El Grupo Popular rechaza "los topes" en las donaciones a los partidos que pretende el PSOE
El Grupo Popular rechaza la existencia de topes en las donaciones de particulares a los partidos pol¨ªticos, lo que pretende el PSOE en el informe sobre finanaciaci¨®n de los partidos, que servir¨¢ de base a una ley que ser¨¢ debatido el 8 de abril en el Congreso. La coalici¨®n estima que s¨®lo el Tribunal de Cuentas puede fiscalizar las finanzas de los partidos, seg¨²n se desprende de los votos particulares al informe.
La comisi¨®n de financiaci¨®n de los Partidos Pol¨ªticos y otros extremos naci¨® hace dos a?os, a ra¨ªz del llamado caso Flick, para investigar las presuntas donaciones del consorcio germano occidental Flick al PSOE. Otra de sus misiones era la de elaborar un informe que sirviera de base a una futura ley de financiaci¨®n de los partidos pol¨ªticos.El Grupo Parlamentario Socialista no logr¨®, despu¨¦s de tres meses de trabajo, elaborar un texto que fuera rubricado por todas las fuerzas pol¨ªticas que participaron en la redacci¨®n de este informe.
La publicidad de las donaciones y el tope de las mismas son los principales elementos que separan a populares, y socialistas. Los conservadores, defender¨¢n individualmente, al margen del texto oficial, firmado por el socialista Leopoldo Torres, una nueva redacci¨®n del apartado dedicado a la financiaci¨®n privada.
Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar, ponente del Grupo Popular en esta comisi¨®n, pide la supresi¨®n completa del apartado referido al establecimiento de topes en las donaciones. El mismo dice textualmente: "La regulaci¨®n del r¨¦gimen aplicable a las donaciones procedentes de personas jur¨ªdicas ser¨¢ de la siguiente forma: determinaci¨®n de un tope m¨¢ximo en la cuant¨ªa de estas aportaciones y establecimiento del requisito de acuerdo formal entre los ¨®rganos sociales respectivos".
El informe apoyado por el PSOE establece "el principio general de la publicidad" para conocer las contribuciones que los partidos obtengan de particulares. El Grupo Popular rechaza tal principio y solicita la existencia de un sistema de "Registro interno". "Habr¨¢ una regulaci¨®n espec¨ªfica en un Registro interino para las contribuciones que superen un cierto importe", se?ala al texto alternativo aliancista.
Control del Tribunal de Cuentas
Los socialistas, adem¨¢s de prever "un control interno y externo" de las donaciones, apelan al Tribunal de Cuentas en lo referente a "las subvenciones p¨²blicas". Las enmiendas redactadas por Aznar incluyen exclusivamente como sistema de control a este tribunal. Asimismo, el diputado aliancista insta al Gobierno para que "redacte el proyecto de ley en t¨¦rminos precisos, para evitar posibles y graves dificultades t¨¦cnicas".Los partidos pol¨ªticos integrantes de esta comisi¨®n no han puesto objeciones a la redacci¨®n que se ha dado al gran apartado que regula la financiaci¨®n p¨²blica de los partidos, con el acuerdo total de que la vida econ¨®mica de ¨¦stos depende de forma prioritaria de las subvenciones del Estado.
"El Estado debe garantizar el funcionamiento del sistema de partidos como expresi¨®n del pluralismo pol¨ªtico, financiando su actividad, en tanto que instituciones que contribuyen a la formaci¨®n y expresi¨®n de la voluntad popular", se?ala el primer art¨ªculo del informe.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.