Ocho personas mueren en Italia v¨ªctimas de un vino adulterado

Lo llaman el vino maldito porque ha causado hasta ayer la muerte de ocho personas, mientras muchas otras corren el riesgo de quedarse ciegas. Es un vino con alto ¨ªndice de metanol o alcohol met¨ªlico. El esc¨¢ndalo ha creado en todo el pa¨ªs un estado de psicosis colectiva y de rabia profunda porque la irresponsabilidad de un pu?ado de productores puede acarrear el desprestigio de una de las industrias m¨¢s importantes de este pa¨ªs como es el vino. Baste pensar que en 1984-1985 se han producido 64 millones de hectolitros, mientras en el a?o anterior se hab¨ªan superado los 70 millones.
El vino que ahora est¨¢ causando muertos y p¨¢nico es el Barbera de Piemonte, de la empresa Vicenzo Adore. Se trata de un vino con una cantidad de metanol o alcohol met¨ªlico muy fuerte e ilegal. Mientras la cantidad autorizada es de 0,9%, dicho vino ha registrado un 3% y en algunos casos parece ser que hasta un 6%. Era un vino vendido en botellas de dos litros en los supermercados, a un precio baj¨ªsimo: unas 170 pesetas la botella.Los vendedores de dicho vino, Giovanni Ciravegna y su hijo Daniele, han sido llevados a la c¨¢rcel. En sus almacenes fueron secuestrados por la Guardia de Finanzas 9.000 hectolitros de vino adulterado con alcohol met¨ªlico.
Pero el problema es que, como siempre, tirando del hilo se va encontrando el ovillo, y as¨ª, despu¨¦s del Barbera de Piamonte, ha sido cogida con las manos en la masa otra empresa en la regi¨®n de las Pullas, en el Sur. Se trata de la sociedad Fusco Antonio, de la cual han sido incautadas naves, cisternas de vino en Francia, en los puertos de Marsella y Sete, porque conten¨ªa una fuerte dosis de alcohol met¨ªlico.
No se sabe, sin embargo, si la empresa de Taranto en las Pullas estaba en conexi¨®n con la empresa de la familia Ciravegna, en Cuneo, en el norte del pa¨ªs.
Control del vino
El problema que se plantea ahora es que en realidad s¨®lo un 10% del vino italiano es un doc, es decir, de origen controlado. Todo el resto, en la mayor parte de los casos, se pone a la venta sin verdaderos controles.De hecho, ayer la Uni¨®n Italiana de Qu¨ªmicos Higienistas hizo una dura declaraci¨®n, en la que se condena la falta de estructuras de vigilancia y la falta de prevenci¨®n. En un comunicado denunciaron que existe "un sistema de control tercermundista en un pa¨ªs que pretende ser industrializado".
Por ahora son 32 las personas hospitalizadas con s¨ªntomas de envenenamiento de alcohol met¨ªlico. Algunas de ellas son alcoh¨®licos cr¨®nicos, habitualmente los m¨¢s afectados porque consumen grandes cantidades de vino.
Los propietarios de la famosa empresa Vicenzo Adore afirman que no se explican lo acaecido, ya que esta firma nunca hab¨ªa sido denunciada por ilegalidades y ten¨ªa una facturaci¨®n de 150 millones de pesetas.
El ministro italiano del Tesoro, Giovanni Goria, dijo el domingo que "hasta hoy, problemas con el vino hubo sobre todo por el empleo de az¨²car, que en otros pa¨ªses europeos se admite para corregir los mostos. Hubo peque?os esc¨¢ndalos, pero jam¨¢s se registr¨® un hecho tan grave como el de los Barbera".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.