La pr¨®xima 'cumbre' de Tokio dar¨¢ prioridad al crecimiento y el comercio mundial
Mantener pol¨ªticas para el sost¨¦n del crecimiento econ¨®mico y atenuar las tensiones comerciales, junto a los temas de ayuda al desarrollo y de la deuda externa, ser¨¢n los principales objetivos que tratar¨¢n en Tokio, del 4 al 6 de mayo pr¨®ximo, los jefes de Estado o de Gobierno de Jap¨®n, Estados Unidos, Canad¨¢, Francia, Italia, Gran Breta?a, Rep¨²blica Federal de Alemania y el presidente de la comisi¨®n de la Comunidad Europea, en el curso de la cumbre de las siete primeras potencias del mundo capitalista, seg¨²n indicaron medios del Ministerio japon¨¦s de Asuntos Exteriores que preparan la agenda, en colaboraci¨®n con altos responsables de los pa¨ªses participantes.
La agenda definitiva ser¨¢ ultimada y presentada por los siete a mediados de este mes, en Par¨ªs, durante la sesi¨®n ministerial de los 24 pa¨ªses miembros de la OCDE (Organizaci¨®n para la Cooperaci¨®n y el Desarrollo Econ¨®mico), a celebar el 17 y 18 de abril, en la capital francesa. La baja de los precios del petr¨®leo y las perspectivas de un crecimiento medio del 3,25 para los pa¨ªses de la OCDE -0,5% por encima de las previsiones del pasado mes de diciembre- indican que la cumbre de Tokio ser¨¢ un encuentro donde prevalecer¨¢ el optimismo, excepto en el cap¨ªtulo de tensiones comerciales.
La demanda japonesa
Yastihiro Nakasone, primer ministro de Jap¨®n, viajar¨¢ el pr¨®ximo 11 y 12 de este mes a Washington, para entrevistarse con el presidente Ronald Reagan. Jap¨®n presentar¨¢ un nuevo programa de est¨ªmulo a la demanda interior y recordar¨¢ la impresionante revalorizaci¨®n del yen sobre el d¨®lar, que de 240 yens por d¨®lar, cotizados el pasado oto?o, ha pasado a 180 yens por d¨®lar, lo que incide en un aumento de los precios japoneses a la exportaci¨®n y consiguiente reducci¨®n del super¨¢vit comercial japon¨¦s.Sin embargo, en la cumbre de Tokio Jap¨®n no podr¨¢ evitar las casi seguras cr¨ªticas de Ronald Reagan y de los l¨ªderes de los principales pa¨ªses de la Comunidad Europea, que calificar¨¢n de insuficientes las medidas de liberalizaci¨®n del mercado japon¨¦s.
Los participantes de la cumbre de Tokio analizar¨¢n igualmente asuntos de inter¨¦s pol¨ªtico, como las relaciones Este/Oeste despu¨¦s del encuentro Reagan/Gorbachov, la lucha contra el terrorismo, y algunos temas espec¨ªficos de la regi¨®n asi¨¢tica con cuyos ministros de Asuntos Exteriores de los pa¨ªses de la ASEAN (Asociaci¨®n de Pa¨ªses del Sureste Asi¨¢tico) se reunir¨¢ el presidente Reagan en Bali (Indonesia), unos d¨ªas antes de la cumbre de Tokio.
Ayer fue dado a conocer en Tokio parte del programa de la cumbre que, por primera vez, presenta problemas de protocolo, ya que a la reuni¨®n asistir¨¢ el nuevo primer ministro franc¨¦s, Jacques Chirac, adem¨¢s del presidente de la Rep¨²blica, Fran?ois Mitterrand. Otra novedad ser¨¢ la asistencia del presidente en ejercicio del Consejo Europeo -cumbre de los pa¨ªses miembros de la Comunidad Europea-, que actualmente cubre el primer ministro holand¨¦s, Ruud Lubbers.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.