Afanasiev: "Nos han dicho que no hay ning¨²n ¨¢mbito de la URSS excluido de la cr¨ªtica"

La cr¨ªtica controlada que Mijail Gorbachov estimula en la URSS ha dejado de ocuparse de los l¨ªderes del pasado sin haber Negado a nombrar directamente a los m¨¢ximos responsables, incluido Leonid Breznev. A partir de ahora ¨¦sta se centrar¨¢ en "lo que impida cumplir las resoluciones del 27? congreso del Partido Comunista de la URSS (PCUS)", seg¨²n V¨ªctor Afanasiev, director de Pravda (11,5 millones de ejemplares), diario del Comit¨¦ Central del partido.
En su despacho moscovita, V¨ªctor Afanasiev, de 64 a?os y miembro del Comit¨¦ Central desde 1976, tiene un tel¨¦fono directo que le conecta con Gorbachov. A ¨¦l recurre, dice, cuando las instancias responsables de la Prensa en el Comit¨¦ Central -el departamento de propaganda que dirige Alexander Iakoviev o, un poco m¨¢s arriba, el miembro del Politbur¨® Igor Ligachov, responsable de ideolog¨ªa- no pueden resolver la cuesti¨®n consultada. "Si antes critic¨¢bamos m¨¢s el pasado para echar las culpas a alguien, ahora ya no tenemos a nadie a quien culpar. En el congreso hemos atravesado una firontera. Ahora hay que cumplir sus decisiones. ?sta es nuestra principal tarea", dice el director de Pravda.
Afanasiev, que tiene aspecto cansado, ha sido llamado al orden desde la tribuna del 27? congreso por Ligachov a causa de un art¨ªculo aparecido en febrero donde, a base de culas de los lectores, se atacaba alos comunistas-delincuentes. El art¨ªculo, titulado Limpieza, criticaba a los aspirantes al carn¨¦ del partido en espera de unos eventuales privilegios. Hab¨ªa incluso quien llegaba a proponer purgas peri¨®dicas en el PCUS.
Las purgas fueron rechazadas y los privilegios reducidos a facilidades gremiales. Afanassiev cree hoy que lo que se dec¨ªa en el art¨ªculo -"diez cartas de las m¨¢s fuertes"- sigue siendo v¨¢lido, pero, dice, "estaba formulado de una manera poco afortunada. Hab¨ªa una generalizaci¨®n no justificada y se pod¨ªa leer que todo el aparato estaba burocratizado, cuando en realidad se trata de una capa intermedia entre los trabajadores y el Comit¨¦ Central".
En una reciente reuni¨®n con los responsables de los principales medios de comunicaci¨®n sovi¨¦ticos, Gorbachov invit¨® a proseguir la cr¨ªtica y la mayor transparencia informativa iniciadas con el pleno del Comit¨¦ Central de abril de 1985, hoy punto de referencia oficial obligado para se?alar el cambio de estilo. Seg¨²n Afanasiev, Gorbachov ha estado de acuerdo en que el art¨ªculo de Pravda conten¨ªa "una generalizaci¨®n no justificada y una ambig¨¹edad de formulaci¨®n". "En ning¨²n caso", asegura, "vamos a interrumpir la cr¨ªtica, que se har¨¢ m¨¢s aguda y profunda". "Realizar las decisiones del congreso", centradas en la aceleraci¨®n del crecimiento econ¨®mico, supone ya, seg¨²n Afanasiev, "una seria lucha", pues "hay gente que est¨¢ esperando ver c¨®mo acaba la cosa, y algunos no quieren cambios y por eso se van y se ir¨¢n".
Entre las cosas que la Prensa sovi¨¦tica debe al pleno de abril est¨¢ la publicaci¨®n de los comunicados regulares del Politbur¨®. Se dan a conocer tambi¨¦n algunas discusiones del Comit¨¦ Central y las destituciones de dirigentes en las rep¨²blicas, dice Afanasiev. "Hasta el cosmos se hizo m¨¢s abierto", agrega, refiri¨¦ndose a la publicaci¨®n anticipada del ¨²ltimo vuelo espacial tripulado sovi¨¦tico. "Nos han dicho directamente que no hay ning¨²n ¨¢mbito de la URSS excluido de la cr¨ªtica".
"Yo mismo decido"
"En Pravda, yo mismo decido lo que se puede o no publicar. Tengo tambi¨¦n asesores y un consejo de redacci¨®n". Durante las cuatro horas que pas¨® con los directores el pasado 14 de marzo, Gorbachov "dijo una vez m¨¢s que nuestra obligaci¨®n como jefes de la redacci¨®n es asumir m¨¢s responsabilidades". Gorbachov se pronunci¨® por la reproducci¨®n del lenguaje coloquial tal cual, por el respeto al estilo del autor, "incluso los balbuceos", afirma Afanasiev. El fortalecimiento de la familia fue otro de los puntos expresados por el m¨¢ximo dirigente a los responsables de la Prensa.
El techo de la cr¨ªtica personal en la URSS ha alcanzado a dirigentes de rango menor o l¨ªderes de la periferia. Sobre la ausencia del nombre de Breznev y de otros importantes l¨ªderes, Afanasiev dice que "hay motivos puramente pol¨ªticos y ¨¦ticos. Breznev era el jefe del Estado. No hace falta nombrarlo. Cuando se habla de fallos en la econom¨ªa est¨¢ claro que se habla de Breznev y de su entorno. No s¨®lo Breznev fue culpable. Tenemos una direcci¨®n colectiva y no ser¨ªa justo nombrar s¨®lo a Breznev".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
