Los ministros europeos no lograron un acuerdo sobre el franco franc¨¦s
Los ministros de Finanzas de los 12 pa¨ªses miembros de la Comunidad Europea (CE) no lograron llegar, durante la reuni¨®n mantenida ayer en un hotel de la localidad holandesa de Ootmarsum, a un acuerdo para la modificaci¨®n de las paridades de las monedas que forman parte del Sistema Monetario Europeo (SME), convocando una nueva reuni¨®n para hoy, domingo. El ministro de Finanzas holand¨¦s, Onno Ruding, comunic¨® la falta de acuerdo ante la petici¨®n unilateral francesa de proceder a devaluar su divisa.
El comit¨¦ monetario de la CE lleg¨®, en la noche del viernes, a un acuerdo de principio sobre el alcance de los reajustes internos que modificaba el tipo de cambio del franco y el marco en un 5%, reparti¨¦ndose al 50% entre ambas monedas. Este acuerdo no fue aceptado posteriormente por los ministros de Finanzas en su reuni¨®n del s¨¢bado por la ma?ana, que remitieron de nuevo al comit¨¦ de expertos -subgobernadores de bancos centrales y directores del Tesoro- para que elaboraran una nueva proposici¨®n que pudiera ser aprobada.Los ministros de Finanzas de la CE, convocados a la reuni¨®n con anterioridad para tratar de encontrar una posici¨®n com¨²n sobre los problemas econ¨®micos internacionales, se han encontrado con la necesidad de proceder a un reajuste de las paridades internas de las ocho divisas que forman parte del SME como consecuencia de la decisi¨®n del Gobierno franc¨¦s de no seguir defendiendo el tipo de cambio del franco y dejar que se devaluara en un 5% en relaci¨®n al marco alem¨¢n, seg¨²n informa Andr¨¦s Ortega desde Bruselas.
Edouard Balladur, ministro franc¨¦s de Finanzas, afirm¨® que su objetivo es una devaluaci¨®n del franco del 8%. Los ministros de Finanzas de la CE deben llegar a un acuerdo hoy sobre las nuevas paridades de las monedas para que el lunes los merca.dos de cambios puedan volver a abrirse con normalidad.
Pasa a la p¨¢gina 45
Fuertes resistencias en los pa¨ªses miembros de la CE
Viene de la primera p¨¢ginaLa decisi¨®n del reci¨¦n nombrado Gobierno franc¨¦s ha provocado fuertes resistencias entre el resto de los pa¨ªses miembros porque la mayor parte de ellos consideran que no hay "en estos momentos" razones t¨¦cnicas suficientes que justifiquen la ca¨ªda del franco. La tasa de inflaci¨®n francesa es m¨¢s elevada que la del resto de pa¨ªses de la CE, pero el diferencial no es suficientemente importante como para justificar la medida.
Los ministros de finanzas que se oponen a la modificaci¨®n de la paridad de las divisas, se?alan que la decisi¨®n francesa es mucho m¨¢s pol¨ªtica que otra cosa, y que tiene que ver m¨¢s con el cambio de Gobierno ocurrido en ese pa¨ªs que con los hipot¨¦ticos problemas econ¨®micos. La modificaci¨®n de las paridades de las divisas integradas en el SME -con la consiguiente devaluaci¨®n del franco y de otras como la lira italiana o la moneda belga y la revaluaci¨®n del marco alem¨¢n y el flor¨ªn holand¨¦s- supondr¨ªa, seg¨²n estas fuentes, hacer recaer todas las culpas de los problemas anteriores sobre el anterior Gobierno franc¨¦s.
La devaluaci¨®n del franco permitir¨¢ incrementar las exportaciones de productos de ese pa¨ªs,
abaratar¨¢ el coste para los extranjeros que visiten Francia y encarecer¨¢ los precios de los productos importados. La balanza de pagos, deber¨ªa mostrar un super¨¢vit mayor del actual. Al tiempo, provocar¨¢ tensiones alcistas cm los precios interiores, empezando por los tipos de inter¨¦s.
Para la Rep¨²blica Federal de Alemania, la econonit¨ªa m¨¢s sana de toda la CE, los efectos son los contrarios. Por ello, se opone a una revaluaci¨®n elevada de su moneda en relaci¨®n al conjunto de las que forman el SME, aunque acepte que tiene que prestar su colaboraci¨®n para solucionar los problemas franceses.
Silencio espa?ol
Mientras que la mayor parte de los responsables de los pa¨ªses miembros de la CE han hecho llegar su posici¨®n inicial a la intenci¨®n francesa de realineamiento de las divisas y su opini¨®n sobre la oportunidad de la medida, los representantes espa?oles en Ootrnarsum mantienen un mutismo absoluto sin que haya trascendido donde se alinea Espa?a.
La posici¨®n espa?ola ser¨ªa, seg¨²n algunas fuentes, tratar de mantener el actual tipo de cambio efectivo de la peseta -combinaci¨®n del tipo de cambio nominal y de la tasa de inflaci¨®n- respecto a las monedas europeas para lo que proceder¨¢ a devaluarse frente al marco alem¨¢n y elevar su tipo de cambio frente al franco franc¨¦s y el resto de monedas que le acompa?en en su ca¨ªda.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.