USO ha abonado 8 millones de pesetas de su caja de resistencia
La USO, ¨²nico sindicato de implantaci¨®n nacional que tiene establecida caja de resistencia en caso de huelga -a nivel auton¨®mico tambi¨¦n la tiene ELA-STV-, ha abonado a lo largo de 1985 y 1986 en torno a ocho millones de pesetas a sus afiliados que participaron en paros o fueron despedidos por motivos sindicales, seg¨²n manifest¨® ayer Manuel Zaguirre, secretario general de USO, al presentar el IV Congreso Confederal del sindicato, que se celebrar¨¢ en Castelldefels (Barcelona), los pr¨®ximos d¨ªas 11, 12 y 13 de abril. La caja de resistencia de USO, sistema establecido en otros sindicatos europeos, se hace cargo del 65% del salario m¨ªnimo interprofesional de los trabajadores en huelga afiliados al sindicato, porcentaje que va increment¨¢ndose a medida que se prolonga el conflicto. Tambi¨¦n se hace cargo de las prestaciones de aquellos trabajadores despedidos por motivos sindicales mientras dura la tramitaci¨®n de su juicio en Magistratura de Trabajo.La caja se puso en funcionamiento con car¨¢cter experimental en enero de 1985. Durante 1985 y los meses transcurridos en 1986 se han abonado en torno a ocho millones de pesetas para atender 50 despidos y a unos 15.000 afiliados de USO afectados por huelga. El mayor pago efectuado corresponde a Ensidesa. En este caso se han satisfecho cinco millones de pesetas a 1.400 afiliados por siete d¨ªas de huelga. La caja se nutre de la cuota de los militantes.
El IV Congreso de USO, que, entre otras cosas, tendr¨¢, precisamente, que aprobar el funcionamiento de la caja de resistencia, coincide con el 25 aniversario de este sindicato.
USO, seg¨²n Zaguirre profundizar¨¢ su l¨ªnea de autonom¨ªa sindical y tratar¨¢ de reforzar su crecimiento. Actualmente cuenta con 50.000 cotizantes y al congreso asistir¨¢n 460 delegados con voz y voto y numerosas representaciones de otras organizaciones sindicales vinculadas a la Confederaci¨®n Mundial del Trabajo, a la que USO est¨¢ adherida.
Funci¨®n p¨²blica
Una de las ¨¢reas en las que USO pondr¨¢ mayor ¨¦nfasis es en la funci¨®n p¨²blica:en la que existen m¨¢s de 1.000 organizaciones y cuyas elecciones sindicales podr¨ªan celebrarse este mismo a?o.Manuel Zaguirre se?al¨® que el debate planteado en algunas organizaciones sobre la politizaci¨®n no ten¨ªa sentido en USO, ya que en toda Europa los sindicatos tienen un peso pol¨ªtico que les viene de su propia fuerza. Al mismo tiempo, anunci¨® que el sindicato que lidera quiere aumentar sus servicios a los trabajadores y, por ello, en este congreso se facultar¨¢ a la nueva ejecutiva para que estudie la posibilidad de implantar un fondo de pensiones sindical.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.