Carlos Solchaga anuncia un largo proceso de liberalizaci¨®n y fuerte ajuste de la econom¨ªa espa?ola
F?LIX MONTEIRA El Gobierno continuar¨¢ aplicando durante el per¨ªodo transitorio de adhesi¨®n a la Comunidad Europea (CE) una pol¨ªtica firme de saneamiento y liberalizaci¨®n de la economia espanola, seg¨²n afirm¨® ayer el ministro de Econom¨ªa y Hacienda, Carlos Solchaga, en la inauguraci¨®n de la XI Asamblea Nacional de las C¨¢maras de Comercio. El rey Juan Carlos presidi¨® la apertura de esta asamblea, que se celebra en Madrid y que coincide con el centenario del nacimiento de las C¨¢maras. Los trabajos en pleno y en ponencia de los delegados est¨¢n por entero dedicados a debatir el papel de "la empresa espa?ola ante el reto europeo".
Algunas empresas y sectores espa?oles, dijo Solchaga, pueden enfrentarse durante el per¨ªodo transitorio de adaptaci¨®n a la Comunidad (de siete a?os para la industria y los servicios, y de 10 para la agricultura) con fuertes dificultades derivadas de la mayor competencia exterior sobre nuestros productos. Sin embargo, "no es intenci¨®n del Gobierno responder a estas situaciones tensas de forma indiscriminada con pol¨ªticas compensatorias y protectoras". El objetivo, se?al¨® el ministro, sigue siendo "continuar durante este per¨ªodo con una pol¨ªtica de saneamiento, especialmente en aquellos sectores que han estado excesivamente protegidos en el pasado".Solchaga defini¨® y jerarquiz¨® los objetivos del Gobierno en tres grandes bloques. En primer lugar, la continuaci¨®n de una pol¨ªtica de fomento del empleo, para lo que es necesario "profundizar en la flexibilidad del mercado laboral y sobre todo, conseguir un mayor crecimiento de la actividad econ¨®mica".
El segundo de los ejes de la pol¨ªtica econ¨®mica va a ser la reducci¨®n del diferencial de inflaci¨®n con los pa¨ªses comunitarios, con especial hincapi¨¦ tambi¨¦n en la disminuci¨®n de un d¨¦ficit p¨²blico amenazante y en la baja de los tipos de inter¨¦s para consolidar la reactivaci¨®n de la inversi¨®n.
La terna de prioridades del Gobierno se completa en el mantenimiento de la pol¨ªtica de saneamiento, sobre todo del sector p¨²bl¨ªco, "eliminando las rigideces y el intervencionismo que, en ¨²ltima instancia, s¨®lo revierten en un mayor gasto p¨²blico".
Competencia exterior
Las intenciones del Gobierno en materia econ¨®mica fueron resumidas por Solchaga en "mantener una pol¨ªtica macroecon¨®mica de actuaci¨®n sobre la demanda y una pol¨ªtica microecon¨®rnica de actuaci¨®n sobre la oferta que se complementen al m¨¢ximo".
Este proceso de liberalizaci¨®n y ajuste simult¨¢neos va a verse facilitado, en opini¨®n del ministro, por la apertura de nuestro sector exterior y por la mayor competencia de los productos procedentes de los restantes pa¨ªses comunitarios. La saneada situaci¨®n de la balanza exterior y el margen de maniobra que proporcionan las reservas de divisas existentes permiten, asimismo, profundizar la flexibilizaci¨®n de los mercados financieros. Se va a proceder, explic¨®, a una mayor liberalizaci¨®n de la inversi¨®n extranjera y del control de cambios para permitir "una mayor competencia exterior".
Estas transformaciones a realizar y las favorables perspectivas en el comercio internacional en el marco de la OCDE hacen prioritaria para el Gobierno la necesidad de impulsar las exportaciones, verdadero factor del crecimiento en el futuro.
La reducci¨®n de trabas a las importaciones va a mejorar la competencia de nuestras ventas al exterior, convirtiendo en m¨¢s atractivos los precios, puesto que en estos momentos los componentes importados de los productos que vendemos fuera representan ya un 25% del valor total.
Consenso exportador
El ministro puso como ejemplo el plan de fomento a la exportaci¨®n, que se encuentra muy avanzado y que va a ser discutido y consensuado con los representantes empresariales. Por ¨²ltimo, Solchaga destac¨® la labor de las c¨¢maras en esta nueva etapa, que han de contribuir a informar y formar nuevos empresarios.
El vicepresidente segundo de la Comunidad Europea y comisario de Comercio Interior, Karl-Heinz Narjes, destac¨® el papel a jugar por Espa?a en la construcci¨®n del mercado interior europeo y en el desarrollo de una Comunidad Europea de la tecnolog¨ªa.
El presidente de las C¨¢maras de Comercio, Adri¨¢n Piera, en su discurso de presentaci¨®n, hizo un resumen hist¨®rico del protagonismo en el ¨²ltimo siglo de la econom¨ªa espa?ola de unas instituciones como las C¨¢maras, en las que la democracia viene a ser lo que el ox¨ªgeno para los seres vivos". Se?al¨®, asimismo, la feliz coincidencia de que el rey Juan Carlos presidiera esta asamblea del centenario, cuando fue su bisabuela, la reina regente do?a Mar¨ªa Cristina, quien estamp¨® su firma, hace justamente 100 a?os, en el decreto creador de las C¨¢maras de Comercio, Industria y Navegaci¨®n.
Los trabajos de la asamblea, que concluir¨¢ hoy, est¨¢n dedicados a analizar el impacto que el ingreso en la Comunidad va a tener para la empresa y la econom¨ªa espa?olas. Los cambios en fiscalidad, liberalizaci¨®n de capitales y derecho de competencia, as¨ª como las pol¨ªticas de la CE son objeto de debate en mesas redondas. Tambi¨¦n ayer el pleno de delegados fue informado de las experiencias de tres empresas (el ejemplo espa?ol correspondi¨® a ERT) que han sabido utilizar la dimensi¨®n comunitaria para redise?ar su futuro.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- II Legislatura Espa?a
- Carlos Solchaga
- Declaraciones prensa
- OCDE
- Gobierno de Espa?a
- C¨¢maras comercio
- PSOE
- Ministerios
- Legislaturas pol¨ªticas
- Partidos pol¨ªticos
- Pol¨ªtica econ¨®mica
- Comercio
- Gobierno
- Gente
- Administraci¨®n Estado
- Organizaciones internacionales
- Empresas
- Pol¨ªtica laboral
- Administraci¨®n p¨²blica
- Trabajo
- Pol¨ªtica
- Finanzas
- Relaciones exteriores
- Espa?a
- Ministerio de Econom¨ªa, Comercio y Empresa