Gaddafi pretende internar en sus cuarteles a los trabajadores de empresas occidentales
El r¨¦gimen de Tr¨ªpoli ha anunciado que desde el s¨¢bado ¨²ltimo el Ej¨¦rcito libio se ha retirado de las posiciones militares fijas, conocidas convencionalmente, y ha advertido que estas instalaciones han sido brindadas, como nuevos albergues para los trabajadores extranjeros, a las compa?¨ªas occidentales que operan en el pa¨ªs. Pese al anuncio oficial, asumido por el propio coronel Muaminar el Gaddafi, este ¨²ltimo extremo a¨²n no es evidente, si bien existen indicios de que algunas unidades de artiller¨ªa de costa y antia¨¦rea han cambiado en las ¨²ltimas horas sus emplazamientos, traslad¨¢ndose a lugares desconocidos.
Gaddafi, en una nueva conversaci¨®n privada con una periodista norteamericana, asegur¨® en la madrugada del domingo que los trabajadores extranjeros no hab¨ªan sido a¨²n trasladados a sus futuras residencias en los cuarteles e instalaciones militares ahora abandonadas, aunque recalc¨® que las direcciones de las compa?¨ªas contratantes "tienen ya la responsabilidad". Tambi¨¦n advirti¨®, ante la eventualidad de un ataque norteamericano, que existen aqu¨ª, en Libia, unos 1.000 trabajadores de esa nacionalidad.La falta de informaci¨®n es total tanto por parte de las autoridades como, de momento, por parte de las propias compa?¨ªas extranjeras, ya que lo ¨²nico que ha producido este ¨²ltimo desarrollo de la crisis es desconcierto y, especialmente, cierta psicosis en la colonia occidental, inmersa en un laberinto de informaciones procedentes del exterior y de comunicados y declaraciones del l¨ªder de la revoluci¨®n, muchas veces sorprendentes. Algunas embajadas no descartaban la necesidad de pensar ya en la posibilidad de planificar la evacuaci¨®n de sus residentes.
Medios diplom¨¢ticos occidentales, sin ocultar cierta preocupaci¨®n por lo imprevisible de este pa¨ªs, manifestaron que lo que aparentemente pretende el r¨¦gimen de Tr¨ªpoli, para evitar un eventual ataque de la VI Flota norteamericana, es crear dudas a Estados Unidos y, a la vez, ganar tiempo para conocer los resultados de la reuni¨®n urgente que celebran el lunes en La Haya los pa¨ªses de la Comunidad Europea.
El coronel Gaddafi ha aclarado tambi¨¦n en las ¨²ltimas horas su intenci¨®n, anunciada el viernes, de solicitar ayuda al Pacto de Varsovia, como respuestaa las declaraciones de lord Carrington, secretario general de la OTAN, en el sentido de que los pa¨ªses de la Alianza Atl¨¢ntica ver¨ªan con agrado e incluso apoyar¨ªan un castigo militar contra Tr¨ªpoli. En esta direcci¨®n, el coronel libio explic¨® que, si bien su pa¨ªs no tiene sellado ning¨²n tratado con la Uni¨®n Sovi¨¦tica, s¨ª existen compromisos de amistad firmados con algunos pa¨ªses del Pacto de Varsovia, en, este caso Ruman¨ªa, Bulgaria, Checoslovaquia y Polonia.
La duda est¨¢ en si en los compromisos sellados entre Tr¨ªpoli y estos pa¨ªses aliados de Mosc¨² figura alguna cl¨¢usula militar, lo que parece poco probable. Sin embargo, las embajadas extranjeras han recurrido a sus archivos y se han detenido en unas recientes declaraciones del l¨ªder de la revoluci¨®n libia en las que asegura que Tr¨ªpoli tiene un acuerdo de "consulta y coordinaci¨®n con la Uni¨®n Sovi¨¦tica en caso de peligro". Seg¨²n los medios consultados, esta ¨²ltima frase podr¨ªa tener relaci¨®n con la visita que hace unos meses efectu¨® a Mosc¨² el coronel libio. Aunque no se ha publicado ning¨²n acuerdo ni compromiso escrito referente a alianzas libias, no s¨®lo con la Uni¨®n Sovi¨¦tica sino t¨¢mpoco con la Rep¨²blica Democr¨¢tica Alemana ni Hungr¨ªa, la mencionada afirmaci¨®n podr¨ªa reflejar la existencia de un pacto verbal secreto alcanzado por Gaddafi con el l¨ªder sovi¨¦tico, Mijail Gorbachov, ¨¢urante aquella visita. No obstante, en Tr¨ªpoli se asegura que los sovi¨¦ticos se mantienen distanciados de este conflicto.
Gaddafi asegur¨® que las instalaciones militares abandonadas ser¨¢n asignadas como alojamiento a los trabajadores extranjeros de los sectores del petr¨®leo y la petroqu¨ªmica y revel¨® que en una pr¨®xima declaraci¨®n, que har¨¢ probablemente antes de 48 horas, iba a especificar cu¨¢les son las bases militares que han sido cerradas y desprovistas de material b¨¦lico, as¨ª como el n¨²mero de t¨¦cnicos y obreros que supuestamente ser¨¢n trasladados all¨ª.
Todo esto ha sorprendido. Y, aunque de momento parece que se trata de palabras, s¨ª existen, en cambio, detalles que preocupan seriamente a los residentes occidentales, que observan c¨®mo algunos acontecimientos se ajustan, en cierto modo, a lo que se interpreta o se supone significan las palabras de Gaddafi. ?ste es el caso concreto de una bater¨ªa de misiles antia¨¦reos que estaba situada en las inmediaciones de la playa de Regatta, a siete kil¨®metros al oeste de Tr¨ªpoli. En esta playa, frecuentada los viernes (d¨ªa festivo) por la colonia occidental, hab¨ªa hasta hace unos d¨ªas unidades militares y ma terial antia¨¦reo, que, sorprendentemente, han desaparecido, de manera que all¨ª s¨®lo queda una estaci¨®n de radar y una terminal de contenedores que siempre ha realizado servicios civiles.
Espa?oles preocupados
La colonia espa?ola en Tr¨ªpoli, compuesta por 400 personas aproximadamente, comparte las mismas preocupaciones de intranquilidad ante los acontecimientos que el resto de la poblaci¨®n extranjera residente en Libia y sigue el desarrollo de los acontecimientos a trav¨¦s de las emisoras del exterior y de los canales de la Radiotelevisi¨®n italiana, que se capta en toda la costa.El consul de Espa?a en Tr¨ªpoli, Federico Torres, que hace las veces de embajador en sustituci¨®n de Ricardo Peidr¨¢, actualmente en Madrid, donde fue llamado a consultas, ha recomendado calma.
La situaci¨®n, no obstante, es m¨¢s bien normal y los t¨¦cnicos y obreros espa?oles en Libia cumplen su actividad ?ahora? como cualquier d¨ªa del a?o.
La colonia espa?ola en Libia est¨¢ compuesta por t¨¦cnicos y obreros de las empresas Ferrovial, la m¨¢s numerosa; Entrecanales y T¨¢vora, Constructora Internacional, Agrom¨¢n, Wat, Sintel, Cubiertas y Fomentos e Iberoil. La mayor¨ªa de la colonia reside en Tr¨ªpoli, si bien existen grupos de espa?oles que trabajan en Bengazi y Sirte, y otros, concretamente los operarios de Iberoil, en las zonas de prospecci¨®n petrol¨ªfera del interior, en el desierto.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.