Iniciativa para crear una asociacion por la paz en Euskadi
Cristina Cuesta, hija del delegado de la Telef¨®nica en San Sebasti¨¢n asesinado el 26 de marzo de 1982 por los Comandos Aut¨®nomos Anticapitalistas (CC AA), pidi¨® ayer p¨²blicamente a todos los familiares de las v¨ªctimas; de la violencia en Euskadi que se agrupen en una asociaci¨®n apol¨ªtica, libre y tolerante, consagrada a la lucha por la paz. La joven, que ya expuso esta misma idea en las jornadas sobre Periodismo y violencia, clausuradas recientemente en esta ciudad, se?al¨® ayer que con su iniciativa trata de facilitar una salida personal a todas aquellas personas afectadas directa o indirectamente por la violencia, que viven atrapadas en el odio, el silencio, el vac¨ªo o la indiferencia."Yo tambi¨¦n he odiado", dijo, "y he vivido cuatro a?os marcada por la muerte de mi padre, pero ahora", a?adi¨®, "quiero vivir en el convencimiento de que he intentado buscar una salida". La Asociaci¨®n por la Paz que propugna Cristina Cuesta trata de reunir, de acuerdo con su programa de intenciones, "al familiar o amigo de una persona asesinada por los GAL y al familiar y amigo de un Guardia Civil asesinado por ETA, cualquiera que sea su forma de pensar, cualquiera que sea su manera de analizar la realidad pol¨ªtico-social en la que vivimos".
Cristina Cuesta, de 24 a?os, trabajadora de la Telef¨®nica y estudiante de cuarto curso de Filosof¨ªa en San Sebasti¨¢n, se?al¨® que la tolerancia debe ser la condici¨®n primordial de esta asociaci¨®n, y dijo haber llegado al convencimiento de que la ¨²nica salida personal a los familiares de las v¨ªctimas de la violencia "es no encerrarse en odio irracional, sino en la esperanza positiva de mantener, pese a las circunstancias, posturas cr¨ªticas y racionales". "Respeto mucho a las personas que odian", indic¨®, "porque respeto mucho cualquier sentimiento humano".
Admiti¨® que la Asociaci¨®n por la Paz es un proyecto todav¨ªa embrionario, expuesto exclusivamente a t¨ªtulo particular, y reconoci¨® albergar dudas sobre su viabilidad. "Tengo miedo de que mi propuesta sea mal interpretada o manipulada y que no obtenga m¨¢s respuesta que el silencio, aunque", apunt¨® Cristina Cuesta, "esper¨® que ese inmenso sector ciudadano que calla, pero que siente y piensa, se decida a ayudarme en esta empresa con el ¨²nico prop¨®sito de contribuir a la pacificaci¨®n de nuestro pueblo".
En otros pa¨ªses
Cristina Cuesta invit¨® a todas aquellas personas que quieran trabajar por la paz a ponerse en contacto con ella a trav¨¦s del apartado 491 de San Sebasti¨¢n. Se?al¨® que asociaciones similares funcionan ya desde hace a?os en pa¨ªses como Irlanda e Israel, y sub ray¨® que el objetivo de la asociaci¨®n no es otro que el de crear una din¨¢mica social de trabajo por la paz y establecer cauces de comunicaci¨®n "entre las personas afectadas directamente por la violencia organizada y entre todas aquellas que: sufren cotidiar¨ªamente, de forma. indirecta, la violencia en cualquiera de sus formas".Explic¨® que su intervenci¨®n en las jornadas sobre Periodismo y, violencia respondi¨® exclusivamen-te a una iniciativa personal ajena al programa de la organizaci¨®n. "Llevaba tiempo d¨¢ndole vueltas a la idea y al ver que las jornadas eran abiertas al p¨²blico me anini¨¦ a dar a conocer mi propuesta". "Despu¨¦s de cuatro a?os", dijo Cristina Cuesta, "he decidido buscar mi salida personal trabajando por la paz, libremente y sin dramatismos; quiero luchar", subray¨®, "por algo que no me haga odiar".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.