Magistrados, abogados y periodistas proclaman en un juicio la existencia de torturas
Magistrados, periodistas, abogados y testigos con experiencia personal o profesional en casos de malos tratos comparecieron ayer en la vista del juicio -que qued¨® visto para sentencia-, llevado a cabo en la Audiencia Provincial ele Pamplona contra el soci¨®logo y militante navarro de Herri Batasuna, Justo de la Cueva, acusado de dos presuntos delitos de injurias graves a la polic¨ªa y desacato, por los que el fiscal pidi¨® cinco meses de prisi¨®n y 60.000 pesetas de multa. El juicio tiene su origen en unas declaraciones de Justo de la Cueva, en las que afirmaba la existencia de torturas. Los magistrados testigos admitieron la existencia de estas torturas y aseguraron que la legislaci¨®n Antiterrorista contiene disfunciones que facilitan dicha pr¨¢ctica.El fiscal Jos¨¦ Mar¨ªa Mart¨ªn, presidente de la Asociaci¨®n, Pro Derechos Humanos, manifest¨® que en el informe publicado en 1983 se afirmaba la existencia de torturas y que en el de 1985 hab¨ªa datos concretos de la existencia de las mismas, seg¨²n informa Efe.
Al juicio coniparec¨ªeron como testigos de la defensa el magistrado Joaqu¨ªn Navarro, el presidente de la secci¨®n segunda de la Audiencia Provincial de Bilbao y portavoz de Jueces para la Democracia, Juan Alberto Bellocli, el periodista de la revista Tiempo Carlos Carnicero, pol¨ªticos y abogados, as¨ª como Jos¨¦ Francisco ?lvarez, militante en 1971 del PCE, a?o en el que fue presuntamente torturado por el ahora comisario general de informaci¨®n del Ministerio del Interior, Jes¨²s Mart¨ªnez Torres.
Fernando de Salas, presiderte de la Asociaci¨®n contra la Tortura de Madrid, manifest¨® ante los rriagistrados que los malos tratos siguen siendo "pr¨¢ctica llabitual en comisar¨ªas y cuarteles (le la Guard¨ªa Civil".
Sobre el 'comando Nafarroa'
Asimismo, la Asociaci¨®n contra la Tortura expres¨® ayer su protesta ante la aplicaci¨®n a los miembros del comando Nafarroa Merced,es Gald¨®s y Juan Jos¨¦ Legorburu, de otros cinco d¨ªas de incomunicaci¨®n, previstos en la ley de Enjuiciamiento Criminal, seg¨²n informa Efe.El pasado d¨ªa 6 de este mes el Juzgado Central n¨²mero 1 de la Audiencia Nacional aplic¨® a lios dos presuntos miembros del comando etarra el art¨ªculo 506 de la ley de Enjuiciamiento Criminal. Seg¨²n este art¨ªculo, "la incomunicaci¨®n de los detenidos o presos s¨®lo podr¨¢ durar el tiempo preciso para evacuar las citas hechas en las indagaciones relativas al delito que haya dado lugar al pr`ocedimiento, sin que, por regla general, deba durar m¨¢s de cinco d¨ªas".
En una nota enviada a los riedios de comunicaci¨®n., la Asociaci¨®n contra la Tortura afirma que esta medida, tras haber cumplido ambas personas el per¨ªodo de incomunicaci¨®n de 10 d¨ªas establecido en la ley Antiterrorista, "es de dudosa legal¨ªdad". En el escr¨ªte se se?ala que la asociaci¨®n, que ha denunciado en reiteradas ocasiones que la ley Antiterrorista, al autorizar una incomurticaci¨®n de hasta 10 d¨ªas, "propicia la odiosa pr¨¢ctica de la tortura, se siente profundamente preoctipada por la ampliaci¨®n en cinco d¨ªas m¨¢s del plazo de incomunicaci¨®n".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.