La oposici¨®n asegura que el PSOE ha comenzado a contratar vallas publicitarias para el mes de junio
El Gobierno "tiene todo preparado" para afrontar la eventualidad de unas elecciones anticipadas al mes de junio, seg¨²n dijeron ayer medios de la Moncloa, que, no obstante, insistieron en que la voluntad del presidente y del vicepresidente del Gobierno es la de agotar la legislatura, pese a la opini¨®n contraria de un sector del PSOE y del Ejecutivo. Las especulaciones en torno, a una anticipaci¨®n de las elecciones se reprodujeron ayer, con motivo de la celebraci¨®n del pen¨²ltimo Consejo de Ministros antes de que expire el plazo para poder disolver las C¨¢maras y celebrar las elecciones legislativas con juntamente con las andaluzas del 22 de junio.
El nerviosismo entre las formaciones de oposici¨®n se acentu¨® en las ¨²ltimas horas, al difundirse la noticia -recogida por dirigentes reformistas y del Centro Democr¨¢tico y Social (CDS) de Adolfo Su¨¢rez, as¨ª como del Partido Nacionalista Vasco (PNV)- de que una agencia de publicidad ligada al PSOE hab¨ªa reservado gran n¨²mero de vallas en toda Espa?a para el mes de junio. Sin embargo, I?igo Larraz¨¢bal, directivo de la agencia Elviso, habitualmente encargada de las campa?as publicitarias de los socialistas, desminti¨® que se est¨¦n realizando tales reservas, y medios del PSOE dijeron ayer no saber nada sobre un hipot¨¦tico adelantamiento de las elecciones generales legislativas.Fuentes parlamentarias se?alaron ayer que, en el curso de una entrevista mantenida hace cuatro d¨ªas entre el vicepresidente del Gobierno y el presidente del Congreso de los Diputados, Alfonso Guerra asegur¨® a Gregorio Peces-Barba que la "voluntad" de Felipe Gonz¨¢lez sigue siendo la de que los espa?oles acudan a las urnas en octubre. Miquel Roca, portavoz de Minor¨ªa Catalana en el Congreso de los Diputados e inspirador de la llamada operaci¨®n reformista, manifest¨® el viernes que, tras el estallido del conflicto libio, ser¨ªa una irresponsabilidad" disolver ahora el Parlamento, dando a entender que, de no haber mediado este factor, sus previsiones apuntaban a una anticipaci¨®n de las elecciones.
Sin embargo, fuentes gubernamentales advirtieron ayer que el tema "no est¨¢ del todo cerrado" y tan s¨®lo puede hablarse de la existencia de una voluntad" por parte del presidente de agotar la legislatura. Seg¨²n estas fuentes, los sondeos en poder del Gobierno indican que ¨¦ste "ser¨ªa un buen momento" para llevar a cabo los comicios, en los que, de acuerdo con las encuestas, el PSOE podr¨ªa repetir pr¨¢cticamente los mismos resultados que en octubre de 1982.
La discusi¨®n de los pros y los contras de una anticipaci¨®n de las elecciones sigue vigente en el seno de la direcci¨®n socialista, hasta el punto de que un ministro asegur¨® a este peri¨®dico que el Gobierno pretende "que todo est¨¦ bien atado" para el caso de que esta anticipaci¨®n se produjese. El ministro de Cultura y portavoz gubernamental, Javier Solana, dijo recientemente, entre bromas y veras, a dirigentes de Coalici¨®n Popular que acudieron a negociar con ¨¦l la regulaci¨®n de la televisi¨®n privada que "no puede descartarse por completo" una disoluci¨®n anticipada de las C¨¢maras, reabriendo la inquietud en el seno de la oposici¨®n conservadora.
El Gobierno decidi¨® en los ¨²ltimos d¨ªas renunciar a aprobar la regulaci¨®n de las elecciones al Parlamento Europeo, de manera que tales elecciones no coincidir¨¢n en ning¨²n caso con las legislativas, sean ¨¦stas en junio o en octubre. Varios eurodiputados socialistas anunciaron hace una semana en Bruselas que el Consejo de Ministros aprobar¨ªa "inmediatamente" esta regulaci¨®n, pero tales afirmaciones fueron luego desmentidas por el propio vicepresidente Guerra.
En la actualidad, los servicios jur¨ªdicos del Gabinete de la Presidencia estudian la manera de prolongar legalmente la permanencia en sus esca?os en el Parlamento Europeo de los actuales eurodiputados espa?oles, pese a que tal permanencia se har¨¢ problem¨¢tica una vez que las elecciones legislativas hayan modificado la composici¨®n de las Cortes Generales: entonces, la representaci¨®n de los grupos parlamentarios ser¨¢ distinta a la actual, sin contar con que los -actuales eurodiputados fueron elegidos en funci¨®n de su calidad de diputados o senadores, calidad que perder¨¢n tras las legislativas.
Aparentemente, el Ejecutivo decidi¨® a ¨²ltima hora renunciar a celebrar las elecciones al Parlamento Europeo antes de la primavera de 1987 -entonces coincidir¨¢n con las municipales y las de 13 comunidades aut¨®nomas-, a fin de "no abrir ahora heridas" con los nacionalistas vascos y catalanes, que se oponen al sistema de circunscripcion ¨²nica -prevista por el Gobierno en el ya elaborado borrador de proyecto de ley sobre este tema-, en lugar de la regional.
En un movimiento t¨ªpicamente preelectoral, Felipe Gonz¨¢lez pretende ahora pacificar el clima entre el Gobierno central y los Gobiernos aut¨®nomos: este sentido tienen la entrevista celebrada hace dos d¨ªas con el presidente de la Xunta gallega, Gerardo Fern¨¢ndez Albor, y la que mantendr¨¢, en secreto, dentro de pocas fechas con el lendakari, Jose Antonio Ardanza. Lo mismo puede decirse del aplazamiento hasta ahora de la reuni¨®n del Consejo de Pol¨ªtica Fiscal y Financiera en la que se debatir¨¢ la financiaci¨®n definitiva de las autonom¨ªas; esta reuni¨®n deber¨ªa haberse celebrado, seg¨²n compromiso del propio Gobierno, a mediados del pasado mes de enero, pero se fue posponiendo sucesivamente hasta su convocatoria del pr¨®ximo d¨ªa 24.
Igualmente, el Gobierno ha decidido renunciar a que el actual Estatuto de RTVE sea modificado en el curso de la actual legislatura, sea cual sea la fecha de las elecciones generales legislativas.Seg¨²n medios gubernamentales, tampoco habr¨¢ "sustituciones espectaculares" de altos cargos antes de las elecciones.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.