Cien mujeres de Guadix se encierran en la catedral tras el desalojo del ambulatorio
La localidad granadina de Guadix -20.000 habitantes- vivi¨® ayer un nuevo d¨ªa de tensi¨®n tras los graves enfrentamientos del martes por la tarde, cuando un centenar de guardias civiles desalojaron a las mujeres que permanec¨ªan encerradas en el ambulatorio cl¨ªnico, en protesta por la reforma sanitaria de la Junta de Andaluc¨ªa. El centenar de mujeres volvi¨® a encerrarse ayer, en esta ocasi¨®n en la sacrist¨ªa de la catedral. Seg¨²n algunas fuentes, dos de las tres personas detenidas en los incidentes son de conocida ideolog¨ªa conservadora.
En los incidentes resultaron heridas 16 personas, 11 de ellas guardias civiles. Seg¨²n la versi¨®n oficial, los agentes fueron apedreados cuando invitaban a las mujeres a concluir su encierro, con el que exig¨ªan la dependencia sanitaria de Granada y no de Baza (localidad de unos 20.000 habitantes donde el 1 de mayo entrar¨¢ en funcionamiento un hospital). Tras el desalojo, la Guardia Civil fue agredida por unas 500 personas, seg¨²n dicha versi¨®n. "Ante la insistencia de tales agresiones, los agentes se vieron forzados a repelarles y a protegerse de las amenazas de que eran objeto", agrega la nota.Sin embargo, algunos vecinos aseguraron que las mujeres fueron "desalojadas a patadas". "A m¨ª", aseguraba una mujer, "me apuntaron al cuello con una metralleta". Estas fuentes explicaron que las mujeres se vieron envueltas en una "batalla campal" cuando participaban en una sentada a las puertas del ambulatorio, y negaron que los vecinos iniciasen las agresiones.
Tras el enfrentamiento, un millar de personas acos¨® a los veh¨ªculos de las fuerzas que hab¨ªan intervenido, durante tres kil¨®metros por la carretera que conduce a Granada. Varios coches sufrieron desperfectos. En las primeras horas de la madrugada de ayer, las mujeres se concentraron ante las puertas del ambulatorio y prendieron hogueras, pero no se registraron m¨¢s incidentes. Los siete concejales de AP han presentado su dimisi¨®n por "el empleo de la fuerza para zanjar unas justas reivindicaciones en un pa¨ªs democr¨¢tico". "Dimitimos por encontrarnos en un callej¨®n sin salida, debido a la pol¨ªtica parcial del PSOE", afirman.
De otro lado, el socialista Salvador Holgado, nombrado para sustituir como alcalde a Salustiano P¨¦rez Moya (que abandon¨® la localidad tras recibir amenazas) se encuentra remiso a aceptar su nuevo cargo, a la vista de los ¨²ltimos acontecimientos, con los que se sigue contestando la decisi¨®n de la Consejer¨ªa de Salud, de acuerdo con la mayor¨ªa de los alcaldes de la comarca, de construir el hospital comarcal en Baza, en lugar de en Guadix. Se especula con que el ayuntamiento sea regido por una gestora hasta las elecciones municipales, en 1987.
"Terror psicol¨®gico"
Por su parte, el consejero de Salud, Pablo Recio, neg¨® a este peri¨®dico que se hubiese producido un endurecimiento de la postura de la Consejer¨ªa en el contencioso. Recio calific¨® de "explicaci¨®n gen¨¦rica" el comunicado emitido el martes antes de los incidentes, que dec¨ªa que "las actitudes de tolerancia y comprensi¨®n tienen como l¨ªmite el punto donde se inicia el desgobierno", y que, por ese motivo, hab¨ªan recabado "el apoyo de la autoridad gubernativa".Recio explic¨® que el desalojo ten¨ªa como objetivo el poder realizar las obras de acondicionamiento del ambulatorio como centro coordinador de distrito. "Lo que no se puede", precis¨®, "es mantener los niveles de desgobierno y de terror psicol¨®gico que hay all¨ª". El consejero de Salud se?al¨® que no se hac¨ªa responsable de los incidentes y que, personalmente, hubiera preferido que "la compa?¨ªa de apoyo (de la Guardia Civil) se hubiese mantenido alejada".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Encierros
- Cargas policiales
- Polic¨ªa antidisturbios
- Ayuntamientos
- Acci¨®n policial
- Protestas sociales
- Orden p¨²blico
- Provincia Granada
- Administraci¨®n local
- Polic¨ªa
- Pol¨ªtica sanitaria
- Seguridad ciudadana
- Malestar social
- Fuerzas seguridad
- Andaluc¨ªa
- Espa?a
- Sanidad
- Problemas sociales
- Salud
- Administraci¨®n p¨²blica
- Justicia
- Sociedad