De perseguidor a defensor de la autonom¨ªa
Hijo de un boticario de la villa lucense de Becerre¨¢ y el mayor de 12 hermanos, uno de los cuales, Juan Jos¨¦, fue ministro del Interior en el Gobierno de Su¨¢rez, la vida de Antonio Ros¨®n ha estado marcada por el evolucionismo. De falangista a galleguista.Y de ser uno de los responsables de perseguir a los partidarios del estatuto de autonom¨ªa de 1936 pas¨® a ser uno de los m¨¢s firmes defensores del reciente proceso auton¨®mico. La pol¨¦mica y las cr¨ªticas tarmbli¨¦n estuvieron presentes en su vida. Cientos de gallegos lo recibieron en la plaza del Obradoiro, de Santiago, como presidente de la Xunta preauton¨®mica, con una revista en la mano, en la que se le acusaba de haber actuado como represor durante la guerra civil.
A?os despu¨¦s, el Tribunal Supremo condenar¨ªa a los responsables de la publicaci¨®n, mientras ¨¦l confesaba: "Experiment¨¦ un asco y una rabia tremenda y hubo un momento en el que estaba decidido a tirarme del balc¨®n". Galicia fue una constante en la vida de Antonio Ros¨®n. "Siempre procur¨¦ cambiar a Galicia". S¨®lo Galicia parec¨ªa mantenerlo en el ejercicio de la pol¨ªtica, cuya renuncia anunci¨® en varias ocasiones.
Como presidente de la Diputaci¨®n de Lugo en 1949 impulso la creaci¨®n del Museo Provincial. Presidente de la C¨¢mara Agraria, procurador en Cortes por el tercio familiar, presidente de la Caja Rural y de Uteco-Lugo, decano del Colegio de Abogados y acad¨¦mico de n¨²mero de la Academia Gallega de Jurisprudencia y Legislaci¨®n, Antonio Ros¨®n funda, al llegar la democracia, una agrupaci¨®n electoral que dar¨ªa origen a la UCD lucense. En las filas de este partido acceder¨ªa al Parlamento espa?ol, a la presidencia de la Xunta preauton¨®mica y a la del Parlamento gallego en la anterior legislatura.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.