Libia expulsa a 36 trabajadores espa?oles de Ferrovial
LOLA GAL?N, El Gobierno de Tr¨ªpoli dict¨® en la ma?ana de ayer una orden de expulsi¨®n contra 36 t¨¦cnicos y trabajadores espa?oles de la empresa de construcci¨®n Ferrovial destacados en Libia, que deber¨¢n abandonar hoy el pa¨ªs obedeciendo ¨®rdenes de la polic¨ªa de inmigraci¨®n. Las autoridades libias han retenido tambi¨¦n los pasaportes de un n¨²mero no determinado de empleados espa?oles de la compa?¨ªa de montajes el¨¦ctricos Cobra y de la empresa Wat, que se encuentran trabajando en instalaciones petrol¨ªferas del interior de Libia. El director de la Oficina de Informaci¨®n Diplom¨¢tica, Inocencio Arias, calific¨® ayer estas medidas de "represalia injustificada e indiscriminada del Gobierno libio".
El ministro de Asuntos Exteriores, Francisco Fern¨¢ndez Ordo?ez, mantuvo ayer conversaciones con los directivos de las empresas espa?olas afectadas o amenazadas por las medidas de expulsi¨®n, as¨ª como con sus hom¨®logos de Italia y el Reino Unido, pa¨ªses que tendr¨¢n que repatriar de Libia a 53 y 19 trabajadores, respectivamente.Antonio Mendoza, director general de Ferrovial, declar¨® ayer que la expeditiva orden de expulsi¨®n tomada por el r¨¦gimen de Muammar el Gaddafi se recibi¨® en la ma?ana de ayer en las oficinas de la compa?¨ªa en la capital libia. "Todo lo que sabemos, a trav¨¦s de nuestra delegaci¨®n en Tr¨ªpol?, se?al¨® Mendoza, "es que a primera hora de la ma?ana de ayer [por anteayer] miembros de la polic¨ªa de inmigraci¨®n libia se presentaron en las oficinas de Ferrovial y requirieron el pasaporte a los 36 trabajadores que tenernos destacados all¨ª. La polic¨ªa les inform¨® que podr¨ªan recogerlos ma?ana [por hoy] en el aeropuert o de Tr¨ªpoli, desde donde deber¨ªan abandonar Libia a bordo del vuelo de Iberia, que sale ma?ana ole la capital". Por su parte, el director de Asuntos Exteriores de Ferrovial, Alfredo Velasco, manifest¨® que en total sion 38 los trabajadores de la empresa, pero que dos de ellos permanecen, en estos momentos de vacaciones fuera de Tr¨ªpoli.
Fuentes de la Oficina de Informaci¨®n Diplom¨¢tica confirmaron tambi¨¦n la expulsi¨®n y aclararon que las autoridades libias han retenido los pasaportes de un n¨²mero no precisado de trabajadores espa?oles de las empresas de montaje el¨¦ctrico Cobra y Wat sin que ayer se supiera cu¨¢l iba a ser la decisi¨®n de las autoridades libias con respecto a estos espa?oles que trabajan en instalaciones petrol¨ªferas del desierto libio.
A este respecto, el jefe de personal de la Compa?ia Auxiliar de la Distribuci¨®n de Electricidad (Cobra), Federico Roncal, se?al¨® ayer que un funcionario libio se present¨¦ en la oficina de esta empresa en Tr¨ªpol¨ª y reclam¨® los, pasaportes de los 35 empleados. "Pero como ¨¦stos se encuentran trabajando en medio del desierto, la persona que estaba en el despacho no pudo entregar la mayor¨ªa de los pasaportes. Lo que hizo fue dirigirse al embajador de Espa?a en Libia, Ricardo Peydr¨®, y ponerle en conocimiento de los hechos. Lo ¨²ltimo que sabemos es que el embajador est¨¢ intentado mediar con las autoridades de Tr¨ªpol¨ª para que no se produzcan m¨¢s expulsiones".
Ninguna valoraci¨®n pol¨ªtica
Por su parte, Antonio Mendoza, director general de Ferrovial, que no ocultaba ayer su preocupaci¨®n por la medida de expulsi¨®n, se abstuvo de hacer ninguna valoraci¨®n pol¨ªtica de este hecho, que se produce cinco d¨ªas despu¨¦s de que el Gobierno espa?ol decretara la expulsi¨®n de 11 ciudadanos libios residentes en Espa?a, tres de ellos diplom¨¢ticos, tres estudiantes y cinco profesores de la escuela Al Fatah de Madrid.
El director general de Ferrovial, una de las empresas espa?olas m¨¢s importantes en el sector de la construcci¨®n, que lleva siete a?os trabajando para el Gobierno libio en el trazado de varias carreteras, se?al¨® que los directivos de la empresa estaban estudiando la situacion para tomar las medidas m¨¢s adecuadas con vistas a proteger sus intereses en el pa¨ªs norteafricano.
"Por fortuna, est¨¢bamos terminando ya las obras de una red de carreteras en la zona del des?erto, bastante alejada de Tr¨ªpoli, por lo que el perjuicio es menor", coment¨®. Un portavoz de la Oficina de Informaci¨®n Diplom¨¢tica se?al¨® tambi¨¦n que el embajador de espa?ol en Tr¨ªpoli se encargar¨¢ de levantar actas notariales en las que se har¨¢ constar que la empresa espa?ola se ve obligada a abandonar las obras en curso por razones de fuerza mayor, con vista a cualquier reclamaci¨®n por parte de las compa?¨ªas de seguros.
El conocimiento de esta decisi¨®n de las autoridades libias provoc¨® ayer gran inquietud entre los directivos de las empresas espa?olas que mantienen contactos laborales con el r¨¦gimen del coronel Muammar el Gaddafi.
En las sedes de empresas que, como Entrecanales y Tavora o Agrom¨¢n, tienen trabajadores en territorio libio, se celebraron reuniones, y no se ocultaba una cierta preocupaci¨®n.
De hecho, numerosas informaciones apuntaban ayer la posibilidad de que la medida de expulsi¨®n pudiera afectar a la totalidad de los trabajadores espa?oles en Libia.
El jefe de personal de la compa?¨ªa Cobra insisti¨® en la situaci¨®n de preocupaci¨®n que viv¨ªan ayer, al igual que las otras empresas con intereses econ¨®micos en Libia. "No sabemos si la medida de retener los pasaportes es s¨®lo el pre¨¢mbulo de la expulsi¨®n definitiva de nuestros trabajadores, lo cual nos provocar¨ªa un grave da?o econ¨®mico".
El n¨²mero de trabajadores espa?oles residentes en Libia no supera los 400, principalmente empleados de empresas de los sectores agrario y de la construcci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- II Legislatura Espa?a
- Ferrovial
- Espa?oles extranjero
- Conflictos diplom¨¢ticos
- Ministerio de Asuntos Exteriores
- Libia
- Gobierno de Espa?a
- PSOE
- Legislaturas pol¨ªticas
- Ministerios
- Magreb
- Relaciones internacionales
- Partidos pol¨ªticos
- Migraci¨®n
- ?frica
- Pol¨ªtica exterior
- Demograf¨ªa
- Gobierno
- Administraci¨®n Estado
- Empresas
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Espa?a
- Relaciones exteriores
- Econom¨ªa