La URSS intenta tranquilizar a Europa occidental

La Uni¨®n Sovi¨¦tica, en un intento de tranquilizar a Europa occidental, desminti¨® ayer que miles de personas hubieran perecido en el accidente de la central nuclear de Chernobil y afirm¨® que, a resultas del mismo, hab¨ªan sido hospitalizadas 197 personas, de las cuales 49 hab¨ªan sido dadas de alta tras un examen m¨¦dico. Un comunicado, del Gobierno le¨ªdo en el telediario nocturno daba esta informaci¨®n sin indicar ni la fecha del accidente ni el grado de radiaci¨®n recibido por los accidentados, con lo cual continuaba dejando sin aclarar los puntos que permitir¨ªan juzgar con criterios cient¨ªficos la gravedad del siniestro.
La televisi¨®n sovi¨¦tica mostr¨® una foto que, seg¨²n dijo el comentarista, representaba la central siniestrada poco despu¨¦s del accidente. La instant¨¢nea -que mostraba el ala izquierda del edificio intacta y el ala derecha como si careciera de techo- sal¨ªa al paso de la hip¨®tesis del incendio provocado por la combusti¨®n del grafito y la fusi¨®n del n¨²cleo. El comentarista se?al¨® que en Chernobil no hab¨ªa ni destrucci¨®n gigantesca ni fuego, en contra de lo que afirman fuentes occidentales. La URSS hab¨ªa pedido a Suecia y a la RFA asesoramiento sobre c¨®mo extingir un incendio en el n¨²cleo de uno de los cuatro reactores.[Expertos estadounidenses, por su parte, aceptaron ayer la versi¨®n sovi¨¦tica de que se hab¨ªa apagado el incendio, pero se?alaron que probablemente se apag¨® por s¨ª mismo, seg¨²n informa la agencia Reuter desde Washington. Los expertos se?alaron que para la extinci¨®n del incendio habr¨ªa hecho falta un masivo esfuerzo tecnol¨®gico y la labor de muchas personas dispuestas a arriesgar su vida.]
El nivel de radiaci¨®n en las inmediaciones de la central estaba disminuyendo y el control efectuado mostraba. que no hab¨ªa una reacci¨®n en cadena del combustible nuclear y que el reactor siniestrado permanec¨ªa silencioso, seg¨²n el texto oficial. Trabajos de descontaminaci¨®n eran realizados en las localidades cercanas por equipos de especialistas "dotados de t¨¦cnica moderna y medios efectivos".
Estos datos est¨¢n en contradicci¨®n con los suministrados por medios occidentales, que hablan de altos niveles de radiaci¨®n en distintos pa¨ªses europeos y de incendio en el reactor averiado. Los embajadores de los pa¨ªses de la Comunidad Europea en Mosc¨² se reun¨ªan anoche para estudiar las medidas a tomar. Francia, Reino Unido, Finlandia y Austria hab¨ªan evacuado a sus respectivos ciudadanos en la zona. Agregados cient¨ªficos de las embajadas occidentales que sostuvieron una reuni¨®n ayer en Mosc¨² daban por seguro que las aguas del r¨ªo Dnieper, importante arteria de navegaci¨®n en la rica cuenca industrial y agr¨ªcola que lleva su nombre, estaban contaminadas, aunque no pod¨ªan precisar en qu¨¦ medida. El texto sovi¨¦tico insist¨ªa en la muerte de s¨®lo dos personas y aseguraba que el trabajo en las empresas prosegu¨ªa con normalidad.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

Archivado En
- Contaminaci¨®n radiactiva
- URSS
- Pol¨ªtica exterior
- Accidentes nucleares
- Instalaciones energ¨¦ticas
- Europa occidental
- Bloques pol¨ªticos
- Bloques internacionales
- Producci¨®n energ¨ªa
- Europa
- Contaminaci¨®n
- Accidentes
- Problemas ambientales
- Relaciones exteriores
- Sucesos
- Pol¨ªtica
- Medio ambiente
- Radiactividad
- Energ¨ªa nuclear
- Energ¨ªa