El accidente se produjo en una operaci¨®n de carga

El accidente en la central nuclear de Chernobil se produjo durante una operaci¨®n de carga-descarga de las barras combustibles, operaci¨®n que se puede realizar cuando el reactor funciona a plena potencia, seg¨²n "informaciones no oficiales pero fidedignas", recogidas por los servicios de la Comisi¨®n Europea de fuentes de la Agencia Internacional de Energ¨ªa At¨®mica (AITA) en Viena. Seg¨²n esta versi¨®n, la m¨¢quina prevista para esta operaci¨®n hizo una falsa maniobra y liber¨® un chorro de agua a muy alta presi¨®n. La p¨¦rdida del refrigerante llev¨® a la fusi¨®n de una parte del combustible. Los reactores de Chernobil contienen centenares de tubos de fuerza -en haces en un mismo cilindro de grafito-, a lo largo de los cuales se calienta el agua, que hierve al contacto de las barras combustibles. Estos reactores, est¨¢n caracterizados por un sistema de carga-descarga de las barras combustibles durante el funcionamiento a plena potencia, seg¨²n expertos de la Comisi¨®n.
El circuito de agua-vapor ten¨ªa una brecha. El agua, a su vez, se evapor¨® y se escap¨® del circuito, dejando las barras combustibles sin refrigeraci¨®n. Una de las barras combustibles debi¨® de fundirse y Eber¨® los productos radiactivos que conten¨ªa, que alcanzaron el exterior a trav¨¦s de la brecha en el circuito primario, dada la ausencia de un sistema adecuado de confinamiento. Despu¨¦s, el grafito, puesto en contacto con materiales a muy alta temperatura, se incendi¨®.
Acto seguido se produjo la salida de un flujo radiactivo, que diurar¨¢ hasta que los operadores no dominen el incendio.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.