El Grupo Comunista denuncia la reconversi¨®n 'salvaje' del sector hospitalario
El Grupo Comunista de la Asamblea de Madrid ha presentado una interpelaci¨®n en la que inquiere al Gobierno regional sobre la reconversi¨®n hospitalaria que, desde hace a?os, se viene produciendo en Madrid, y que ha originado la reducci¨®n del n¨²mero de camas en 969 unidades. Ayer se cerr¨® la cl¨ªnica Los Nardos, y los planes de reconversi¨®n prev¨¦n el cierre del hospital de la Cruz Roja, incluida la unidad de quemados, y de la casa de salud de Santa Cristina, al margen de la futura desaparici¨®n de otras cl¨ªnicas privadas.
El diputado del Grupo Comunista en la Asamblea de Madrid, Manuel Rico, el secretario de pol¨ªtica sanitaria de la Mesa para la Unidad de los Comunistas, Blas Aguero, y representantes de los comit¨¦s de empresa de la cl¨ªnica Los Nardos y de la Casa de Salud de Santa Cristina coincidieron en se?alar que la reconversi¨®n, iniciada por el Insalud en 1980 con el objetivo de reducir el d¨¦ficit p¨²blico y racionalizar la asistencia hospitalaria en Madrid, se estaba llevando a cabo de forma "salvaje" y, sin tener en cuenta los intereses de los ciudadanos ni de los trabajadores del sector.Seg¨²n los datos facilitados por Manuel Rico, los hospitales p¨²blicos de Madrid sumaban en 1980 una oferta de 10.614 camas, que se han visto reducidas en 1985 a 9.645. En 1990, las previsiones son que el n¨²mero de camas haya aumentado de nuevo a 10.718, pero eso contando con la entrada en servicio de tres nuevos hospitales, los de Alcal¨¢ de Henares y Legan¨¦s -cuyas obas est¨¢n ya a punto de terminarse-, y el de Getafe.
Con la reconversi¨®n, afirm¨® Blas Aguero, el Insalud intenta adecuar la media decamas por habitante de Madrid a la del resto de Espa?a, cifrada en tires camas por cada 1.000 habitantes. "Este objetivo es una incongruencia", dijo Aguero, "porque la media de los pa¨ªses de la Comunidad Europea es de 10 camas por cada 1.000 habitantes, y porque no hay que olvidar que Madrid recibe tambi¨¦n a gran n¨²mero de pacientes de otras regiones, que no cuentan con equipos especializados. El 23 % de los pacientes hospitalizados en Madrid proviene de otros lugares".
Adem¨¢s de la cl¨ªnica Los Nardos, cerrada desde ayer, jueves, los planes de reconversi¨®n prev¨¦n el cierre del hospital de la Cruz Roja, incluidos su instituto de diabetolog¨ªa y la unidad de quemados, y el de la casa de salud de Santa Cristina, donde funciona actualmente la escuela de matronas. Los trabajadores sanitarios de la Cruz Roja, seg¨²n los planes previstos, parece que ser¨¢n destinados al futuro hospital de Getafe, mientras que el porvenir es m¨¢s incierto para los de Santa Cristina, ya que el Insalud tiene previsto convertir el hospital en un centro de planificaci¨®n familiar, que necesita mucho menos personal.
En el caso de las cl¨ªnicas privadas, seg¨²n manifest¨® Blas Aguero, la situaci¨®n es distinta. Buen n¨²mero de cl¨ªnicas eran demasiado peque?as y no aguantaban la competitivad de la oferta p¨²blica. En los ¨²ltimos a?os han cerrado siete cl¨ªnicas, a las que hay que a?adir la de Los Nardos y dos o tres cl¨ªnicas m¨¢s que est¨¢n a punto de hacerlo. Pero en estos casos la reconversi¨®n tiene otro significado. Representantes del comit¨¦ de empresa de Los Nardos afirmaron que la cl¨ªnica va a ser adquirida por otra empresa, que exigi¨® para realizar la operaci¨®n no tener que cargar con el personal antiguo.
"En el sector privado no se han perdido demasiadas camas", afirm¨® Aguero, "porque las cl¨ªnicas cerradas se compensan con la apertura de otras, mejor dotadas. Lo que ocurre es que las empresas privadas se est¨¢n aprovechando del vac¨ªo dejado por la Administraci¨®n". Los empleados del sector, por otra parte, quieren negociar con el Insalud el reconocimiento de su especializaci¨®n como trabajadores sanitarios, ya que ahora se convierten en parados, sin ninguna cualificaci¨®n especial en sus historiales. Hasta ahora, unos 1.500 empleados del sector han perdido su puesto de trabajo.
Aunque el Gobierno regional no tiene competencias sobre los hospitales del Insalud, Manuel Rico afirm¨® que s¨ª tiene competencia pol¨ªtica para pronunciarse y pedir cuentas al Gobierno, sobre el deterioro de la asistencia sanitaria en la Comunidad. Por esa raz¨®n, y porque las Cortes Generales han quedado disueltas, el Grupo Comunista tuvo que presentar la interpelaci¨®n ante la Asamblea regional.
En la cl¨ªnica de Los Nardos no fue posible obtener ayer una informaci¨®n oficial de la crisis que ha motivado su cierre. El personal del departamento de direcci¨®n se?al¨® que las ¨²nicas personas autorizadas a dar una explicaci¨®n eran el director m¨¦dico, Alonso Pedreira, que se encontraba de viaje, o el director gerente, Evaristo P¨¦rez Moreno, que estuvo ausente de la cl¨ªnica. Un empleado inform¨® que la cl¨ªnica se cerrar¨ªa esa noche, "con la puesta del sol".
Por otra parte, fuentes oficiales de la Consejer¨ªa de Salud y Binestar Social manifestaron que la interpelaci¨®n del diputado comunista no hab¨ªa llegado a esa consejer¨ªa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- PCE
- Pol¨ªtica nacional
- Centros salud
- Atenci¨®n primaria
- Comunidades aut¨®nomas
- Gobierno auton¨®mico
- Cl¨ªnicas
- Hospitales
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Pol¨ªtica sanitaria
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Gobierno
- Comunidad de Madrid
- Asistencia sanitaria
- Sanidad
- Espa?a
- Partidos pol¨ªticos
- Administraci¨®n Estado
- Administraci¨®n p¨²blica
- Salud
- Pol¨ªtica