25 milones de espa?oles ven TVE cada d¨ªa
Los canales auton¨®micos incrementan su audiencia
La audiencia de Televisi¨®n Espa?ola (TVE) ha aumentado en un 5,3%, seg¨²n un informe del gabinete de informaci¨®n y relaciones externas de RTVE que se basa en los ¨²ltimos datos del Estudio General de Medios (EGM) correspondientes al mes de febrero del presente a?o. Casi 25 millones de telespectadores ven, de acuerdo con este informe, la televisi¨®n todos los d¨ªas; seis millones de personas ven diariamente la televisi¨®n matinal, que, por otra parte, no ha restado audiencia a la radio; el programa estelar es Un, dos, tres..., con 19 millones de telespectadores.
Esta oleada de EGM aporta, respecto a la anterior (meses de octubre y noviembre de 1985), la novedad de incluir los primeros datos de audiencia de la televisi¨®n matinal, que "confirman las estimaciones adelantadas por RTVE a partir de datos internos del servicio de investigaci¨®n de audiencia", seg¨²n el citado informe. "La audiencia total del bloque matinal en un d¨ªa promedio asciende a 5.918.000 espectadores. Por espacios horarios destacan los correspondientes a Dinast¨ªa (especialmente el comprendido entre las 11.30 y las 12.00, donde se sobrepasan los tres millones de espectadores) y la serie mexicana Los ricos tambi¨¦n lloran (9.30 a 10.13, con 2.591.000 espectadores).La audiencia del informativo matinal Buenos d¨ªas, que dirige Jos¨¦ Antonio Mart¨ªnez Soler, ronda el medio mill¨®n de telespectadores por d¨ªa. Su audiencia por segmentos horarios es la siguiente: 414.000 espectadores entre 7.30 y 8.00; 433.000 personas entre 8.00 y 8.30 y 515.000 espectadores entre 8.30 y 9.00. Estas cifras suponen, en porcentajes, el 1,5%, el 1,6% y el 1,8% de la audiencia global de TVE. La oleada de EGM se realiz¨® cuando el informativo Buenos d¨ªas cumpl¨ªa las semanas sexta y s¨¦ptima de emisi¨®n.
El informe de RTVE compara estos datos con la audiencia obtenida en Francia por el programa hom¨®logo Telematin, de la cadena Antenne 2, que en sus primeras semanas consigui¨® el 0,6% de espectadores para las dos primeras medias horas y el 0,5%. entre las 8.30 y las 9.00. "Un a?o despu¨¦s, en enero de 1986", prosigue el informe, "Telematin obten¨ªa una audiencia del 2% entre las 7.30 y las 8.00, del 2,3% entre las 8.00 y las 8.30, y asimismo del 2,3%, entre las 8.30 y las 9.00". Radiotelevisi¨®n Espa?ola destaca como "interesante" en esta comparaci¨®n el hecho de que los valores de Buenos d¨ªas est¨¦n m¨¢s cerca de los que tiene actualmente Telematin que de los que ten¨ªa en su estreno.
Tambi¨¦n se?ala el informe de RTVE como hecho relevante que "la programaci¨®n matinal de TVE no ha influido para nada en la audiencia de radio. ?sta se mantiene en niveles semejantes a los de la ola anterior e incluso sube: entonces era el 56,4% y ahora el 58,6%".
Estas variaciones de la audiencia de radio respecto a la ¨²ltima oleada de 1985 son consideradas m¨ªnimas" por RTVE, que destaca el incremento de la radio entre las diez y las doce de la ma?ana, "precisamente uno de los horarios que se presum¨ªan m¨¢s conflictivos porque en ¨¦l coincide el comienzo de Dinast¨ªa".
El d¨ªa de m¨¢xima audiencia de TVE es el viernes, con el 90,3%, que equivale a 25.176.000 espectadores. El principal per¨ªodo horario es el de las 22.00-22.30, que coincid¨ªa con la emisi¨®n de Un, dos, tres..., con el 68,5% de audiencia (19.101.000 espectadores). Se trata del r¨¦cord de audiencia, para un determinado per¨ªodo horario, en la historia de TVE.
Las auton¨®micas
La audiencia de TVE sube en ambas cadenas: cuatro puntos en TVE-1, con 23.863.000 individuos mayores de 14 a?os de promedio diario (que suponen el 85,6% de la audiencia), y un 1,3% en TVE-2, con una audiencia media diaria de 9.083.000 personas (que equivalen al 25,5% de la audiencia).El canal catal¨¢n, TV-3, "obtiene un promedio diario de audiencia de 2.183.000 espectadores, que equivale en su zona al 46,9%", seg¨²n el informe de RTVE, "lo que registra una subida del 0,7%". Tambi¨¦n la televisi¨®n vasca, ETB, asciende algo m¨¢s, el 4,1%, y pasa al 17,9%", que equivale a 289.000 espectadores". Por ¨²ltimo, siempre seg¨²n el citado informe de RTVE, "la televisi¨®n gallega (TVG), que inici¨® su andadura con un 16,2% en la ola anterior, alcanza en ¨¦sta un 20,4% (450.000 espectadores), ganando un 4,2%".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.