Carrozas, militares de la ¨¦poca y coronas a los h¨¦roes recordaron el Dos de Mayo de 1808
Varios miles de personas coincidieron ayer en las calles madrile?as para festejar el D¨ªa de la Comunidad. En un d¨ªa que empez¨® caluroso y acab¨® refrescado por el aire de la sierra, la gente pudo contemplar desde un desfile de carrozas a modo de historia itinerante de Madrid hasta un concierto al aire libre con el sello de la movida, pasando por una retreta militar en recuerdo del Dos de Mayo. "Hoy se celebra la fiesta de la libertad y de la alegr¨ªa, dijo el presidente del Gobierno regional, Joaqu¨ªn Leguina, en un entusiasta discurso durante el acto c¨ªvico-militar que se celebr¨® en el barrio de Malasa?a ante la estatua de Dao¨ªz y Velarde.
El cementerio situado detr¨¢s de la ermita de San Antonio de la Florida guarda los restos de 43 vecinos de Madrid, h¨¦roes an¨®nimos de los sucesos del Dios de Mayo de 1808. All¨ª comenz¨®, a primeras horas de la ma?ana, el apretado programa de actos que se sucedieron hasta bien entrada la noche.Los platos fuertes de la jornada festiva tuvieron como escenarios la plaza del Dios de Mayo y el patio de Armer¨ªas del palacio Real. Desde las diez de la ma?ana, centenares de vecinos se agolpaban en la plaza que adopt¨® el nombre de aquella hist¨®rica fecha, expectantes por ver desfilar los retazos coloristas e itinerantes de la historia de su ciudad. La ma?ana invitaba a salir de casa. y los madrile?os que renunciaron al siempre apetecible ¨¦xodo de este largo fin de semana se dieron cita espont¨¢neamente en las calles de la ciudad para ver el singular desfile.
Pero el rigor del protocolo exig¨ªa una, espera bajo un fuerte sol que quit¨® la raz¨®n a quienes cre¨ªan que se hab¨ªa extraviado la primavera. Un silencio moment¨¢neo acompa?¨® las palabras de Joaqu¨ªn Leguina, que se dirigi¨® a los congregados con las palabras siguientes: "Madrile?os, desde la libertad, desde esta plaza, viva el Dos de Mayo". La colocaci¨®n de una corona a los pies de la estatua de Daoiz y Velarde y el toque triste y monocorde en homenaje a los ca¨ªdos contrastaba con el desenfado del desfile de carrozas, que parti¨® de la cercana glorieta de Bilbao al filo del mediod¨ªa.
En la cabalgata multicolor, que enfil¨® hacia la plaza de Cibeles, se daban cita desde Felipe II hasta diez ejemplares del entra?able Seat seiscientos. Los miles de espectadores que se concentraron a lo largo del recorrido aplaudieron las r¨¦plicas del monumento al Dos de Mayo, la Cibeles, el primer tranv¨ªa de mulas y el Tren de la Fresa, al tiempo que piropeaban a majas y chulapas. Tambi¨¦n hubo sitio para la movida, todo un hito en la m¨¢s reciente historia de Madrid, que cont¨® con su propia carroza.
La noche se hac¨ªa de rogar y la retreta militar que anualmente recuerda a los h¨¦roes del Dos de Mayo comenz¨® con veinte minutos de retraso sobre lo previsto. Dos hileras de madrile?os, a ambos lados de la calzada, trazaban el recorrido del desfile, desde el patio de la Armer¨ªa hasta la plazo Mayor.
Una sucesi¨®n interminable de trajes y armas con claro sabor dieciochesco invadi¨® las calles del Madrid de los Austrias durante cerca de dos horas. Batidores, flanqueadores, fusileros, gastadores y granaderos formaban parte de esa especie de procesi¨®n profana que desfilaba al ritmo de m¨¢s de un centenar de tambores.
El desfile colorista, sin embargo, supo a poco. "?Pero ya se ha acabado?", era el comentario generalizado de gente que llevaba m¨¢s de media hora soportando el fr¨ªo de la noche reci¨¦n ca¨ªda y que en apenas cinco minutos hab¨ªa contemplado todo el desfile.
A poco m¨¢s de un kil¨®metro, la castigada hierba del paseo de Camoens se convert¨ªa en ese hervidero de sangre joven que no puede faltar en las fiestas. Ciudad Jard¨ªn, PVP, Loquillo y Los Trogloditas, Mark Almond y el brit¨¢nico King amenizaron una larga noche salpicada por constantes tragos de cerveza.
Una recepci¨®n en la sede del Canal de Isabel II y la entrega de las Medallas Madrid 1986 a la escritora Maria Zambrano y a los presidentes de las comunidades aut¨®nomas de Castilla y Le¨®n, Demetrio Madrid, y Castilla-La Mancha, Jos¨¦ Bono, fueron algunos de los actos oficiales de la festividad de ayer.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.