Washington confirma que los fondos de la 'contra' para propaganda antisandinista en Europa proceden de la CIA
![Francisco G. Basterra](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F26f1666e-8865-4b38-9825-e308de656829.png?auth=690528c49e3824418e30ff3ed7a3e27b8e03b84858dbfba27dd43e81c6d4b120&width=100&height=100&smart=true)
Los fondos utilizados por la contra antisandinista para hacer propaganda de su causa en Europa y abrir oficinas en Madrid y otras capitales proceden de la Agencia Central de Inteligencia norteamericana (CIA), seg¨²n confirmaron funcionarios del Gobiergo en Washington y dirigentes rebeldes. La CIA ha entregado al frente pol¨ªtico de la contra, Uni¨®n Opositora Nicarag¨¹ense (UNO), m¨¢s de 1,5 millones de d¨®lares (210 millones de pesetas) para pagar a sus l¨ªderes, abrir oficinas en Europa y Am¨¦rica y financiar sus viajes en busca de apoyo pol¨ªtico. "Es un importante programa", afirm¨® un funcionario norteamericano, "dirigido a reforzar el liderazgo civil (de los rebeldes) y crear la aureola entre los aliados en Europa de que tienen entidad pol¨ªtica por s¨ª mismos".
La financiaci¨®n de la CIA permite a la agencia de espionaje controlar al triunvirato que dirige la UNO, formado por Adolfo Calero, Alfonso Rebelo y Arturo Cruz.Seg¨²n documentos de la UNO, el frente pol¨ªtico creado por Estados Unidos hace 11 meses para hacer m¨¢s presentable la guerra sucia que mantiene en Nicaragua a trav¨¦s del ej¨¦rcito mercenario de la contra, los fondos pol¨ªticos fueron utilizados para abrir oficinas de ' la UNO en Madrid, Ginebra Par¨ªs, Panam¨¢, Caracas, Bogot¨¢, Buenos Aires, Tegucigalpa y San Jos¨¦. S¨®lo el grupo de Rebelo, el pol¨ªtico que m¨¢s viaja a Europa para lograr apoyos, recibi¨® 407.463 d¨®lares (unos 57 millones de pesetas) de la CIA.
La ayuda encubierta sirvi¨® tambi¨¦n para pagar la emisora de los rebeldes en Costa Rica, La Voz de UNO, y misiones a Espa?a y Venezuela para conseguir apoyos pol¨ªticos. El fondo pol¨ªtico es administrado por la oficina de la UNO en Miami, pero los proyectos concretos son realizados por los grupos individuales que forman la alianza antisandinista.
Este dinero es s¨®lo una m¨ªnima parte de los 132 millones de d¨®lares (m¨¢s de 18 millones de pesetas) que los contribuyentes norte americanos han invertido en el apoyo a la contra desde 1981. La guerrilla antisandinista, una creaci¨®n de la CIA, recibe tambi¨¦n apoyo de organizaciones privadas conservadoras norteamericanas -unos 30 millones de d¨®lares (4.200 millones de pesetas) entre 1984 y 1985-, cuando el Congreso cort¨® la ayuda oficial.
La semana pasada se anunci¨® la entrega de un helic¨®ptero a los contrarrevolucionarios, sufragado por una rica octogenaria tejana. Terceros pa¨ªses -se ha citado a Israel- se citan como financiadores de los antisandinistas, seg¨²n informaciones period¨ªsticas.
Pol¨¦mica en EE UU
La financiaci¨®n de la contra, a cuyos miembros Reagan califica de "luchadores por la libertad", ha desatado una gran pol¨¦mica en Estados Unidos, al descubrirse que los rebeldes no son capaces de explicar el destino dado a 13 millones de los 27 millones de d¨®lares autorizados el pasado junio por el Congreso como ayuda humanitaria. Con ese trasfondo, Reagan va a tener muchos problemas para conseguir que el Congreso apruebe los 100 millones de d¨®lares (14.000 millones de pesetas), la mayor¨ªa en ayuda militar, que desea suministrar a la contra.La CIA tiene prohibido legalmente apoyar los esfuerzos militares de la guerrilla antisandinista, pero la ley le permite financiar proyectos pol¨ªticos mediante una operaci¨®n encubierta. La Agencia Central de Inteligencia inform¨® a los dos comit¨¦s del Congreso que supervisan las labores de espionaje de su programa de apoyo a la UNO. El dinero, entre agosto de 1985 y enero pasado -1,5 millones de d¨®lares (m¨¢s de 200 millones de pesetas)-, ha seguido llegando al frente pol¨ªtico de los rebeldes -encarnado por Adolfo Calero, Arturo Cruz y Alfonso Robelo-, despu¨¦s de esta ¨²ltima fecha, a trav¨¦s de cuentas en bancos de las Bahamas.
Khaty Pherson, portavoz de la CIA, asegur¨® que "la agencia ha cumplido con los l¨ªmites parlamentarios impuestos a sus actividades". Estos fondos provienen del presupuesto de la CIA y pueden ser utilizados discrecionalmente por el presidente, y no tienen nada que ver con la ayuda humanitaria abierta de 27 millones de d¨®lares (unos 3.700. millones de pesetas).
Parte del dinero pol¨ªtico fue usado por las organizaciones militares de la contra, como la Fuerza Democr¨¢tica Nicarag¨¹ense (FDN), su principal brazo armado, que recibi¨® 456.000 d¨®lares (63 millones de pesetas) para oficinas y seguridad, revelaron fuentes period¨ªsticas norteamericanas, citando documentos de la UNO.
"No hay nada de que avergonzarse. Todo el mundo est¨¢ de acuerdo en que la contra necesita desarrollar una identidad pol¨ªtica m¨¢s fuerte", coment¨® un funcionario norteamericano que conoce el programa de apoyo de la CIA a la UNO. La Agencia Central de Inteligencia es muy exigente en su contabilidad y no es posible que haya mucha corrupci¨®n, explicaron fuentes de la contra. El permiso para aprobar los gastos de los fondos pol¨ªticos lo tienen Calero, Robelo y Cruz, con algunas restricciones. "No podemos publicar acciones dirigidas a influir en EE UU ni utilizar el dinero para viajar a Washington".
El presidente del Comit¨¦ de Asuntos Hemisf¨¦ricos de la C¨¢mara de Representantes, el dem¨®crata Michael Barnes, denunci¨® como ilegal la ayuda encubierta de la CIA a la UNO para actividades pol¨ªticas. Desde octubre de 1984 hasta septiembre de 1985 estuvo vigente una prohibici¨®n del Congreso para impedir a la CIA gastar dinero "en el apoyo: directo o indirecto de operaciones militares o paramilitares en Nicaragua".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- UNO
- CIA
- Contra nicarag¨¹ense
- Revoluci¨®n Sandinista
- Nicaragua
- Servicios inteligencia
- Caribe
- Centroam¨¦rica
- Seguridad nacional
- Acci¨®n militar
- Espionaje
- Revoluciones
- Guerrillas
- Estados Unidos
- Conflictos pol¨ªticos
- Partidos pol¨ªticos
- Pol¨ªtica exterior
- Defensa
- Historia contempor¨¢nea
- Guerra
- Fuerzas seguridad
- Conflictos
- Historia
- Am¨¦rica
- Justicia