Finalizan sin acuerdo las negociaciones entre Iberia y los pilotos, que mantienen el paro de los d¨ªas 29 y 30

Los representantes de los pilotos rechazaron en la noche de ayer una propuesta por escrito de la compa?¨ªa Iberia, y decidieron mantener la convocatoria de huelga para los pr¨®ximos d¨ªas 29 y 30 de mayo. Para hoy est¨¢ prevista una nueva reuni¨®n negociadora. Mientras tanto, unos 9.000 trabajadores portuarios, de los 10.000 censados en los muelles espa?oles, mantuvieron pr¨¢cticamente paralizada la actividad de carga y descarga. las p¨¦rdidas que pueden ocasionar los 10 d¨ªas de huelga se estiman en 4.000 millones de pesetas, que puede alcanzar los 25.000 millones por los efectos multiplicadores en otros sectores del transporte.
La direcci¨®n de Iberia present¨® en la noche de ayer una propuesta por escrito a los representantes de los pilotos en la que ped¨ªa la cesi¨®n temporal -durante un a?o- de los d¨ªas libres no disfrutados por este colectivo. A, cambio, ofrec¨ªa una compensaci¨®n por la actividad extra a desarrollar, mientras la compa?¨ªa establece un sistema que le permita adaptarse a la nueva situaci¨®n creada tras la sentencia del Tribunal Central de Trabajo. La propuesta fue rechazada por los representantes del SEPLA que decidieron mantener la convocatoria de huelga.Fuentes de Iberia se?alaron anoche que, en su momento, los pilotos hab¨ªan basado la convocatoria de huelga en la falta de negociaciones y la ausencia de cualquier oferta en firme. "Ambas razones" a?adieron las citadas fuentes, "no tienen ya sentido". Los pilotos cumplir¨¢n rigurosamente sus 10,30 horas de descanso previo al vuelo -dos horas y media m¨¢s que las exigidas por la autoridad aeron¨¢utica-, como han venido haciendo hasta ahora, seg¨²n puntualizaron las citadas fiaentes. Los pilotos -tienen, por convenio colectivo, 11 d¨ªas libres al mes, frente a los ocho que como m¨ªnimo establece la autoridad aeron¨¢utica.
El convenio colectivo del personal de tierra qued¨® aprobado ayer en refer¨¦ndum por 6.500 votos a favor y 2.900 en contra.
Mientras tanto, los puertos espa?oles quedaban nuevamente paralizados en el tercero de los 10 d¨ªas de huelga convocada por la Coordinadora de Estibadores, contra el proyecto gubernamental para reformar la actividad portuaria. La Asociaci¨®n de Navieros Espa?oles (ANAVE) calcula en m¨¢s de 4.000 millones de pesetas las o p¨¦rdidas que causar¨¢ el conflicto. Las p¨¦rdidas reales, seg¨²n estas fuentes, ser¨¢n mayores, si se tiene en cuenta que los buques son un eslab¨®n en la cadena de transporte intermodal, por lo que su paralizaci¨®n supone bloquear la actividad de almacenes, transportes por carretera y ferrocarril y otros servicios auxiliares.
As¨ª, las p¨¦rdidas pueden multiplicarse hasta el punto de que el perjuicio a la econom¨ªa del pa¨ªs se estima entre 20.000 y 25.000 millones de pesetas. Algunas empresas extranjeras estudian la posibilidad de desviar sus buques hacia puertos franceses e italianos.
En los puertos alicantinos el conflicto corre el riesgo de radicalizarse al haber decidido los trabajadores en huelga trasladarse hoy al puerto de Denia -que no ha secundado los paros- para boicotear las tareas de carga y descarga. Los estibadores de Las Palmas de Gran Canaria han solicitado, por su parte, una audiencia con el rey Juan Carlos que se encuentra en las islas en visita oficial.
El Ministerio de Trabajo hizo p¨²blico ayer un largo comunicado en el que afirma que las razones esgrimidas por los estibadores para llegar a la huelga carecen de. fundamento, y recuerda que ha mantenido frecuentes negociaciones con los sindicatos para proceder a la reforma portuaria que en ning¨²n caso supone la, privatizaci¨®n de esta actividad. El comunicado subraya que se garantizan los derechos de los trabajadores.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- II Legislatura Espa?a
- Sepla
- Huelgas sectoriales
- Iberia
- Sindicatos pilotos
- Pilotos a¨¦reos
- Sindicatos
- Gobierno de Espa?a
- Metro
- PSOE
- IAG
- Transporte urbano
- Legislaturas pol¨ªticas
- Huelgas
- Sindicalismo
- Personal vuelo
- Conflictos laborales
- Empleo
- Transporte mar¨ªtimo
- Empresas p¨²blicas
- Aerol¨ªneas
- Transporte a¨¦reo
- Empresas transporte
- Partidos pol¨ªticos
- Ministerio de Trabajo y Econom¨ªa Social