El Ministerio de Agricultura abr¨ªo el pasado a?o 2.950 expedientes por fraude alimentario
La Direcci¨®n General de Pol¨ªtica Alimentaria realiz¨® el pasado a?o 63.000 inspecciones, que resultaron en 2.950 expedientes y sanciones por valor de 304 millones de pesetas. Unos 20 expedientes, algunos de los cuales est¨¢n en fase de recurso, se trasladaron a Consejo de Ministros debido a su mayor cuant¨ªa. Entre ellos figuran los levantados a la empresa de fertilizantes Cross (10,1 millones de pesetas) y a la firma de embutidos Moncayo (8,1 millones). La empresa aceitera Olis Girona fue sancionada con cuatro millones; la de vinos Jos¨¦ de Soto, con 5,2 millones, y Evasa, fabricante de sidra, con 1,4 millones.
El director general de Pol¨ªtica Alimentaria, Mariano Maraver, indic¨® ayer que ninguna de las sanciones responde a fraudes alimentarios con consecuencias peligrosas para la salud. El aumento de la vigilancia en el sector alimentario provoc¨® el pasado a?o un descenso del importe de las multas impuestas. As¨ª, de las 63.000 inspecciones realizadas en 1985 s¨®lo resultaron sanciones por valor de 304 millones, mientras que en 1984 el n¨²mero de inspecciones fue menor, 59.000, pero las sanciones se elevaron a 387 millones.Uno de los sectores actualmente m¨¢s sensibles es el de los aceites. As¨ª, la Direcci¨®n General de Pol¨ªtica Alimentaria acaba de inmovilizar en las tiendas 60.000 litros de aceite de oliva, que se vend¨ªa como tal pero estaban fuertemente adulterados con aceite de orujo. Este aceite adulterado era comercializado por marcas peque?as y poco conocidas de Catalu?a: Pujoli, Prisma, Ceci y Salmoret. Esta adulteraci¨®n no tiene efectos t¨®xicos e, incluso, en algunos pa¨ªses de la Comunidad Europea (CE) se comercializan. Sin embargo, en Espa?a supone un fraude, seg¨²n la reglamentaci¨®n vigente, ya que el producto se comercializa como aceite de oliva, pero al estar adulterado con aceite de orujo se puede vender a precios mucho m¨¢s bajos. Este abaratamiento resulta, entonces, en competencia desleal.
Del total de sanciones impuestas durante el pasado a?o, 170,3 millones de pesetas correspondieron a empresas de producci¨®n agr¨ªcola o ganadera. De ese total, 106 millones recayeron en empresas de fertilizantes, el subsector en el que se observaron mayores irregularidades.
Reforzar la vigilancia
Los servicios contra fraudes del Ministerio de Agricultura, que se reforzaron el pasado a?o con la contrataci¨®n de 100 nuevos inspectores, s¨®lo incoaron 20 expedientes, por un valor de 57 millones de pesetas, que tuvieron que ser trasladados, por su mayor cuant¨ªa, al Consejo de Ministros. De ellos, 11 se debieron a incumplimientos de los reglamentos de la campa?a vitivin¨ªcola.Entre estos expedientes, se encuentra el abierto a la firma de fertilizantes Cross, debido a una falta de riqueza en sus abonos y cuya sanci¨®n se elev¨® a 10 millones de pesetas. La empresa de embutidos Moncayo fue multada con ocho millones, por utilizar exceso de nitrato, mientras que la empresa vin¨ªcola Jos¨¦ de Soto recibi¨® una sanci¨®n de 5,2 millones de pesetas. El expediente de Olis Girona ascendi¨® a cuatro millones, debido a la mezcla de aceites de oliva con aceites vegetales.
Por otro lado, la Administraci¨®n, las organizaciones agrarias, los comerciantes y los industriales iniciaron ayer en e1 FORPPA una serie de reuniones para mejorar las condiciones de cultivo y comercializaci¨®n de la patata.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Fraudes
- II Legislatura Espa?a
- Productos adulterados
- Gobierno de Espa?a
- Seguridad alimentaria
- Ministerios
- PSOE
- Legislaturas pol¨ªticas
- Control calidad
- Gobierno
- Administraci¨®n Estado
- Espa?a
- Consumo
- Partidos pol¨ªticos
- Sucesos
- Administraci¨®n p¨²blica
- Bienes consumo
- Pol¨ªtica
- Comercio
- Delitos contra salud p¨²blica
- Delitos
- Justicia
- Ministerio de Agricultura