La saturaci¨®n obliga a internar enfermos en los pasillos de un hospital de Lugo
La situaci¨®n sanitaria en la provincia de Lugo atraviesa por un momento de especial gravedad al encontrarse saturado desde hace m¨¢s de un mes el hospital General del Insalud, lo que obliga a un elevado n¨²mero de enfermos a permanecer internados en los pasillos. La situaci¨®n se ha hecho insostenible en las ¨²ltimas semanas, mientras se espera la apertura de dos nuevos centros sanitarios en la provincia, y coincide con un serio enfrentamiento entre m¨¦dicos del principal centro lucense y los responsables del Insalud.
Desde hace m¨¢s de un mes los pasillos del hospital del Insalud de Lugo se encuentran ocupados por camas, aunque la situaci¨®n mejora por momentos. Hace varios d¨ªas alg¨²n paciente tuvo que quedar internado en la misma camilla en la que lleg¨® al servicio de urgencias. Los profesionales han denunciado tambi¨¦n la falta de material, como s¨¢banas, mantas, ropa de quir¨®fano, cristales de laboratorio e incluso esparadrapo.El deterioro que padece el centro ha motivado que la asamblea de m¨¦dicos expresase su intenci¨®n de "dejar de cooperar con la Administraci¨®n excepto en temas estrictamente profesionales". Ello ha dado origen a un ,serio enfrentamiento con los responsables del Insalud en el que han llegado a cruzarse amenazas y acusaciones. La asamblea de m¨¦dicos denunci¨® la semana pasada que fueron dados de alta varios pacientes cuyo estado no aconsejaba que abandonaran el hospital. Entre ellos citaron el caso de una mujer que pocas horas despu¨¦s de abandonar el establecimiento hospitalario tuvo que ser internada de urgencia al padecer una dehiscencia de la sutura quir¨²rgica de la herida.
Los profesionales del hospital lucense, que calificaron la situaci¨®n de "grave responsabilidad del Insalud, que demuestra el inter¨¦s y la irresponsabilidad de la Administraci¨®n por el estado de salud de sus asegurados", mantienen que fue un inspector de la direcci¨®n provincial el que orden¨® que se concediesen las altas para dejar camas libres. Juan Noguer, director del Hospital General rechaza tales acusaciones, precisando que las altas que se conceden corresponden a enfermos cuya evoluci¨®n m¨¦dica es la correcta y que ha sido constatado por los informes que realizan los facultativos. Indic¨® tambi¨¦n que hace algunos d¨ªas se registr¨® una alta incidencia de ingresos y estancias que superaron con mucho a las de otras ¨¦pocas.
Dos nuevos centros
La saturaci¨®n del hospital y el conflicto m¨¦dico coincide con la apertura prevista para los pr¨®ximos d¨ªas de dos nuevos centros sanitarios en Burela y Monforte de Lemos que cubrir¨¢n las necesidades del norte y sur de la provincia. Con estos nuevos hospitales se solventar¨¢, al menos temporalmente, el d¨¦ficit de infraestructura sanitaria de la provincia, como prueba que en las listas de espera para ingresos en los que es necesario realizar una intervenci¨®n quir¨²rgica llegaron a alcanzar en el Hospital General los 31 meses, que se elevan a 69 en el servicio de rehabilitaci¨®n, seg¨²n la memoria del centro elaborada por el Insalud. La provincia de Lugo cuenta con 503 camas hospitalarias para 411.000 habitantes.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.