Los condenados por el 27-0 piden la revisi¨®n de sus penas

El ex coronel Luis Mu?oz y el ex teniente coronel Jos¨¦ Enrique Crespo Cuspinera, condenados a 12 a?os de prisi¨®n como autores de un delito de conspiraci¨®n para la rebeli¨®n, han solicitado la revisi¨®n de sus penas de acuerdo con el nuevo C¨®digo Penal Militar, que entrar¨¢ en vigor el pr¨®ximo d¨ªa 1 de junio. Con la nueva legislaci¨®n, todos los delitos relacionados con la rebeli¨®n pasan a la competencia de tribunales ordinarios, y la pena que correspondi¨® a los citados jefes militares puede ser rebajada.
Luis Mu?oz y Jos¨¦ Enrique Crespo Cuspinera fueron condenados por su participaci¨®n en la conspiraci¨®n que se registr¨® para preparar un intento involucionista previsto para el 27 de octubre de 1982, un d¨ªa antes de las elecciones legislativas que fueron ganadas por el PSOE.El mismo consejo de guerra conden¨® tambi¨¦n a 12 a?os de prisi¨®n al coronel Jes¨²s Crespo Cuspinera, que falleci¨® hace unos meses, tras sufrir un infarto, en la prisi¨®n de Alcal¨¢ de Henares (Madrid).
Jos¨¦ Zugasti, abogado del ex coronel Luis Mu?oz, ha informado que envi¨® el escrito de solicitud de revisi¨®n de la condena de su defendido al capit¨¢n general de Madrid, teniente general Gustavo Urrutia, pero que no ha recibido respuesta alguna. Seg¨²n Zugasti, el C¨®digo Penal ordinario se?ala que las nuevas legislaciones son aplicables a los afectados a partir de que la norma sea publicada en el Bolet¨ªn Oficial del Estado. El C¨®digo Penal Militar fue publicado en el BOE el 11 de diciembre de 1985.
Por el contrario, fuentes de Defensa aseguran que el Consejo Supremo de Justicia Militar determin¨® recientemente, en una interpretaci¨®n realizada por el m¨¢s alto tribunal militar, que el C¨®digo Penal Militar s¨®lo ser¨¢ aplicable a partir de su entrada en vigor el pr¨®ximo d¨ªa 1 de junio.
Las discrepancias entre Jos¨¦ Zugasti y Defensa tambi¨¦n se extienden al tribunal que deber¨¢ revisar las penas de los citados jefes militares. Para el abogado defensor, es al capit¨¢n general de Madrid, m¨¢xima autoridad judicial en la primera regi¨®n militar, a quien corresponde revisar las condenas.
Para el Ministerio de Defensa, es. a un tribunal ordinario al que compete esa misi¨®n, ya que los delitos relacionados con la rebeli¨®n ya no son competencia de la jurisdicci¨®n militar a partir de la mencionada fecha.
Delitos de rebeli¨®n
Expertos de Defensa, en cualquier caso, no tienen seguridad sobre el tribunal ordinario al que corresponder¨ªa revisar las penas, ya que todav¨ªa no ha sido aprobada la ley, anunciada por el ministro de Defensa, Narc¨ªs Serra, que, dentro de la reforma de la jurisdicci¨®n militar, determinar¨¢ la organizaci¨®n de los tribunales, en cuyo proyecto se incluye la existencia de una sala especial en el Tribunal Supremo para juzgar delitos relacionados con la rebeli¨®n.Los expertos de Defensa entienden que la revisi¨®n de las penas dictadas contra los golpistas puede corresponder a la Audiencia Nacional, por ser ¨¦sta una instancia ante la que se juzgan los delitos contra la seguridad del Estado.
Una vez que entre en vigor el nuevo C¨®digo Penal Militar, s¨®lo los delitos estrictamente militares continuar¨¢n siendo competencia de los tribunales castrenses, mientras los delitos relacionados con la rebeli¨®n figurar¨¢n en la denominada ley puente, elaborada para que est¨¦ vigente hasta que sea modificado el actual C¨®digo Penal ordinario.
De acuerdo con la nueva legislaci¨®n, los autores del delito de conspiraci¨®n pueden ser condenados con una pena inferior en uno, o dos grados al autor del delito de rebeli¨®n.
Si la pena fuera inferior en un grado, la condena puede llegar tambi¨¦n a los 12 a?os de prisi¨®n. Si fuera inferior en dos grados, la condena m¨¢xima ser¨ªa de seis a?os de prisi¨®n.
No obstante, y aunque la revisi¨®n pueda suponer rebajar las penas, la aplicaci¨®n de la nueva legislaci¨®n supondr¨¢ tambi¨¦n para los afectados la apertura de un expediente gubernativo del que se derivar¨¢ la expulsi¨®n definitiva de las Fuerzas Armadas para ambos jefes militares, ya apartados de los ej¨¦rcitos por haber sido condenados a una pena superior a los 12 a?os de prisi¨®n. La nueva legislaci¨®n tambi¨¦n prev¨¦ que las penas de prisi¨®n dictadas contra militares por delitos contra la seguridad del Estado deben cumplirse en c¨¢rceles ordinarias aunque separados del resto de reclusos.
Esta norma no afectar¨¢ a los condenados por el 27-0, ya que la disposici¨®n transitoria quinta del nuevo C¨®digo Penal Militar se?ala que quienes se encuentren cumpliendo una condena en el momento de entrar en vigor la nueva ley, continuar¨¢n en centros militares hasta que rediman la pena correspondiente en su totalidad.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
