El primer gran concierto ben¨¦fico de 'rock' celebrado en Mosc¨² fue para los damnificados de Chernobil
30.000 personas siguieron disciplinadamente el recital
![Pilar Bonet](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F20305dc5-7626-4aae-ba59-6e4ab29f2aac.png?auth=637102860dc774e4edecc8d35394dc6e08d620e804b66b7dbdb83c18f1a37160&width=100&height=100&smart=true)
La estrella del pop sovi¨¦tico -Ala Pugachova, con el pu?o en alto cubierto por un mit¨®n de encaje, inaugur¨® el viernes 30 de mayo, en el estadio Ol¨ªmpico de Mosc¨², el concierto dedicado a los damnificados de Chernobil, que constituye la primera manifestaci¨®n de live-aid (conciertos pop ben¨¦ficos) organizada en la URSS. La gala, presentada como una idea de la propia Pugachova y del periodista musical sovi¨¦tico Artiom Troitski, coronaba un conjunto de iniciativas que tienen por objeto recoger fondos para la cuenta bancaria n¨²mero 904 de Kiev, donde se centraliza la ayuda financiera no directamente institucional que la URSS da a las v¨ªctimas del accidente nuclear sucedido el 26 de abril.
Cuenta 904 era precisamente el t¨ªtulo del concierto, al que, seg¨²n los organizadores, asistieron 30.000 personas, que aportaron, seg¨²n las previsiones, 100.000 rublos de ganancia (unos 20 millones de pesetas), con entradas que costaban tres y cuatro rublos (de 600 a 800 pesetas).Aparte de Pugachova, participaron en el concierto un solista mel¨®dico (Alexander Gradski), un veterano actor condecorado (Mijail Ulianov) y cinco grupos cuyos ritmos occidentalizados iban desde el rock al heavy metal a la sovi¨¦tica, entre ellos Autograph (que particip¨® con anterioridad en el concierto de ayuda a Etiop¨ªa), Recital, Cruise, Bravo y VIadimir Kuzmin. El deseado gran concierto internacional, con nombres como Michael Jackson, Steve Wonder o Paul McCarney, quedar¨¢ para mejor ocasi¨®n "por falta de tiempo para organizarlo", seg¨²n afirm¨® Troitski.
Antes de salir al escenario, Pugachova expres¨® su esperanza de poder realizar en el pr¨®ximo futuro un concierto internacional contra la carrera de armamento nuclear". Tanto ella como Troitski aseguraron que la iniciativa del viernes era privada y que las instituciones (en este caso, el departamento de agitaci¨®n y propaganda del Comit¨¦ Central del partido comunista y la Administraci¨®n del Estado) y los artistas participantes hab¨ªan reaccionado con celeridad y positivamente ante la idea.
A m¨¢s de 50 metros del escenario, un p¨²blico disciplinado sigui¨® el concierto de m¨¢s de tres horas. "Aplaudan enseguida cuando oigan ese nombre", ordenaba Pugachova refiri¨¦ndose a Chernobil.
Las entradas fueron dif¨ªciles de comprar. Medios musicales se?alaron que la mayor¨ªa hab¨ªan sido distribuidas por organizaciones y un n¨²mero limitado hab¨ªa sido puesto a la venta en las taquillas teatrales de la ciudad.
La Prensa extranjera recibi¨® todo tipo de facilidades para asistir al concierto, pero la sovi¨¦tica fue parca en comentarios y publicidad. La televisi¨®n -que a¨²n no ha transmitido el concierto live aid para Etiop¨ªa- grab¨® la gala, pero nadie sab¨ªa decir si iba a emitirla y cu¨¢ndo. Pravda dedic¨® ayer una peque?a nota al acontecimiento, citando por su nombre a los participantes m¨¢s establecidos: Pugachova, Ulianov y Gradski y omitiendo los nombres de los dem¨¢s. Entre ellos, Cruise y Bravo constituyen para los entendidos en ambiente musicales rockeros sovi¨¦ticos los grupos m¨¢s interesantes de la jornada. Ni Cruise ni Bravo tienen discos grabados y el concierto ante una audiencia tan numerosa y con tanta publicidad internacional era una oportunidad para estos grupos, acostumbrados a actuar ante peque?as audiencias, en clubes y aforos de acceso restringido, y a luchar con una concepci¨®n oficial de la m¨²sica que no les favorece.
"Estamos muy contentos de que nos invitaran, pues es un reconocimiento", declar¨® a este corresponsal la solista de Bravo Zhana Agusarova, de 21 a?os. Agusarova reconoc¨ªa que el repertorio habitual del grupo, fundado en 1983, era m¨¢s pesimista de lo que mostraban las canciones elegidas para la velada "Acu¨¦rdate de la II Guerra Mundial", le dec¨ªa Pugachova a Zhana ya en el escenario. "Es dif¨ªcil estar alegre, pero hay que hacerlo". Con su aspecto de ni?a medio rom¨¢ntica, medio p¨ªcara, y un rostro muy expresivo, Zhana fue una de las estrellas del festival.
El guitarrista de Cruise, Valer Gaina, con sus pantalones ce?idos, su melena escalonada y una reminiscencia de David Bowie en el rostro y el estilo, se complac¨ªa contorsion¨¢ndose ante las c¨¢maras, que le filmaban enf¨¢ticamente desde el tiro del pantal¨®n Gaina era el m¨¢s extravagante. Llevaba un par de brazaletes negros y una cadena sobre el pantal¨®n que m¨¢s que un instrumento agresivo parec¨ªa un llavero algo exagerado.
"Para la norma sovi¨¦tica, no est¨¢ mal", comentaba un joven flaco que hab¨ªa preferido quedarse en el vest¨ªbulo escuchando una grabaci¨®n de heavy metal brit¨¢nico en unos aud¨ªfonos occidentales. La norma sovi¨¦tica estuvo presente en el acto mediante conexiones intermitentes con los estudios de televisi¨®n en Kiev (a 130 kil¨®metros de Chernobil) a trav¨¦s de monitores situados junto al escenario. Por ellos se pod¨ªa ver y escuchar a diversos participantes en las tareas de descontaminaci¨®n que aparec¨ªan con uniformes, incluido el militar. Desde Kiev se afirmaba que el "¨¢tomo pac¨ªfico sirve y continuar¨¢ sirviendo al hombre" y se reiteraban las propuestas de desarme de Mijail Gorbachov.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Pilar Bonet](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F20305dc5-7626-4aae-ba59-6e4ab29f2aac.png?auth=637102860dc774e4edecc8d35394dc6e08d620e804b66b7dbdb83c18f1a37160&width=100&height=100&smart=true)