Su¨¢rez pide la ruptura del tratado militar con Estados Unidos
"Si tras el refer¨¦ndum de la OTAN se ha optado, como dec¨ªan, por una relaci¨®n multilateral de defensa, rompamos la relaci¨®n bilateral defensiva con Estados Unidos". ?ste fue uno de los argumentos del presidente del CDS, Adolfo Su¨¢rez, que despert¨® el entusiasmo entre unas 1.000 personas que abarrotaron el teatro Espronceda de Madrid, a las cinco de la tarde de ayer, para escuchar al ex presidente del Gobierno. Su¨¢rez consigui¨® el m¨¢ximo entusiasmo entre los asistentes al manejar argumentos muy pr¨®ximos a posiciones de izquierda.
Su¨¢rez, traje azul, camisa a juego en tono m¨¢s claro, hizo su entrada en el peque?o teatro -cedido gratuitamente por la empresa para el mitin-, a las 17.15 horas, en el momento en que Carlos Revilla, primer orador de la tarde, se refer¨ªa al "trabajo patri¨®tico" del presidente del CDS.Un p¨²blico entusiasta que en un su inmensa mayor¨ªa se alineaba entre los 25 y los 45 a?os se calent¨® considerablemente con la intervenci¨®n del secretario gene'ral del CDS, Jos¨¦ Ram¨®n Paso, que en un impecable estilo mitinero logr¨® interrupciones constantes con latiguillos como "hemos ganado la primera batalla, pero hay que ganar la guerra... a Guerra y a Fel¨ªpe", o con referencias a la pol¨ªtica socialista como propiciadora de que la banca haya conseguido beneficios del 37%, o que Espa?a "no puede convertirse en el portaviones de Estados Unidos en el Mediterr¨¢neo".
"Los falsos profetas"
"Revelaos contra los falsos profetas que anuncian un buen camino" concluy¨® Caso, para dar paso al dirigente centrista.
Su¨¢rez, en un tono m¨¢s reposado, con menos recursos oratorios, pegado a ratos al texto escrito, tard¨® algo en conectar con el auditorio, pero acab¨® por provocar el delirio de los asistentes, con constantes menciones a tres puntos fundamentales: la banca, la pol¨ªtica proamericana de los socialistas y su labor como presidente de Gobierno durante la transici¨®n.
Su¨¢rez concentr¨® toda su intervenci¨®n en la gesti¨®n socialista, apenas con unas referencias marginales a Manuel Fraga (CP) y Miquel Roca (CDS), y se movi¨® entre el tono desafiante -"soy el ¨²nico l¨ªder pol¨ªtico que puede vencer por tercera vez a Felipe Gonz¨¢lez"- y el sarcasmo ("cuando reciba a los banqueros en la Moncloa y les diga que hay que reducir los tipos de inter¨¦s en pos del desarrollo econ¨®mico, tendremos ocasi¨®n de charlar"). Las menciones a la banca y a Estados Unidos, en tono muy cr¨ªtico, despertaron aut¨¦ntico entusiasmo en el aliditorio. Su¨¢rez se refiri¨® al refer¨¦ndum sobre la OTAN para acusar a Gonz¨¢lez de haber.enga?ado al pueblo espa?ol amenaz¨¢ndole con posibles rupturas comerciales -lo que en su opini¨®n es falso- y prometi¨¦ndole una relaci¨®n multilateral de defensa, mientras mantiene la relaci¨®n bilateral con Estados Unidos. Record¨® tambi¨¦n que el presidente del Gobierno argumentaba sobre un posible desenganche tegnol¨®gico de Espa?a si se sal¨ªa de la OTAN, e ironiz¨® sobre la capacidad tecnol¨®gica de Portugal, Grecia y Turqu¨ªa, miembros de la Alianza.
Gobernar y mandar"
"Yo gobern¨¦ y Felipe ha mandado y ha conseguido el control, pero s¨®lo el control" dijo Su¨¢rez, que dedic¨® parte de su intervenci¨®n a recordar sus cinco a?os de Gobierno, para criticar la afirmaci¨®n de Gonz¨¢lez de que no es posible gobernar en minor¨ªa. "No ha habido m¨¢s cambio", dijo, "que el que hice yo siendo presidente del Gobierno". Segui damente, record¨® que gobernan do en minor¨ªa "se legalizaron los partidos, se hizo la Constituci¨®n, se cre¨® el Estado de las autono, m¨ªas...".
Su¨¢rez dijo que Gonz¨¢lez parece olvidar que gobernando en Minor¨ªa ¨¦l gan¨® dos elecciones generales.
El ex presidente habl¨® durante media hora aproximadamente, porque era necesario desalojar el teatro antes de las seis. Su primer nutin madrile?o daba paso a la La.Puerta del ?ngel, que se representa en ese local. .
Antes de terminar, Su¨¢rez tuvo tiempo para referirse, sin citarla expresamente, a la encuesta publicada el domingo por El PA?S. Dijo que demuestra que el CDS es ya "la tercera fuerza pol¨ªtica del pa¨ªs"; "y veremos", a?adi¨®, "si al acabar la campa?a no somos la primera".
De la encuesta extrajo Su¨¢r¨¦z tres consecuencias: "CDS es el ¨²nico partido de centro; somos el partido de moda y somos los ¨²nicos que podemos quitar al PSOE la mayor¨ªa absoluta y el Gobierno de la naci¨®n".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Adolfo Su¨¢rez
- CDS
- Elecciones Generales 1986
- Refer¨¦ndum OTAN
- Pol¨ªtica nacional
- Estimaci¨®n voto
- Bar¨®metro El Pa¨ªs
- Programas electorales
- Declaraciones prensa
- Mitin electoral
- Sondeos elecciones
- Campa?as electorales
- Encuestas electorales
- Actos electorales
- Elecciones Generales
- Refer¨¦ndum
- Encuestas
- Opini¨®n p¨²blica
- Estados Unidos
- Madrid
- Elecciones
- Pol¨ªtica exterior
- Partidos pol¨ªticos
- Ayuntamientos