James Horan
La fe de un p¨¢rroco tenaz logr¨® la construcci¨®n de un aeropuerto internacional
No est¨¢ cient¨ªficamente probado que la fe mueva monta?as, pero un humilde cura irland¨¦s acaba de demostrar que lo que s¨ª hace la fe es construir aeropuertos en contra de todas las predicciones. El pasado fin de semana, el l¨ªder de la oposici¨®n irlandesa, Charles Haughey, acompa?ado pr¨¢cticamente por todos los miembros de su Gobierno en la sombra, hizo realidad el sue?o de monse?or James Horan, el p¨¢rroco de Knock -el equivalente irland¨¦s de F¨¢tima y Lourdes-, al declarar inaugurado el "aeropuerto internacional de Connaught", como pomposarnente se denomina a unas instalaciones construidas en un terreno pantanoso, "en medio de ning¨²n sitio", 190 kil¨®metros al oeste de Dubl¨ªn, en el condado de Mayo.
La inauguraci¨®n, que congreg¨® a los entusiastas 400 habitantes de Knock, a los reba?os locales, pero a muy poca gente m¨¢s, estuvo a punto de no poder celebrarse a causa del mal tiempo. El avi¨®n que transportaba a los periodistas de Londres tuvo que ser desviado a Shannon, el aeropuerto internacional tradicional de Irlanda; los entusiastas pilotos que despegaron de Dubl¨ªn en avionetas particulares no pudieron aterrizar por el fuerte viento, y el propio Haughey tuvo que utilizar un helic¨®ptero para poder llegar hasta Knock.Pero nada de esto, ni la constante lluvia que convirti¨® el terreno en un barrizal, enfri¨® el entusiasmo de monse?or Horan, un cl¨¦rigo de 73 a?os en el que se mezclan el idealismo del monse?or Quijote de Graham Greene y la tozudez y perseverancia irlandesas.
Monse?or Horan concibi¨® la idea de construir un aeropuerto junto a la bas¨ªlica de Knock en 1979, cuando, desplegando todas sus habilidades, logr¨® convencer al papa Juan Pablo II para que en la agenda de su visita a Irlanda incluyese el lugar en el que, seg¨²n la tradici¨®n, la Virgen se apareci¨® en 1879. Cerca de medio mill¨®n de personas se traslad¨® a Knock con ese motivo.
"Todas las bas¨ªlicas marianas de Europa cuentan con un aeropuerto cercano", declar¨® monse?or Horan, que a partir de entonces se dedic¨® en cuerpo y alma a conseguir los fondos para su aeropuerto. El Fianna Fail de Haughey gobernaba entonces en Dubl¨ªn y habilit¨® los fondos necesarios para iniciar la construcci¨®n. Pero el Gobierno actual de Garret FitzGerald, como consecuencia de la crisis econ¨®mica irlandesa, cort¨® los subsidios cuando estaba ya construido un kil¨®metro y medio de pista.
Nada de esto amilan¨® al emprendedor monse?or, que organiz¨® rifas, loter¨ªas, festivales folcl¨®ricos y apelaciones a la comunidad irlandesa en Estados Unidos, hasta que consigui¨® reunir la totalidad de los 17 millones de d¨®lares (unos 2.500 millones de pesetas) que ha costado el aeropuerto, cuya pista, de 2.590 metros, permitir¨¢ en el futuro el aterrizaje dejumbos procedentes de Estados Unidos.
Los problemas no terminaron con la construcci¨®n del aeropuerto, sino que continuaron. La direcci¨®n de aeropuertos civiles irlandesa y la l¨ªnea nacional Aer Lingus se negaron a hacerse cargo y a volar a Knock sin subsidios del Gobierno. Monse?or Horan ha conseguido que la British Airports Authority International se haga cargo durante un per¨ªodo de prueba del aeropuerto y ha encontrado una peque?a l¨ªnea, Celtic Air, que iniciar¨¢ a finales de junio vuelos diarios a Standsted, en Londres, y a Manchester.
Monse?or Horan afirma que la existencia del aeropuerto generar¨¢ la creaci¨®n de puestos de trabajo, absolutamente necesarios en una zona deprimida como la del condado de Mayo, en el oeste de Irlanda, con un estremecedor ¨ªndice de paro. El aeropuerto servir¨¢, entre otras cosas, para ¨¦l establecimiento de piscifactor¨ªas, que necesitan un transporte r¨¢pido para sus productos. El nuevo sue?o de monse?or Horan es conseguir que el Gobierno declare una zona franca cercana al aeropuerto para que se establezcan nuevas industrias. Como en el chiste del gallego, ninguno de sus feligreses duda de que lo conseguir¨¢.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.