El Gobierno canario instaurar¨¢ un impuesto energ¨¦tico especial y la libertad de precios petrol¨ªferos
El Gobierno auton¨®mico de Canarias dispondr¨¢ a partir del pr¨®ximo mes de agosto de una pol¨ªtica energ¨¦tica propia de hecho, que le permitir¨¢ recaudar 10.000 millones de pesetas a trav¨¦s de un impuesto especial, as¨ª como liberalizar los precios de los productos derivados del petr¨®leo. La nueva filosof¨ªa del Ejecutivo regional podr¨ªa abaratar los combustibles en las islas inicialmente hasta en cinco pesetas y contribuir¨¢ a clarificar la pol¨ªtica de subvenciones de la Comunidad Aut¨®noma en la materia.La Compa?¨ªa Espa?ola de Petr¨®leos, SA (Cepsa), que suministra, desde mediados de la d¨¦cada de los setenta, toda la gama de derivados de crudos al mercado interior canario en r¨¦gimen de exclusiva, perder¨¢ de esta forma el monopolio. Sin embargo, no parece que sus ventas se vean sensiblemente lesionadas. La compa?¨ªa destina anualmente al consumo de las islas 2.000 millones de kilos de carburantes, y 2.500 millones a la exportaci¨®n.
A pesar de que el r¨¦gimen de franquicia espec¨ªfico de Canarias no admite los monopolios, la dependencia energ¨¦tica de las islas y su escasez de recursos naturales ha obligado hasta hoy a los sucesivos Gobiernos a canalizar a trav¨¦s de Cepsa un mecanismo de precios socialmente equilibrados.
Con un decreto sobre el estatuto del operador, el Gobierno auton¨®mico pretende fijar las condiciones para que Cepsa y las ocho multinacionales extranjeras que operan en las islas compitan en igualdad de condiciones y con garant¨ªas de solvencia y perdurabilidad en el servicio. Entre otros requisitos, se exigir¨¢ a los minoristas reservas m¨ªnimas para 908 d¨ªas. "No estamos dispuestos al negocio de empresas fantasmas que viven de la adquisici¨®n espor¨¢dica de cargamentos de combustible de paso por las islas", se?al¨® el vicepresidente del Ejecutivo aut¨®nomo y consejero de Industria y Energ¨ªa, Juan Alberto Mart¨ªn.
El impuesto especial sobre el combustible, cuya ley aprobar¨¢ el Parlamento Canario tras las elecciones generales, evitar¨¢ en el futuro las oscilaciones bruscas de los precios de los carburantes en Canarias provocadas por los vaivenes del d¨®lar, y el valor del barrill de petr¨®leo es el primer gravamen que genera la Comunidad Aut¨®noma. Su viabilidad legal fue comprobada por el Consejo Consultivo del archipi¨¦lago.
Los tipos iniciales han sido fijados en 20 pesetas para el litro de gasolina y en 10 pesetas para el litro de gas¨®leo. El Gobierno regional canario tendr¨¢ atribuciones para variar estos m¨®dulos en una banda del 30% al alza o a la baja, seg¨²n las circunstancias del mercado.
Su aplicaci¨®n, seg¨²n Juan Alberto Mart¨ªn, har¨¢ m¨¢s transparente el sistema de subvenciones a determinados combustibles de inter¨¦s social.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Gobierno auton¨®mico
- Comunidades aut¨®nomas
- Financiaci¨®n auton¨®mica
- Precios
- Canarias
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Petr¨®leo
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Combustibles f¨®siles
- Gobierno
- Combustibles
- Espa?a
- Finanzas p¨²blicas
- Administraci¨®n Estado
- Energ¨ªa no renovable
- Finanzas
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Comercio
- Fuentes energ¨ªa
- Energ¨ªa