Pol¨¦mica en Lanzarote por la declaraci¨®n como parque natural de la isla de La Graciosa
El Ayuntamiento de Teguise (Lanzarote),del que depende la isla de La Graciosa, ha rechazado la declaraci¨®n como parque natural por parte del Gobierno aut¨®nomo de los islotes de La Graciosa, Alegranza, Monta?a Clara, Roque del Este y Roque del Oeste, as¨ª como los acantilados de Famara, al norte de la isla de Lanzarote, mientras el de Har¨ªa, al que pertenecen los riscos de Famara, apoya la iniciativa del Gobierno aut¨®nomo. Los habitantes de La Graciosa se mantienen, entre tanto, a la expectativa. Su divisi¨®n de opiniones oblig¨® a la alcaldesa del islote a presentar su dimisi¨®n, que no le fue aceptada por el alcalde de Teguise.
Se trata del primer parque natural que crea la comunidad aut¨®noma en las islas; ya exist¨ªan otros dos: isla de Lobos y Dunas de Corralejo, en Fuerteventura, y Dunas de Maspalomas, en Gran Canaria. En esta ocasi¨®n, el Ejecutivo canario atend¨ªa una petici¨®n del Parlamento regional que hab¨ªa solicitado protecci¨®n para los islotes mencionados a fin de evitar "su progresivo deterioro",Los habitantes de La Graciosa, enclave marino adscrito al municipio de Teguise (Lanzarote), se hab¨ªan pronunciado en igual sentido. En estos islotes, seg¨²n los especialistas, anida una de las colonias de aves marinas m¨¢s abundantes de Espa?a. Algunas de estas especies -el halc¨®n eleonora, por ejemplo- es de inter¨¦s mundial por su escasez. La accidentada orograf¨ªa de los islotes, producto de erupciones submarinas, constituye un punto de recalada ideal, poco viciado por el hombre, para las corrientes migratorias de las aves. Las especies faun¨ªsticas y bot¨¢nicas a conservar ser¨¢n alrededor de 90. Este conjunto de plataformas atl¨¢nticas figuraba ya en el cat¨¢logo de espacios naturales.
El decreto de declaraci¨®n de parque natural, obra de Javier Dominguez Anadon, titular de la Consejer¨ªa de Pol¨ªtica Territorial, aprobado por el Consejo de Gobierno de la comunidad aut¨®noma, abarca los islotes y los archipi¨¦lagos citados, as¨ª como las aguas que les rodean, y que est¨¢n comprendidas en la delimitaci¨®n de las aguas interiores del archipi¨¦lago canario. Este acuerdo del Ejecutivo aut¨®nomo afecta a dos municipios de Lanzarote, Teguise y Haria, por pertenecer a los mismos los territorios ahora clasificados para su conservaci¨®n. Ahora corresponder¨¢ a la Direcci¨®n General del Medio Ambiente confeccionar un plan especial de protecci¨®n para las dos unidades geogr¨¢ficas (archipi¨¦lago menor y acantilados de Famara) agrupadas en eldecreto por la gran afinidad de valores naturales y paisaj¨ªsticos que confluyen, indica el citado texto, en una misma zona de contacto que ha sido destacada "desde hace muchos a?os por organismos y entidades p¨²blicas y privadas".
Ahora, tras la oposici¨®n del ayuntamiento de Teguise, el consejero de pol¨ªtica territorial, Javier Dom¨ªnguez Anad¨®n, ha visitado la isla para garantizar que la medida no bloquea el desarrollo de La Graciosa.
Colonias de aves marinas
Una junta rectora ser¨¢ la encargada de garantizar, con la colaboraci¨®n de una comisi¨®n cient¨ªfica, el aprovechamiento ordenado de los recursos naturales y potenciales del parque. La proliferaci¨®n en los islotes de colonias de aves marinas y el paso por los mismos de numerosas migraciones en las islas ha propiciado que el decreto prevea el emplazamiento en las islas de La Graciosa o Alegranza de una estaci¨®n cient¨ªfica para el estudio de esta funci¨®n peculiar.Para la concesi¨®n de la categor¨ªa de parque natural, el Gobierno aut¨®nomo valor¨® la riqueza en flora, fauna y paisajes, restos arqueol¨®gicos e hist¨®ricos y otros elementos naturales y culturales que coexisten en el ¨¢mbito terrestre y mar¨ªtimo de dichos islotes. Se trata en definitiva de un reducto natural que ha podido mantenerse en condiciones casi salvajes por las dificultades de acceso del hombre a tales lugares. No obstante, los cient¨ªficos ya hab¨ªan advertido sobre los efectos perjudiciales de las maniobras militares que se han celebrado en sus inmediaciones.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.