Par¨ªs-Madrid: la pesca envenenada
Nadie ignoraba hace un a?o, cuando se negoci¨® la adhesi¨®n de Espa?a a la CE, que uno de los ternas m¨¢s espinosos era el relativo a la pesca. Los incidentes que desde el lunes 9 de junio se producen en la regi¨®n fronteriza del Bidasoa son la manifestaci¨®n concreta de este problema. Cerca de 300 pesqueros procedentes de los puertos de San Sebasti¨¢n y Pasajes bloquean la desembocadura del r¨ªo entre Hendaya y Fuenterrab¨ªa, impidiendo salir a los pescadores franceses. Hechos similares se produjeron ya hace una quincena de d¨ªas en el mismo lugar. Pero por negligencia ni Par¨ªs, ni Madrid, ni Bruselas (...) tomaron en consideraci¨®n el problema para intentar solucionarlo pol¨ªticamente.El origen del contencioso, un tri¨¢ngulo denominado Zona c-8, situado a unos 50 kil¨®metros de la costa de las Landas. En este lugar de abundante pesca los vascos tienen la costumbre de echar sus redes desde hace generaciones y reivindican el ejercicio del derecho hist¨®rico. (...) Sin embargo el tratado de adhesi¨®n enumera claramente las zonas en las que los espa?oles pueden penetrar. Por contra, (...) las partes del mar comunitario que no se mencionan en esta lista se encuentran ipso facto excluidas y, por tanto, prohibidas.
Es este razonamiento, jur¨ªdicamente impecable, (...) el que se le ha recordado al Embajador de Espa?a en Francia. (...) Asimismo se le ha comunicado que la desembocadura del Bidasoa es una zona internacional en la que la libre circulaci¨®n de los nav¨ªos debe ser garantizada y que el cumplimiento de esta obligaci¨®n corresponde a las autoridades de Madrid. (...)
El Gobierno franc¨¦s, que en la ¨¦poca en que Fabius se encontraba en Matignon negoci¨® duramente para preservar los intereses de los pescadores franceses antes de la llegada de la armada espa?ola al club de los doce, no est¨¢ dispuesto ahora a ceder. Adem¨¢s las flotillas vascas se complacen en ignorar o eludir sistem¨¢ticamente numerosos aspectos de la reglamentaci¨®n europea.(...
10 de junio
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Comunidad Europea
- Opini¨®n
- Infraestructura pesca
- Pol¨ªtica pesquera
- Explotaci¨®n pesquera
- Conflictos diplom¨¢ticos
- Conflictos pesqueros
- Puertos pesqueros
- Pol¨ªtica sectorial
- Ampliaciones UE
- Acuicultura
- Incidentes
- Portugal
- Pol¨ªtica exterior
- Francia
- Uni¨®n Europea
- Europa occidental
- Puertos
- Transporte mar¨ªtimo
- Relaciones internacionales
- Organizaciones internacionales
- Europa
- Pesca
- Gobierno
- Espa?a
- Relaciones exteriores
- Administraci¨®n Estado
- Administraci¨®n p¨²blica
- Transporte
- Industria
- Sucesos
- Pol¨ªtica
- Agroalimentaci¨®n