Las encuestas demuestran que la 'cohabitaci¨®n' beneficia m¨¢s a Mitterrand que a Chirac
![Soledad Gallego-D¨ªaz](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F59d0121e-34c2-42ae-9720-96991394acc9.png?auth=9618d8510e6d38fb4af0fc3320ebbd584c15c5aa49a79f467985675046e6d666&width=100&height=100&smart=true)
El ex primer ministro Raymond Barre debe estar frot¨¢ndose las manos. Los dos ¨²ltimos sondeos publicados en Francia confirman lo que ¨¦l denunci¨® tantas veces durante la pasada campa?a electoral: la cohabitaci¨®n beneficia al presidente de la Rep¨²blica, el socialista Fran?ois Mitterrand, y perjudica al jefe del Gobierno, el gaullista Jacques Chirac. Cuando se van a cumplir los 100 primeros d¨ªas de la llegada al poder del centro-derecha, el presidente ha recobrado un nivel de popularidad, el 61%, que no disfrutaba desde 1981, en pleno estado de gracia, mientras que el porcentaje de descontentos con la acci¨®n del Gobierno llega al 60%.Los franceses no parecen tener grandes problemas para distinguir los papeles de cada uno. El 63% est¨¢ seguro de que es Chirac "quien dirige efectivamente el pa¨ªs" y, a lo que se ve, sin gran fortuna. El 60% est¨¢ a disgusto con su pol¨ªtica y el 45% (frente a un 34% hace s¨®lo un mes) tiene incluso una mala opini¨®n personal del primer ministro.
El sondeo, efectuado por Sofres para la revista Le Nouvel Observateur, intenta aclarar qu¨¦ es lo que ha sentado tan mal a la opini¨®n p¨²blica y llega a la conclusi¨®n de que son precisamente las medidas s¨ªmbolos de la nueva etapa neol¨ªberal las que han provocado un mayor rechazo. El 72% de los franceses desaprueba la supresi¨®n del impuesto especial sobre las grandes fortunas, el 62% cree que la eliminaci¨®n de la autorizaci¨®n de despido va a perjudicar a los trabajadores y el 58% cree que es un error liberalizar completamente los precios. A la pregunta "?Cree usted que la pol¨ªtica del Gobierno beneficia por igual a todo el mundo?", el 53% responde que los beneficiados van a ser las clases sociales m¨¢s privilegiadas.
Las medidas policiales y judiciales en refuerzo de la seguridad encuentran, por el contrario, un eco muy favorable: el 74% est¨¢ de acuerdo con los controles de identidad callejeros y el 67% con el incremento de las penas. Sin embargo, Chirac no se juega su popular¨ªdad en ese sector, sino en el del empleo. El 70% de los franceses cree que el paro es el principal problema del pa¨ªs, frente a s¨®lo un 7% que se siente m¨¢s preocupado por la delincuencia.
Mitterrand ha logrado, seg¨²n las encuestas, consolidar su imagen como ¨¢rbitro y garante de la unidad nacional. El presidente lleva a cabo un h¨¢bil juego de silencios y peque?as frases que le mantiene en primera l¨ªnea de actuafidad, sin implicarle en la lucha pol¨ªtica cotidiana.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.