Destacada presencia de artistas espa?oles en las bienales de Sidney y Venecia
La 42? edici¨®n de la Bienal de Venecia se inaugura oficialmente ma?ana y estar¨¢ abierta durante todo el verano. Entre el 15 de mayo y el 6 de julio, por otra parte, permanece abierta la VI Bienal de Sidney (Australia). En ambas manifestaciones -una a¨²n biso?a, la de Sidney, aunque dotada con esa misma pujanza que manifiesta Australia ¨²ltimamente en todos los terrenos de la promoci¨®n cultural, y otra, la de Venecia, la de m¨¢s solera hist¨®rica, ya que pronto alcanzar¨¢ el centenario- hay una relevante participaci¨®n de artistas espa?oles.
La presencia destacada del arte espa?ol en las grandes muestras que se celebran en el extranjero no es casual, sino que constituye un dato m¨¢s del inter¨¦s internacional por todo lo que se refiere a la Espa?a actual, y en especial por su cultura.En la Bienal de Sidney, cuyo tema central responde al t¨ªtulo Origins originality + beyond (Or¨ªgenes originalidad + el m¨¢s all¨¢) la inclusi¨®n de artistas espa?oles tienen un cauce doble. Por una parte, lo que se ha enviado como representaci¨®n oficial de nuestro pa¨ªs y que, al parecer, no ha sido seleccionado por el comisario oficial espa?ol, Jos¨¦ Luis Brea, sino por el director de la bienal, en una visita que realiz¨® con anterioridad a Espa?a. En este cap¨ªtulo fueron elegidos. Miquel Barcel¨®, Jos¨¦ Mar¨ªa Sicilia y Francisco Leiro. Por otra, los artistas oficialmente invitados. Entre ellos se encuentra Zush, que ya estuvo en la Bienal de Sidney de 1979.
Concebida con unos criterios en parte inspirados en el modelo veneciano y en parte en el de la Documenta de Kassel, el montaje de la Bienal de Sidney no responde al esquema de ordenaci¨®n por pabellones ni a ning¨²n otro tipo de compartimentaci¨®n nacional, sino que busca una integraci¨®n conjunta de car¨¢cter cosmopolita, orientada, por tanto, en funci¨®n de la exposici¨®n como un fin de s¨ª misma.
Esta coherencia en el montaje, que tambi¨¦n se ha mantenido, por lo dem¨¢s, en el rigor de la selecci¨®n de los artistas, ha permitido alcanzar una indiscutible calidad global al conjunto de la muestra, en la que nos encontramos con no pocas figuras de primer orden, lo que, a su vez, acrecienta, en lo que nos afecta, el valor de la participaci¨®n espa?ola.
J¨®venes
La pr¨®xima Bienal de Venecia, por su parte, tiene este a?o una especial importancia para el arte espa?ol, pues, por primera vez, se acude a ella no s¨®lo a trav¨¦s del pabell¨®n oficial, sino tambi¨¦n en la prestigiosa secci¨®n denominada Aperto, en la que se viene presentando desde comienzos de los ochenta una selecci¨®n antol¨®gica del arte internacional que se considera m¨¢s renovador, representativo o interesante.El hecho de que Mar¨ªa Corral haya sido nombrada como uno de los miembros consultivos para la realizaci¨®n de la muestra de Aperto ha influido decisivamente para que all¨ª est¨¦n representados cuatro creadores de nuestro pa¨ªs, los pintores Gerardo Delgado, Guillermo Paneque y Patricio Cabrera -un veterano y dos j¨®venes procedentes los tres del arte sevillano- y el escultor madrile?o Juan Mu?oz.
Esp¨ªritu del nuevo arte
En el pabell¨®n oficial tambi¨¦n se han producido cambios, y ello ha repercutido favorablemente en el resultado. En primer lugar, porque la selecci¨®n de este a?o, encargada a la comisaria Ana V¨¢zquez de Parga, enlaza mejor con lo que podr¨ªamos definir como el verdadero esp¨ªritu del nuevo arte espa?olEsta mayor objetividad en lo enviado es la consecuencia, a mi modo de ver, de la colaboraci¨®n entre los ministerios de Cultura y de Asuntos Exteriores, sin que ello signifique restar m¨¦ritos al criterio de la comisaria. Creo que la simple cita de los que ser¨¢n nuestros representantes ratificar¨¢ lo dicho antes, pues son los pintores Ferr¨¢n Garc¨ªa Sevilla y Jos¨¦ Mar¨ªa Sicilia y los escultores Miquel Navarro y Cristina Iglesias.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.