Rehabilitar a un drogadicto cuesta 20 millones
"Rehabilitar a un drogadicto le cuesta a Estados Unidos un mill¨®n de d¨®lares [140 millones de pesetas] cada dos a?os, duraci¨®n media del per¨ªodo de tiempo necesario para tal rehabilitaci¨®n a trav¨¦s de los programas asistenciales norteamericanos", indican los psiquiatras Pedro Enrique Mu?oz, coordinador del Programa Regional de Drogas de Madrid, y Eusebio Mej¨ªas, coordinador del ¨¢rea asistencial de este programa. "A nuestro programa tambi¨¦n le saldr¨¢ muy caro, pero no tanto", comenta Mu?oz, quien, en un c¨¢lculo estimativo apunta que el coste ser¨¢ de "unos 20 millones de pesetas".El per¨ªodo de tiempo que se considera id¨®neo para la rehabilitaci¨®n de un drogadicto oscila entre el a?o y rriedio y los dos a?os, indican estos expertos. El citado programa no ha alcanza do ese plazo, pues se inici¨® en oc tubre pasado y, por tanto, no existen a¨²n datos ojetivos sobre los resultados que se puedan alcanzar con el mismo.
El plan cuenta con un presupuesto de 450 millones de pese tas a trav¨¦s de dos v¨ªas de financiaci¨®n: el Plan Nacional de Drogas, que le aporta 98 millones por medio del Ministerio de Sanidad y Consumo y otros 153 millones del de Trabajo, y la Comunidad de Madrid, que le destina 200 millones. Este dinero est¨¢ dirigido a crear la red asistencial y de rehabilitaci¨®n necesaria. Adem¨¢s, el programa participa del personal, centros, y dispositivos de la red p¨²blica asistencial ya existente.
Tres canales asistenciales
Antes del inicio del programa, en la regi¨®n de Madrid exist¨ªan ¨²nicamente unas pocas camas haspitalarias para desintoxicaci¨®n en los hospitales Ram¨®n y Cajal, cl¨ªnico de San Carlos y Santa Teresa, en Legan¨¦s. En la actualidad se mantienen de forma estable y con ocupaci¨®n plena 16 camas en el hospital Provincial y en un anexo del Psiqui¨¢trico Provincial, m¨¢s otras a¨²n no determinadas y pr¨®ximas a ser concertadas con el cl¨ªnico de San Carlos. Esta red se complementa con la ambulatoria y la de comunidades terap¨¦uticas. En total, 13 centros en funcionamiento. Y, en perspectiva, otros 11 centros ambulatorios y otros siete urbanos de rehabilitaci¨®n.
"El objetivo m¨¢s inmediato es que cada uno de los 34 distritos sanitarios tenga un centro de asistencia ambulatoria, consolidar las plazas terap¨¦uticas en comunidades urban¨¢s y rurales y poner en marcha la red de reinserci¨®n social", indica Mu?oz.
Seg¨²n Mej¨ªas, la asistencia socio-sanitaria en Madrid tiene tres canales de actuaci¨®n: Programa Regional de Drogas, una red de centros privados que a su vez mantiene conciertos asistenciales con el citado programa y una serie de organizaciones tambi¨¦n privadas. Mej¨ªas no asume que ¨¦stas puedan clasificarse como incontroladas, aunque "no ofrecen suficientes garant¨ªas de transparencia".
Mu?oz se refiere en este sentido a la posible promulgaci¨®n de una normativa reguladora de acreditaci¨®n de centros "que contemple unos m¨ªnimos exigibles para su funcionamiento de acuerdo con unos criterios sanitarios b¨¢sicos". Al margen de esta red, "nutrida en buena medida por iluminados", seg¨²n Mej¨ªas, y "en algunos casos con ribetes- mafiosos", seg¨²n Mu?oz, los otros dos canales asistenciales mantienen una interrelaci¨®n sobre la que se pretende implantar este sistema de salud.
La actual red cuenta con una plantilla de personal multidisciplinar de 103 personas de nueva contrataci¨®n y 150 que ya estaban contratadas en las distintas administraciones sanitario-sociales y que se han incorporado al programa. A este n¨²mero se sumar¨¢n, a lo largo de este a?o, otros 60 profesionales para dotar los nuevos centros.
Dicha plantilla se reparte en los mencionados hospitales, en la comunidad terap¨¦utica rural de Villaviciosa de Od¨®n y en 12 centros ambulatorios los centros municipales de salud de Alcal¨¢ de Henares y Arganda; el centro de salud mental de San Blas; las unidades de salud mental de Ciudad LIneal, Alcobendas, Colmenar Viejo, Fuencarral, Getafe, M¨®stoles y Salamanca, y el centro municipal de toxicoman¨ªas de Legan¨¦s. Tambi¨¦n funciona incluido en esta red, concertado con la misma, el tradicional centro de la Cruz Roja de atenci¨®n a drogadictos en la de F¨²car.
900 asistidos
Con tales medios asistenciales, el tratamiento a drogadictos tien.e un coste actual de 20.000 pesetas diarias la cama hospitalaria, 3.000 pesetas diarias la plaza de comunidad terap¨¦utica. El progama en curso ha asistido hasta ahora a 900 drogadictos.
A la red actual se a?adir¨¢n en los pr¨®ximos meses y de forma m¨¢s inmediata otros seis en Alcorc¨®n, Coslada, Majadahonda, Parla, Torrej¨®n de Ardoz. Y a ¨¦stos seguir¨¢n los de Aranjuez, Villaverde-Orcasitas, Latina, Caraban chel, Centro y Chamart¨ªn, este ¨²ltimo promovid¨® porel Ayuntamiento de Madrid como centro de asistencia integral (CAI) del drogadicto, seg¨²n la informaci¨®n facilitada por los responsables del programa.
Asimismo, se prev¨¦ la pr¨®xima firma de otros conciertos con la sociedad Hombre y con la Cruz Roja, y la creaci¨®n de siete ceritros urbanos de rehabilitaci¨®n, unos por parte de la Comunidad de Madrid y otros concertados con la Cruz Roja (en la calle de Marroquina) o la Administraci¨®n municipal (Parla, Vallecas, Chamart¨ªn), con capacidad total para 150 plazas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.