Los nacionalistas catalanes atribuyen el fallo al "control del PSOE" sobre el alto tribunal
![Enric Company](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F3d7e8858-ea24-4fa8-8d24-d0a7c787ea54.png?auth=d1a08bc01428d3811a11d534d19970b1d9dfd8092eaf028cab4e95c5ee5b4044&width=100&height=100&smart=true)
La reacci¨®n de los partidos nacionalistas catalanes al conocer que el Tribunal Constitucional ha estimado los recursos presentados por el Gobierno contra dos art¨ªculos de la ley de Normalizaci¨®n Ling¨¹¨ªstica de Catalu?a ha sido atribuir esa sentencia a un supuesto control que el partido socialista tiene, en su opini¨®n, sobre el alto tribunal. Los socialistas catalanes restan importancia a la aceptaci¨®n del recurso, recordando que afecta s¨®lo a dos cuestiones formales, una de ellas introducida a petici¨®n suya, que no impiden la aplicaci¨®n de la ley.
Jaume Camps, secretario del grupo de Converg¨¨ncia i Uni¨® (CiU) en el Parlamento catal¨¢n, cree que la aceptaci¨®n del recurso por el Tribunal Constitucional "es la primera consecuencia de la nueva mayor¨ªa socialista y de la actuaci¨®n coherente con ella de la tercera c¨¢mara, en la que el PSOE tiene la mayor¨ªa".En parecidos t¨¦rminos se expres¨® Ferran Camps, de Uni¨® Democr¨¢tica. "El Tribunal Constitucional est¨¢ controlado por los socialistas", dijo, "y a partir de ah¨ª no puede haber sorpresas. La responsabilidades de los socialistas, que votaron a favor de la ley en el Parlamento catal¨¢n y luego la impugnaron, con sus ministros catalanes. Todo esto tiene una l¨®gica muy preocupante".
Antoni Subir¨¢, portavoz del grupo de Converg¨¨ncia, rest¨® importancia a la supresi¨®n del apartado 2 del art¨ªculo 42. Aleg¨® que su contenido no entraba en los planteamientos de su partido, pero que lo aceptaron por la insistencia de los socialistas en incluirlo. "La verdad es que nos hace una cierta gracia que sea su Gobierno el que lo haya impugnado", dijo. En cambio, reaccion¨® con virulencia contra el otro punto, la supresi¨®n del p¨¢rrafo 1 del art¨ªculo 62, que establec¨ªa la primac¨ªa de la versi¨®n en catal¨¢n de la ley en caso de dudas de interpretaci¨®n. "Lo normal es que la original sea la versi¨®n aut¨¦ntica. Lo alarmante es comprobar c¨®mo se desconoce el hecho de que la dengua utilizada por los autores de la ley fue el catal¨¢n", sentenci¨®.
El portavoz de Esquerra Republicana de Catalunya (ERC), V¨ªctor Torres, calific¨® de "absolutamente lamentable" el fallo, y asegur¨® que contribuye a reafirmar el criterio de su partido sobre el mal estado de las relaciones entre el Gobierno central y el de la Generalitat. "Nosotros hicimos en el Parlament un serio esfuerzo para consensuar esta ley, porque afecta a una cuesti¨®n conflictiva", dijo Torres, "y no podemos admitir lo que, en la pr¨¢ctica, es un no reconocimiento del idioma catal¨¢n y una agresi¨®n al derecho de Catalu?a a la cooficialidad de su lengua".
Reacci¨®n del PSC
Llu¨ªs Armet, responsable de pol¨ªtica institucional de los socialistas catalanes y portavoz de su grupo en el Parlament, subray¨® que las puntos de la ley impugnados "no afectan a sus aspectos esenciales y no impiden la plena aplicaci¨®n de la ley ni la desvirt¨²an".El portavoz socialista afirm¨® que cuando el Gobierno present¨® el recurso, hace ya tres a?os, "CiU quiso presentar esta decisi¨®n del Gobierno como un choque frontal contra la Generalitat. Ahora, pasado el tiempo, todo el mundo puede comprobar la escasa importancia del asunto". A?adi¨® que al final ha quedado claro que CiU "intent¨® obtener un provecho partidista de la presentaci¨®n del recurso".
El diputado comunista Rafael Rib¨® se?al¨® que sin conocer el texto de la sentencia "es dif¨ªcil conocer el alcance de la decisi¨®n adoptada sobre la validez del texto en catal¨¢n como aut¨¦ntico en caso de duda. Si la sentencia dice que el aut¨¦ntico es el castellano, ser¨ªa grave, porque expresar¨ªa un recelo injustificable".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.