La mejora del control epidemol¨®gico triplica el n¨²mero de casos de hepatitis detectados
La mejora en los sistemas de recogida de datos epidemiol¨®gicos en los centros sanitarios y su notificaci¨®n al Servicio Regional de Salud de Madrid ha permitido que en 1985 y 1986 se conozca un n¨²mero de casos de hepatitis v¨ªrica -tres veces superior al de 1984, pese a que la repercusi¨®n real de la enfermedad no se ha incrementado, seg¨²n indican fuentes oficiales de dicho servicio.
Los ¨²ltimos boletines epidemiol¨®gicos del Ministerio de Sanidad reflejan, en el apartado referido a las enfermedades de declaraci¨®n obligatoria, unas citas de casos de hepatitis v¨ªrica en la regi¨®n de Madrid muy superiores a las de cualquier otra comunidad aut¨®noma del Estado. Mientras que en Madrid se se?ala un n¨²mero de casos semanales que oscila entre los 350 y los 400, en Barcelona se contabilizan unos 30.La hepatitis v¨ªrica no empez¨® a notificarse oficialmente dentro de la declaraci¨®n obligatoria de enfermedades infeccionas hasta 1982, seg¨²n informa el doctor Rafael Bueno, jefe de la Unidad de Vigilancia Epidemiol¨®gica del Servicio Regional de Salud. En aquel a?o, el c¨®mputo estad¨ªstico fue de 2.403 casos. Al a?o siguiente, de 5.828. En 1984, de 5.372. Y en 1985, a?o en que se empez¨® a mejorar el sistema de notificaci¨®n, se produjo el primer salto espectacular de cifras: 16.444 casos.
"La constataci¨®n de este incremento estad¨ªstico no significa un aumento de la enfermedad, sino el fruto de la mejora en los servicios de captaci¨®n y notificaci¨®n de datos epidemiol¨®gicos", explica el doctor Bueno.
"Cuando se incluy¨® la hepatitis v¨ªrica entre las enfermedades de declaraci¨®n obligatoria", a?ade, "las notificaciones las hac¨ªan s¨®lo los m¨¦dicos de asistencia p¨²blica domiciliaria (APD), pero desde el a?o 1985 la cobertura de este registro de datos se ha ampliado cada vez a m¨¢s centros sanitarios".
Seg¨²n Bueno, "tambi¨¦n ha aumentado el n¨²mero de notificaciones de viruela, paperas y sarampi¨®n, sin que en realidad tal incremento se corresponda con que exista un mayor n¨²mero de casos en la actualidad".
Madrid tiene una incidencia de hepatitis semejante a la de otras grandes ciudades espa?olas, precisa Bueno, que corresponde a un ¨ªndice intermedio a nivel internacional. "Es una enfermedad propia del subdesarrollo", apunta, "y su ¨ªndice baja conforme aumenta el de mejores condiciones del medio ambiente y de la educaci¨®n sanitaria".
Fuentes del Ministerio de Sanidad y Consumo se?alaron, en relaci¨®n con la diferencia estad¨ªstica madrile?a respecto a otras regiones sobre la hepatitis, que "puede deberse a que en otras comunidades a¨²n no depuran suficientemente los datos". Las mismas fuentes a?adieron que "no hay un aumento de la hepatitis v¨ªrica en Espa?a".
En cuanto a la repercusi¨®n en Madrid, Bueno explic¨® que "la mayor¨ªa de los casos, un 90% aproximadamente, es de hepatitis A, en general benigna, no cronificadora, que afecta en mayor medida a la poblaci¨®n infantil".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- III Legislatura Espa?a
- Hepatitis
- Ni?os
- Gobierno de Espa?a
- Comunidades aut¨®nomas
- Ministerios
- Legislaturas pol¨ªticas
- PSOE
- Enfermedades hep¨¢ticas
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Enfermedades infecciosas
- Infancia
- Comunidad de Madrid
- Enfermedades
- Gobierno
- Medicina
- Espa?a
- Administraci¨®n Estado
- Partidos pol¨ªticos
- Salud
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Sociedad
- Ministerio de Sanidad