La ejecutiva guipuzcoana del PNV cuestiona a la Asamblea Nacional del partido
La ejecutiva guipuzcoana del PNV cuestion¨® ayer p¨²blicamente la representatividad democr¨¢tica del ¨®rgano soberano de este partido, la Asamblea Nacional, en un manifiesto aprobado a primera hora de la noche, en el que explica y justifica las razones que le llevaron a solicitar la dimisi¨®n de Xabier Arzalluz.
La aprobaci¨®n y publicaci¨®n de este manifiesto se produce en un momento trascendental de la crisis nacionalista, a una semana de la reuni¨®n que la Asamblea Nacional del PNV celebrar¨¢ en Artea (Vizcaya) con el prop¨®sito de analizar las causas del descalabro electoral y zanjar la divisi¨®n interna.En el mismo comunicado la direcci¨®n de los cr¨ªticos guipuzcoanos niega albergar la intenci¨®n de cuestionar la legitimidad reglamentaria de la Asamblea Nacional, para afirmar a continuaci¨®n que los principios de representatividad reglamentaria y ole representatividad real han entrado en conflicto en el PNV tras la expulsi¨®n de la inmensa mayor¨ªa de los afiliados navarros y debido a las peculiaridades reglamentarias del PNV de ?lava.
En su escrito, los cr¨ªticos guipuzcoanos soslayan cuidadosamente los pronunciamientos formales que pueden acarrearles sanciones disciplinarias, en l¨ªnea con la t¨¢ctica de provocar el error del contrario que arribos sectores parecen haber adoptado en los ¨²ltimos meses.
En respuesta a las declaraciones en las que Xabier Arzalluz antepon¨ªa la disciplina interna del PNV a cualquier otra consideraci¨®n, la ejecutiva guipuzcoana (GBB) indica que las situaciones excepcionales requieren soluciones tambi¨¦n excepcionales y que la recomposici¨®n de ese partido es un objetivo mucho m¨¢s importante que la defensa irreductible "y cuasi centralizada", de los reglamentos. "E l futuro inmediato y mediato del PNV y el de Euskadi, en consecuencia", se?alan, "son razones que deben justificar que los dirigentes nacionalistas reflexionen sobre si la salida de la crisis est¨¢ en ser prisioneros, en sentirnos atados y cautivos de nuestros reglamentos".
A esta actitud de la ejecutiva han respondido 24 alcaldes y 95 concejales del PNV de ayuntamientos guipuzcoanos que acusaron hoy a la ejecutiva de su partido de "no propiciar el di¨¢logo y haber aumentado intencionadamente el enfrentamiento y malestar entre los afiliados".
Por otra parte, seg¨²n informa desde Bilbao, ayer la ejecutiva nacionalista de Vizcaya abri¨® una investigaci¨®n sobre los incidentes del domingo en Sopuerta, durante un acto al que acudi¨® el ex lendakari Carlos Garaikoetxea y en el que fue insultado el presidente del partido, Jesus Insausti.
Gritos contra Insausti
El incidente m¨¢s destacado de la inauguraci¨®n se produjo cuando Jes¨²s Insausti, presidente de la ejecutiva regional, se dispon¨ªa a abandonar la localidad en su autom¨®vil. Un peque?o grupo de asistentes increp¨® al dirigente nacionalista, al que calificaron de "viejo", mientras ped¨ªan su dimisi¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.