Vargas Llosa protagoniza un debate sobre literatura y pol¨ªtica en la RFA
La pol¨¦mica pol¨ªtica entre los escritores G¨¹nter Grass y Mario Vargas Llosa comenz¨® el pasado a?o en el Congreso del Pen Club en Nueva York y alcanz¨® niveles de franca hostilidad en el reciente Congreso de Hamburgo, que tuvo en la noche dell martes en Bonn su esperada prolongaci¨®n. No hab¨ªa sido invitado Grass a la velada sobre Literatura y pol¨ªtica en Latinoam¨¦rica, organizada en la sede central de la Uni¨®n Democristiana Alemana (CDU) de la capital federal. El protagonista de este acto, parte de la campa?a conservadora por quitarle a la izquierda la iniciativa en la pol¨ªtica alemana hacia Latinoam¨¦rica, fue el escritor peruano.
Mario Vargas Llosa, que pese a haber sido invitado no acudi¨® al Congreso del Pen Club de Hamburgo, lleg¨® el lunes a Bonn en una visita reflejada ampliamente en las p¨¢ginas de pol¨ªtica y no de cultura de la Prensa conservadora de la RFA. Despu¨¦s de una entrevista con el canciller democristiano Helmut Kohl, Vargas Llosa se prest¨® el martes al acto pol¨ªtico-cultural.Junto a Vargas Llosa presid¨ªan el acto el secretario general. de la CDU, Heiner Geissler, notorio por su agresividad verbal contra la izquierda; el director de la fundaci¨®n Konrad Adenauer, Lothar Kraft; el salesiano Karl Oerder y el catedr¨¢tico de universidad Martin Kriele, que siendo a¨²n del partido socialdem¨®crata (SPD) se fue con una beca de los democristianos a Nicaragua y escribi¨® el libro El coraz¨®n sangrante de Centroam¨¦rica, que le cost¨® la expulsi¨®n del SPD y los m¨¢s c¨¢lidos elogios de la CDU, que al fin y al cabo se lo hab¨ªa financiado.
Pese a una brillante introducci¨®n de Vargas Llosa sobre el compromiso social y pol¨ªtico del escritor en Latinoam¨¦rica, el acto se convirti¨® en un foro de acusaci¨®n a Nicaragua y Cuba, y por extensi¨®n a la izquierda alemana, que condena el apoyo de EE UU a la contra nicarag¨¹ense, seg¨²n Geissler "el conjunto de las fuerzas democr¨¢ticas" de este pa¨ªs.
En la segunda parte de su intervenci¨®n, Vargas Llosa habl¨® de pol¨ªtica, de los intelectuales de izquierdas que llenaron las monta?as de Latinoam¨¦rica de j¨®venes ingenuos, idealistas y heroicos", los que a su vez, seg¨²n dijo, provocaron las dictaduras militares. No fue sorprendente que con este an¨¢lisis pol¨ªtico sobre el origen de las dictaduras latinoamericanas Vargas Llosa cosechara calificativos como "ingenuo" o "diletante" entre los contados oyentes de los reg¨ªmenes de Managua y La Habana. Insisti¨® Vargas Llosa en que los intelectuales son hoy parte fundamental de una elite que niega a los pa¨ªses latinoamericanos una democracia plural como las vigentes en Europa occidental. "La democracia se extiende en Latinoam¨¦rica presionada por las masas ingenuas, ignorantes y en gran medida hambrientas" frente a las reticencias de la abierta oposici¨®n de los intelectuales.
Aludiendo a "los intelectuales europeos", pero, en referencia directa a la pol¨¦mica con Grass, a "autores por m¨ª admirados", Vargas Llosa dijo que es muy triste para ¨¦l descubrir que cuando los latinoamericanos quieren emular los reg¨ªmenes de Europa occidental se les mire con desprecio, con un escepticismo secreto", como si no fueran capaces de instaurar sistemas de libertades donde las ideas puedan competir libremente. Tambi¨¦n se sorprendi¨® el escritor peruano de que ¨®rganos conservadores y democr¨¢ticos de Europa occidental, al igual que los intelectuales, simpaticen o est¨¦n dispuestos a tolerar reg¨ªmenes totalitarios en Latinoam¨¦rica. "?Por qu¨¦ se han volcado las ayudas de Europa occidental sobre Nicaragua y no sobre pa¨ªses como la Rep¨²blica Dominicana, que sigue en silencio un proceso democratizador?", se pregunt¨® Vargas Llosa, para afirmar luego que hace falta una pol¨ªtica europea claramente discriminatoria entre pa¨ªses democr¨¢ticos y totalitarios en Latinoam¨¦rica, especialmente en relaci¨®n con el problema de la deuda externa. "Esto es importante en t¨¦rminos pr¨¢cticos, pero tambi¨¦n en t¨¦rminos psicol¨®gicos y morales".
Que despu¨¦s el exc¨¦ntrico profesor Kriele pidiera que se encerrara a los intelectuales europeos en celdas de izquierda, "de un metro cuadrado", como las que asegur¨® ocupan disidentes al r¨¦gimen en Nicaragua, s¨®lo demostr¨® que Vargas Llosa, que en todo momento critic¨® a "todos los reg¨ªmenes totalitarios de izquierda y derecha", estaba en un extra?o foro.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.