La violencia antinuclear debilita la opci¨®n 'verde' en la RFA
El partido de los verdes de la RFA ha hecho p¨²blico su programa ante las elecciones federales de enero pr¨®ximo, en un momento en el que sufre un fuerte acoso por parte de la derecha por su supuesta connivencia con grupos violentos antinucleares y con la organizaci¨®n terrorista Fracci¨®n del Ej¨¦rcito Rojo (RAF), que el pasado mi¨¦rcoles asesin¨® a un alto directivo de la compa?¨ªa Siemens y destacado representante de la industria nuclear.Entre los verdes ha cundido la preocupaci¨®n por las graves repercusiones electorales que estas acusaciones de los democristianos podr¨ªan tener para ellos de calar en la opini¨®n p¨²blica. Seg¨²n una encuesta de la televisi¨®n alemana, los verdes han perdido cerca de cuatro puntos en el favor del electorado respecto al mes de mayo. Un grupo de pol¨ªticos verdes y personalidades independientes han secundado una iniciativa de la diputada Petra Kelly y del ex general Gerd Bastian, en la que se solicita una clara condena a todo tipo de violencia en el Movimiento Antinuclear y Pacifista.
En una carta abierta al Movimiento Antinuclear, Kelly y Bastian lamentan que la direcci¨®n de los verdes no se haya distanciado con la claridad necesaria de las acciones violentas de manifestantes en las concentraciones habidas en los ¨²ltimos meses en protesta contra la energ¨ªa nuclear. Esto hace peligrar la credibilidad de todo el movimiento de protesta. "A los violentos en nuestras filas hay que decirles claramente que no nos ayudan, sino que favorecen al adversario cuando se unen para hacer brotar la violencia a provocadores pagados como si fueran colaboradores del lobby nuclear". El asesinato de Karl Heinz Beckurts, directivo de Siemens, no ha hecho sino agudizar esta situaci¨®n, y los democristianos iniciaron a las pocas horas de cometerse el atentado una campa?a para acusar a los verdes de favorecer con su "demagogia antinuclear" esta acci¨®n terrorista.
Rechazo a la violencia
El programa de los verdes, que fue aprobado en el controvertido congreso de Hannover, celebrado en esa ciudad en mayo, rechaza la violencia como m¨¦todo pol¨ªtico, pero incluye toda una serie de objetivos maximalistas que dif¨ªcilmente pueden servir para abrir v¨ªas de cooperaci¨®n entre verdes y, socialdem¨®cratas del SPD. El programa de Hannover supone una victoria del sector duro de los verdes, y muchos observadores consideran obvio que alejar¨¢ de la opci¨®n verde a muchos votantes potenciales moderados.Entre los principales objetivos del programa electoral est¨¢n la paralizaci¨®n inmediata de todas las centrales nucleares, la suspensi¨®n de la ley antiterrorista y de las nuevas leyes de seguridad interior proyectadas, la disoluci¨®n de la polic¨ªa antidisturbios y de fronteras, as¨ª como de los servicios de informaci¨®n y contraespionaje. En su programa de pol¨ªtica y seguridad exterior solicitan la salida de la RFA de la Alianza Atl¨¢ntica, el desarme unilateral y sin condiciones de Alemania Occidental y la retirada de las tropas extranjeras estacionadas en su territorio. Tambi¨¦n exige el partido de los verdes la no participaci¨®n de la RFA en programas como la iniciativa de defensa estrat¨¦gica (SDI), la iniciativa de defensa europea (IDE) y el programa tecnol¨®gico europeo Eureka.
Con el lastre de este programa maximalista y una fuerte campa?a de los medios conservadores para arrinconarlos junto a las opciones violentas, los verdes se encuentran, tras los augurios triunfalistas despertados por el accidente de Chernobil y la reacci¨®n de la poblaci¨®n, en una precaria situaci¨®n pol¨ªtica.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.