Las cuestiones econ¨®micas y comerciales centran la visita de Zhao Ziyang a Madrid
El primer ministro chino, Zhao Ziyang, inici¨® ayer su primera visita oficial a Espa?a, que es tambi¨¦n la primera que realiza un primer ministro chino a nuestro pa¨ªs. Los temas econ¨®micos y comerciales centrar¨¢n las conversaciones que Zhao, mantenga en la capital espa?ola durante las 72 horas que durar¨¢ su visita. China est¨¢ especialmente interesada en reequilibrar la balanza comercial entre ambos pa¨ªses, que le resulta sumamente desfavorable, en una relaci¨®n de 1 al 10.
Zhao Ziyang lleg¨® ayer al aeropuerto de Barajas (Madrid) poco antes del mediod¨ªa. All¨ª le esperaban el jefe del protocolo del Estado, Juan Mart¨ªnez Correcher, as¨ª como miembros de su Embajada en Espa?a y unos 60 representantes de la colonia china en Madrid. En Barajas se distribuy¨® una declaraci¨®n escrita de Zhao, en la que ¨¦ste afirmaba que a China y Espa?a les "unen la misma preocupaci¨®n por la paz mundial y el deseo com¨²n de fomentar los lazos econ¨®micos". "Es mi deseo que durante la visita tenga la oportunidad de apreciar de cerca la antigua civilizaci¨®n de Espa?a y sus nuevos ¨¦xitos en la construcci¨®n moderna, conocer la vida de su pueblo y entablar amplios contactos", agregaba el primer ministro chino en su declaraci¨®n.La visita de Zhao Ziyang a Madrid -que se enmarca en la gira que el primer ministro chino est¨¢ realizando por diversos pa¨ªses mediterr¨¢neos de diferentes culturas y sistemas pol¨ªticos- corresponde con la que el presidente del Gobierno espa?ol, Felipe Gonz¨¢lez, hizo a China el pasado mes de septiembre.
Fuerte d¨¦ficit chino
Durante ese viaje -el primero que Gonz¨¢lez hizo acompa?ado de hombres de negocios espa?oles- se apunt¨® la intervenci¨®n espa?ola en varios grandes proyectos econ¨®micos chinos. Sin embargo, algunos sectores empresariales espa?oles quedaron decepcionados por los efectos de la visita.La balanza comercial hispano-china se encuentra fuertemente desequilibrada: el a?o pasado, Espa?a export¨® a ese pa¨ªs por valor de 544 millones de d¨®lares (unos 76.000 millones de pesetas, al cambio actual) e import¨® por valor de 52 millones de d¨®lares (m¨¢s de 7.200 millones de pesetas). El d¨¦ficit de China en la balanza comercial es, pues, superior a la relaci¨®n de uno a diez.
Seg¨²n marca el nuevo protocolo espa?ol, Zhao fue recibido oficialmente a las siete de la tarde de ayer en el palacio de la Moncloa por Felipe Gonz¨¢lez. Poco despu¨¦s, ambos se retiraron a conversar, mientras las delegaciones de ambos pa¨ªses iniciaban su primera sesi¨®n de trabajo. A continuaci¨®n, el jefe del Gobierno espa?ol ofreci¨® a su hom¨®logo chino una cena oficial. En los discursos pronunciados al final de la cena, ambos jefes de Gobierno mostraron su disposici¨®n a incrementar la cooperaci¨®n econ¨®mica entre sus pa¨ªses, si bien ninguno de ellos aludi¨® directamente al problema suscitado por el d¨¦ficit comercial.
Zhao tiene previsto almorzar hoy en privado con los Reyes de Espa?a, despu¨¦s de que las delegaciones de ambos pa¨ªses se re¨²nan en el palacio de Santa Cruz, sede del Ministerio de Asuntos Exteriores espa?ol.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.