'La tempestad', de Shakespeare inaugura el Festival de Avi?¨®n
El Festival de Avi?¨®n se inaugur¨® el pasado s¨¢bado en el tradicional patio del Palacio de los Papas con el estreno de La tempestad, de William Shakespeare, dirigida por el argentino Alfredo Arias. La inauguraci¨®n cont¨® con la presencia, inadvertida para el p¨²blico, del ministro de Cultura franc¨¦s, Fran?ois Leotard, y la de su antecesor, Jack Lang, acogido y despedido por el numeroso p¨²blico entre ovaciones.
Cuarenta a?os despu¨¦s de la creaci¨®n del festival por Jean Vilar, su cuarto director, Alain Crombecque, nombrado el pasado a?o, ha dado un giro en la programaci¨®n. En 1985, aunque Crombecque ya estaba nombrado, la programaci¨®n del certamen fue efectuada poir el anterior equipo. Veintid¨®s espect¨¢culos de teatro, dos creaciones musicales, seis de danza, cuatro exposiciones, una retrospectiva cinematogr¨¢fica y una serie de espect¨¢culos que ofrecen una amplia presencia africana componen el festival, que cuenta con un presupuesto de 22 millones de francos (unos 440 millones de pesetas).Este a?o destaca la creaci¨®n francesa, con un especial relieve a puestas en escena de textos de Nathalie Sarraute, Michel Leiris, Val¨¨re Novarina y poetas de los siglos XVI y XVII.
Coincidiendo con la inauguraci¨®n, el dramaturgo espa?ol Fernando Arrabal ha publicado en la Prensa una carta abierta al director del festival en la que declara la guerra a los bur¨®cratas del espect¨¢culo, "a todos aquellos que a pie, a caballo, en coche, ocupan todos los teatros muertos; una serie de: funcionarios que se reparten el, dinero p¨²blico destinado al teatro, como burgueses agotados que estrangulan".
Un homenaje a la figura de la escritora Nathalie Sarraute presenta cuatro puestas en escena, tres de la cuales son interpretadas por la actriz espa?ola Mar¨ªa Casares, habitual en este festival desde que en 1954 acudi¨® a ¨¦l por primera vez. Otros espect¨¢culos destacables son Don Carlos, de Schiller, producci¨®n del Teatro de la Villa, dirigida por Michelle Marquais; Venise Sauv¨¦ (Venecia salvada), de Hofmannsthal, dirigida por Andr¨¦ Engel; tres puestas en escena de textos de Val¨¦re Novarina, uno de ellos El drama de la vida, dirigido por ¨¦l, y montajes novedosos como los presentados por Gran Magazine, Les filles du chef (Las hijas del jefe), o dos textos de Peter Handke.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.