Genscher tratar¨¢ con Gorbachov sobre el desarme y las relaciones Este-Oeste
El ministro, de Asuntos Exteriores de la Rep¨²blica Federal de Alemania (RFA), Hans-Dietrich Genscher, lleg¨® ayer a Mosc¨², donde inici¨® una visita oficial de 48 horas en el curso de la cual se entrevistar¨¢, por primera vez, con el l¨ªder sovi¨¦tico y Mijail Gorbachov. La visita marca, seg¨²n los observadores pol¨ªticos, un cierto deshielo en las relaciones entre Mosc¨² y Bonn y servir¨¢ para tratar, adem¨¢s de cuestiones bilaterales, el estado de las relaciones Este-Oeste y, en especial, la cuesti¨®n del desarme.
Genscher es portador de una carta personal del canciller germano occidental, Helmut Kohl, para Gorbachov, en la que aqu¨¦l subraya la voluntad del Gobierno de Bonn de mejorar las relaciones con el Kremlin y de desarrollar las relaciones bilaterales, indicaron fuentes oficiales de la RFA.Las relaciones germano-sovi¨¦ticas se hallaban fuertemente deterioradas tras la decisi¨®n de la RFA de participar en la Iniciativa de Defensa Estrat¨¦gica (SDI o guerra de las galaxias) propuesta por el presidente de Estados Unidos, Ronald Reagan.
Los encuentros oficiales de Genscher en Mosc¨² constituir¨¢n la tercera ronda de entrevistas realizadas en las ¨²ltimas dos semanas por dirigentes sovi¨¦ticos y altos responsables pol¨ªticos de Europa occidental, tras la estancia en la capital sovi¨¦tica del presidente de Francia, Fran?ois Mitterrand, y el viaje al Reino Unido del ministro de Asuntos Exteriores de la URSS, Edvard. Schevardnadze. Adem¨¢s de entrevistarse con Gorbachov, Genscher mantendr¨¢ en Mosc¨² conversaciones con Schevardnadze y con el jefe de Estado sovi¨¦tico, Andrei Gromiko.
El estado de las negociaciones sobre desarme que celebran en Ginebra EE UU y la URSS y el papel de los aliados europeos constituir¨¢n el centro de las conversaciones, indicaron fuentes diplom¨¢ticas occidentales. Antes de partir hacia Mosc¨², Genscher se entrevist¨® ayer por la ma?ana, en el aeropuerto de Colonia-Bonn, con Paul Nitze, representante del presidente Reagan en las conversaciones de Ginebra.
Nitze informa a los aliados
Nitze inform¨® ¨¢ Genscher del curso reciente de dichas negociaciones y har¨¢ lo propio con representantes del Gobierno del Reino Unido -donde permanecer¨¢ hoy y ma?ana- y con las autoridades francesas, en una vista a Par¨ªs que realizar¨¢, al parecer, esta misma semana.
Fuentes gubernamentales norteamericanas citadas por The New York Times se?alaron que Washington hab¨ªa redactado un proyecto de respuesta a las contrapropuestas sovi¨¦ticas para el control del desarme, presentadas en Ginebra, que ser¨ªa consultado con los aliados de Estados Unidos por emisarios del Gobierno norteamericano. Las contrapropuestas sovi¨¦ticas, del pasado 11 de junio, incluyen la reducci¨®n de un tercio de los arsenales estrat¨¦gicos de las superpotencias a cambio de que EE UU se comprometa a respetar durante 15 a?os el tratado firmado en 1972 sobre misiles antibal¨ªsticos.
El Kremlin espera, asimismo, una reacci¨®n de los Gobiernos occidentales a sus propuestas de reducci¨®n de armas convencionales en Europa, que conciernen en primer lugar a la RFA, donde est¨¢n estacionadas tropas de varios pa¨ªses europeos, de Estados Unidos y de Canad¨¢.
Otro indicio de que los temas europeos figurar¨¢n en un lugar destacado en las entrevistas de Genscher en Mosc¨² es, seg¨²n fuentes diplom¨¢ticas, el encuentro que ¨¦ste mantuvo el pasado viernes con el presidente franc¨¦s Mitterrand y con los embajadores del Reino Unido y de EE UU en Bonn. En el terreno bilateral, est¨¢ previsto que Genscher firme un acuerdo de cooperaci¨®n cient¨ªfica y t¨¦cnica con los sovi¨¦ticos.
En las ¨²ltimas semanas, y confirmando el clima de deshielo entre Bonn y Mosc¨², la Prensa sovi¨¦tica ha atemperado sus cr¨ªticas contra los dirigentes de la RFA, a los que hasta ahora acusaba de "hacerle el juego" a Washington en las cuestiones militares y pol¨ªticas.
Ayer, Izvestia, ¨®rgano gubernamental sovi¨¦tico, expresaba la esperanza de que la visita de Genscher favorezca "una mejor comprensi¨®n mutua entre la URSS y la RFA y el desarrollo de relaciones entre ambos pa¨ªses en beneficio de la paz y de la seguridad mundiales".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Edvard Shevardnadze
- Andrei Gromiko
- Guerra fr¨ªa
- Paul Nitze
- Mijail Gorbachov
- RFA
- Hans Dietrich Genscher
- URSS
- Viajes
- Bloques pol¨ªticos
- Alemania
- Tratados desarme
- Bloques internacionales
- Estados Unidos
- Partidos pol¨ªticos
- Ofertas tur¨ªsticas
- Conflictos pol¨ªticos
- Pol¨ªtica exterior
- Historia contempor¨¢nea
- Turismo
- Defensa
- Eventos
- Historia
- Relaciones exteriores
- Pol¨ªtica