Corresponde a la mayor¨ªa parlamentaria mantener y aplicar el programa triunfante en las elecciones
Al concluir el discurso del presidente de las Cortes, F¨¦lix Pons, don Juan Carlos dirigi¨® a los parlamentarios la siguiente alocuci¨®n:"El pueblo espa?ol os ha elegido para una nueva legislatura, que deseo de todo coraz¨®n sea fruct¨ªfera en orden a satisfacer las aspiraciones y las necesidades de la sociedad a quien os corresponde servir con amor y lealtad. En este ¨¢mbito de las Cortes Generales se alberga y se genera la esencia de la democracia. Su continuidad se respalda y apoya porque vuestro compromiso se vincula al que cada espa?ol mantiene con el presente y con el futuro democr¨¢tico".
"Es el compromiso de trabajo con dedicaci¨®n y generosidad po los prop¨®sitos de gran alcance que estimulan la din¨¢mica de nuestro tiempo, como son: ahondar en la libertad, vivir en la justicia, ansiar la prosperidad y convivir en armon¨ªa. En otra ocasi¨®n se?al¨¦ en este hemiciclo que aqu¨ª, con vosotros, se sienta y habla el pueblo mismo"
"Un pueblo que se integra y prolonga en todos los sectores sociales y espera, con ilusi¨®n, el resultado de cuanto decid¨¢is. S¨¦ que no vais a defraudarle. Estoy seguro de que cada palabra, cada deliberaci¨®n, cada acuerdo o discrepancia no ser¨¢ consecuencia de una determinaci¨®n improvisada o de un criterio previo de distanciamiento, sino de una proyecci¨®n del propio sentir, maduro, consciente, bien intencionado".
Programas distintos
"Los programas de los partidos que sostienen la concordancia democr¨¢tica son, l¨®gicamente, distintos: recogen y juzgan los problemas sociales, econ¨®micos y pol¨ªticos desde posiciones diferentes, afines en ocasiones y contrapuestos en otras: unas, radicalizadas e innovadoras; otras, en consonancia con una trayectoria ya consagrada. Pero todos ellos confluyen en una misma direcci¨®n. Esa direcci¨®n es el servicio a la naci¨®n, a los ciudadanos, al latir de su vitalidad, cauce propicio de engrandecimiento. Esto es lo que nos une e identifica. La voluntad de respetar los fines ¨²ltimos y nobles que, como miembros de una Patria com¨²n, debemos sostener"."Siendo la responsabilidad la misma para todos, a la mayor¨ªa parlamentaria le corresponde, sin embargo, la capacidad de mantener y aplicar el programa triunfante en las elecciones y sostener la acci¨®n del Gobierno en cada circunstancia. Del Parlamento ha de emanar la luz que orienta nuestra marcha y sostiene el rumbo de la comunidad. Sus destellos, por tanto, han de ser claros, abarcando en un haz a todos y cada uno de los ciudadanos".
"Tengo la certeza de que elaborar¨¦is leyes y normas que nazcan del di¨¢logo, la comprensi¨®n mutua y el intercambio de criterios realistas vinculados a las necesidades apremiantes de nuestro presente. Que se dicten pensando en ese mundo nuestro que siempre est¨¢ dispuesto al trabajo, que cree firmemente en el porvenir y que ha dado pruebas, a lo largo del per¨ªodo de construcci¨®n de la democracia, de sus deseos de paz y de su fe en los destinos de Espa?a".
"El coraz¨®n de cada espa?ol alberga el convencimiento de que hemos superado los radicalismos y se ha abierto ante nosotros una era de convivencia nacional, por encima de los enfrentamientos seculares que cristalizaron en la dram¨¢tica dualidad hist¨®rica de las dos Espa?as".
"Unamos esperanzas y realidades positivas, sue?os y posibilidades repetando pluralismos y aprovechando todas las capacidades. Hay una modernidad material t¨¦cnica, organizativa, a la que accedemos lentamente en una Europa que camina de forma acelerada hacia el nuevo siglo. Pero hay tambi¨¦n otra modernidad a¨²n m¨¢s importante, porque tiene un contenido ¨¦tico: la de entendermos socialmente, la de fomentar la cultura, la esperanza y l¨¢ uni¨®n en esta f¨¦rtil y maravillosa identidad hist¨®rica que es nuestra Espa?a".
"El proyecto de vida que sostiene la voluntad democr¨¢tica de los espa?oles es nuestra Constituci¨®n, a cuya primera d¨¦cada asistimos perteneciendo ya de derecho -como antes pertenec¨ªamos de hecho por nuestra historia y nuestra cultura- a la Europa comunitaria".
"Ese modelo es el del respeto a los derechos de la persona, la convivencia en la disparidad, la independencia de la justicia y la libertad de informaci¨®n".
Justicia, prosperidad y libertad
"Esta legislatura debe avanzar incansablemente en la realizaci¨®n plena de la Constituci¨®n, con coraje y decisi¨®n, hasta alcanzar en realidad sus objetivos de justicia, prosperidad y libertad sin que estos conceptos queden reducidos a palabras que se conviertan en t¨®picos. Porque legislar, gobernar, aplicar las normas democr¨¢ticamente elaboradas y promulgadas es impedir que el miedo, la fatiga, la desilusi¨®n o la inhibici¨®n se impongan sobre los deseos de colaboraci¨®n y el impulso de convivencia de los ciudadanos"."Gobernar democr¨¢ticamente es fomentar la participaci¨®n del pueblo y abrir cauces de permanente capacidad de di¨¢logo. Gobernar es crear fuentes de riqueza, estimular la producci¨®n, dar vuelo a la capacidad creativa profesional y laboral, establecer las condiciones de confianza necesaria para llevar a la pr¨¢ctica nuestras posibilidades socioecon¨®micas".
"Gobernar, en definitiva, es aunar voluntades, suscitar entusiasmo por la tarea com¨²n de elevarnos como pueblo y encontrar el mejor camino que nos conduzca al logro del bienestar de la naci¨®n".
Vinculaci¨®n a Europa
"Los problemas de los pr¨®ximos a?os se nos van a presentar y habr¨¢n de resolverse en un marco m¨¢s amplio -jur¨ªdico, pol¨ªtico y estrat¨¦gico- que el que nos ha servido hasta ahora como referencia en nuestras aspiraciones. Ese marco es Europa. Nuestro di¨¢logo dentro de la comunidad ya no es s¨®lo de compromiso human¨ªstico e hist¨®rico, sino de vinculaci¨®n profunda y permanente"."Hemos de responder decididamente a este esfuerzo de integraci¨®n y de responsabilidad porque queremos para Espa?a una pleni tud de funciones y una defensa eficaz de nuestros intereses".
"Enlazar ambas realidades es una tarea importante para la que nuestros representantes en el Parlamento comunitario han de disponer de los mejores recursos negociadores".
"A la vez, han de trasladar, con alto esp¨ªritu de armon¨ªa y convivencia, el di¨¢logo que se genere en estas Cortes Generales a la conciliaci¨®n de los intereses nacionales y los comunitarios".
"La sociedad espa?ola espera mucho de esa labor porque vive en sus propios intereses los resultados de negociaciones y acuerdos en los distintos sectores de la Comunidad. Europa no es ya un punto de referencia, sino una condici¨®n de nuestro futuro".
"El pueblo es plural en sus manifestaciones, sincero en sus amores, insobornable en su soberan¨ªa. Y es tambi¨¦n un¨¢nime en su exigencia ante quienes realizan las honrosas tareas de legislar y gobernar. No podemos perder un minuto ni permitirnos una pausa porque la tarea es inmensa y la naci¨®n crece en nobles ambiciones y en energ¨ªas que necesitan encaminarse a una mayor prosperidad. Por ello hemos de ser los primeros en ese empe?o y mantener encendida la antorcha del ejemplo y la alegr¨ªa que proporciona el privilegio de servir a Espa?a".
"Os exhorto a proseguir con ilusi¨®n y con fe en la labor de legislar con altura de miras, sintiendo que nuestro pueblo, a la vez viejo por su historia y joven por su virtualidad, avanza sin cesar y quiere aprovechar al m¨¢ximo los recursos que generaciones anteriores nos han dejado con su sacrificio".
"En este sentido, nos corresponde acrecentar lo heredado y avanzar en lo conseguido hasta este momento".
"En la econom¨ªa, potenciar la tecnolog¨ªa con los nuevos modelos que nos brinda el progreso; en lo social, mejorar la distribuci¨®n de recursos a toda la sociedad; en la cultura y en la educaci¨®n, establecer los medios para que nadie pueda padecer el dolor de su marginaci¨®n en la dimensi¨®n m¨¢s importante del hombre".
"Cuando las leyes propician y consolidan estos bienes son garant¨ªa de futuro. Desde las leyes justas, amparadoras de deseos objetivos capaces de posibilitar la actividad, el encuentro y la colaboraci¨®n de los ciudadanos, la Corona, cumpliendo el mandato constitucional, estar¨¢ a la vanguardia de vuestra tarea en aras de una gran pol¨ªtica engrandecedora de Espa?a".
Condena del terrorismo
"No puedo terminar mis palabras en esta ocasi¨®n sin expresar la m¨¢s en¨¦rgica condena a la violencia terrorista que, al ensangrentar las tierras de nuestra patria, nos llena de dolor e indignaci¨®n y conturba la paz, tan necesaria para nuestro progreso"."Apelo a todos los espa?oles y hago un solemne llamamiento al esfuerzo com¨²n para erradicar esa plaga que pretende atentar criminalmente contra la libertad y la democracia".
"Que en ¨¦ste y en todos los aspectos podamos contemplar un horizonte de esperanza y que en el per¨ªodo legislativo que ahora se inicia logr¨¦is los mayores ¨¦xitos para beneficio de nuestro pueblo"
"Queda inaugurada la legislatura".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.