La reforma de ense?anzas medias
Esperaba con impaciencia que el Suplemento de Educaci¨®n abordara un tema de tanta trascendencia como es el de la Reforma de Ense?anzas Medias. Quiero decir que los art¨ªculos dedicados en el n¨²mero del d¨ªa 15 del presente me han decepcionado. La mayor parte de las opiniones recogidas son cr¨ªticas o posturas adversas hacia la experiencia.Un grupo de argumentos se refiere a los famosos contenidos. Con la reforma del primer ciclo, los contenidos se flexibilizan o se reducen enormemente. Una queja, grito casi, de muchos ense?antes ha sido la imposibilidad de cumplir cabalmente los abultados programas tradicionales. Tenemos ahora una oportunidad, hist¨®rica, de que los contenidos sean simples medios para lograr una serie de objetivos en un ¨¢rea. ?Qui¨¦n va a seguir empe?ado en mantener un curr¨ªculo por otra parte irrealizable?
Respecto a los objetivos comunes del ciclo, nadie pretende juzgar maneras de ser del alumnado. Empalmando con el ejemplo que se cita hay t¨ªmidos muy autocr¨ªticos y extravertidos obcecados en sus defectos.
Por supuesto que es m¨¢s dif¨ªcil medir si una persona razona con l¨®gica que si conoce la historia de Roma. Pero por vez primera en la ense?anza media un equipo de profesores persigue una comunidad de metas educativas y deja de pensar que su asignatura tiene validez en s¨ª misma.
Cuando nuestros chicos salgan de la escolaridad obligatoria sin saber la gesta de Pelayo o los nombres de nuestros cat¨®licos reyes, pero con los rudimentos para irse creando su propia versi¨®n de la historia cuando les interese, habremos dado un paso de gigante. A otros, la tarea nos cost¨® muchas amarguras. En ello estamos.-
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.