Protesta de los trabajadores de Bruguera ante la Generalitat
Alrededor de 300 trabajadores de Bruguera se instalaron ayer en la plaza de Sant Jaume de Barcelona en protesta por la oferta del Banco de Cr¨¦dito Industrial, entidad que aval¨® a los trabajadores para la creaci¨®n de la Sociedad An¨®nima Laboral (SAL).Los trabajadores no piensan deponer su actitud hasta que el banco reconsidere su posici¨®n o sean desalojados. El BCI propuso el pago de 200 millones de pesetas a los trabajadores, mediante la venta de las existencias, para saldar las deudas salariales y finiquitos.. Seg¨²n el portavoz de la asamblea de trabajadores, esta postura no es aceptable porque la cantidad adeudada se eleva a 700 millones de pesetas. Los 775 trabajadores de Bruguera aceptaron ir al cierre de la empresa el pasado 18 de julio, fecha desde la que se realizan los tr¨¢mites legales a cargo de la comisi¨®n liquidadora.
Por su parte, un grupo de 90 empleados se ha constitu¨ªdo en asamblea separada al no estar de acuerdo con el cierre pactado por UGT y CC OO. Este grupo, que inici¨® un encierro el pasado lunes en la factor¨ªa de Parets del Vall¨¦s, sostiene que no se han agotado las v¨ªas de soluci¨®n al conflicto laboral. Una de las propuestas de este coletivo es la creaci¨®n de una cooperativa.
El colectivo mayoritario de trabajadores, que piensan prolongar la acampada de forma indefinida, sostienen que las condiciones de la liquidaci¨®n deben ser las mismas que las ofrecidas por el Banco ,cuando exist¨ªa la posibilidad de la compra de la editorial por parte de otro grupo. Estas condiciones comprenden la liquidaci¨®n de la deuda salarial, el pago de los finiquitos y tambi¨¦n un complemento salarial fijado en diez d¨ªas por a?o trabajado. Representantes de los trabajadores y del Banco se reunieron ayer en Madrid para intentar llegar a un acuerdo, seg¨²n los trabajadores. La reuni¨®n acab¨® sin acuerdo.
Para hoy est¨¢ previsto un nuevo encuentro entre los representantes laborales y la entidad financiera, y ayer se entrevistaron con los responsables del Fondo de Garant¨ªa Salarial con el fin de acercar posiciones respecto a la indenmizaci¨®n que han de cobrar los trabajadores.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
Archivado En
- Bruguera
- Huelgas hambre
- Banco de Cr¨¦dito Industrial
- Orden p¨²blico
- Actos protesta
- Seguridad ciudadana
- Protestas sociales
- Barcelona
- Editoriales
- Malestar social
- Sector editorial
- Catalu?a
- Industria cultural
- Libros
- Empleo
- Ayuntamientos
- Empresas
- Cultura
- Econom¨ªa
- Administraci¨®n local
- Espa?a
- Problemas sociales
- Trabajo
- Administraci¨®n p¨²blica
- Sociedad