Facciones cristianas rivales siembran la violencia en la capital libanesa
Los miembros de las Fuerzas Libanesas (FL), las milicias cristianas unificadas, destaparon el pasado domingo la caja de sus conflictos internos y sembraron la violencia, el terror y la incertidumbre entre Beirut este y Biblos, una zona de unos 2.000 kil¨®metros cuadrados donde se api?an cerca de un mill¨®n de cristianos. Tiroteos -que ayer continuaban, aunque con menor intensidad-, controles en v¨ªas p¨²blicas a cargo de excitados combatientes e ?das y venidas de veh¨ªculos abarrotados de sujetos armados han convertido el llamado Maron¨²t¨¢n en un inrierno.
Todos se preguntaban ayer en el L¨ªbano cristiano qu¨¦ est¨¢ pasando. Las respuestas eran m¨²ltiples. La hip¨®tesis m¨¢s extendida hablaba de un conflicto entre el l¨ªder de las FL, Samir Geagea, y los jefecillos de esa milicia en algunos barrios y pueblos, sobre todo Achrafieh. Se dice que Geagea quiere reformar las FL, darles una unidad f¨¦rrea, militarizarlas a¨²n m¨¢s, terminar con el poder de los dirigentes locales. Geagea pretende hacer una especie de Ej¨¦rcito del conglomerado de al menos 6.000 hombres armados que dirige.Los hombres fuertes de Achrafieh, un barrio populoso de Beirut este, no quieren perder sus privilegios, desean seguir siendo due?os de vidas y haciendas en los territorios que controlan. Marun Machaalani es el nombre m¨¢s citado como opositor a la reforma patrocinada por Geagea. Machaalani, vinculado a las matanzas en los campos palestinos de Sabra y Chatila en 1982, es un radical, un hombre duro de la escuela del presidente Bechir Gemayel, asesinado en septiembre de 1981, hermano del actual jefe del Estado.
Los observadores independientes resaltan, en consecuencia, el car¨¢cter de guerra interna del actual conflicto, que, seg¨²n los c¨¢lculos m¨¢s opt¨²rtistas, se ha cobrado ya seis vidas y ha herido a 30 personas. Una feroz escaramuza en el seno de una heterog¨¦nea banda armada. Las FL fueron creadas por el difunto Bechir Gernayel a partir de sus kataeb, o falangistas, y en la actualidad detentan el poder real en el Maronist¨¢n. Esa milicia controla las entradas salidas y movimientos internos de seres y mercanc¨ªas y cobra los correspondientes tributos. En paralelo, y a veces en conflicto con su hegemon¨ªa, est¨¢ el presidente legal,
Am¨ªn Gemayel, y algunas unidades leales del Ej¨¦rcito regular.
La explosi¨®n de violencia comenz¨® en la noche del s¨¢bado pasado en Achrafleh. Los hombres de Geagea quisieron detener por oscuros motivos a algunos milicianos del barrio. Y ¨¦stos reaccionaron a tiros. Pronto se comprob¨® que Acharafleh era leal a Marun Machaalani, el cabecilla local. Batidos en retirada, los seguidores de Geagea rodearon la zona y ya nadie pudo impedir que se generalizasen los enfrentamientos.
Una cierta calma reinaba ayer en el L¨ªbano cristiano, lo que significa que los combatientes permanec¨ªan en sus posiciones, con intercamb¨ªos espor¨¢dicos de disparos y muchas barricadas segu¨ªan en pie. La noticia del d¨ªa era que uno de los heridos es el adjunto de Geagea, Fuad abu Nader, sobrino del presidente Gemayel. Abu Nader y 10 de sus guardaespaldas cayeron heridos en la madrugada del lunes, en una emboscada. Ven¨ªan de negociar un alto el fuego.
Por otra parte, la aviaci¨®n israel¨ª bombarde¨® ayer por segundo d¨ªa consecutivo bases palestinas en el valle de la Bekaa, al sur de L¨ªbano, y, a pesar de estar en el ¨¢rea de tiro de los misiles sirios, no fueron atacados por ellos.
Cinco personas resultaron muertas y siete heridas, todos ellas extranjeros. Adem¨¢s, un oficial cristiano del Ej¨¦rcito liban¨¦s fue asesinado en una localidad bajo control sirio.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.