La guerra del S¨¢hara
Mi carta se refiere a la informaci¨®n de EL PA?S sobre el conflicto del S¨¢hara y en especial a su editorial titulado Muerte en la mar, del d¨ªa 23 de julio, que trata sobre el ametrallamiento de un pesquero espa?ol por el Frente Polisario.En primer lugar quisiera apuntar que su manera de citar el comunicado que el Frente Polisario hizo p¨²blico a ra¨ªz de la expulsi¨®n de los representantes saharauis de Espa?a es incorrecta. Lo que expone a centenares de pesqueros espa?oles a peligros sin precedentes no es la por usted presupuesta sed de represalias de los saharauis, sino el peligro mortal que entra?a para cualquier embarcaci¨®n el adentrarse en zona de guerra, m¨¢xime si enarbola pabell¨®n marroqu¨ª. La negativa de las autoridades espa?olas a reconocer esta peligrosidad y a informar consecuentemente a los pescadores es lo que hace que los espa?oles se jueguen la vida pescando en aguas prohibidas. Como usted mismo escribe, es la zona donde faenaba el Andes extremadamente peligrosa. Incluso las autoridades marroqu¨ªes la declaran as¨ª.
Por otra parte, el denominar "violentos agresores" a los combatientes del Ej¨¦rcito de Liberaci¨®n Popular Saharaui me parece tergiversar los hechos. Es l¨®gico que la Marina -por muy peque?a que ¨¦sta sea- de un pa¨ªs en guerra est¨¦ armada y haga uso de esas armas en la zona de guerra. Es lamentable el ametrallamiento de un pesquero y la muerte de Jos¨¦ L¨®pez P¨¦rez, y el Frente Polisario ha sido el primero en reconocerlo as¨ª en su comunicado del 23 de julio de 1986, pero es inconcebible que los pesqueros se sigan adentrando en esa zona cuando el Frente Polisario ha hecho repetidos llamarnientos para que no sean violadas ni las aguas jurisdiccionales, ni el espacio a¨¦reo, ni el territorio de la Rep¨²blica ?rabe Saharaui Democr¨¢tica por el peligro que esto entra?a de ser confundidos con unidades del verdadero agresor, Marruecos.
Las declaraciones del patr¨®n del Andes en EL PA?S del 25 de julio sorprenden por encontrarse en abierta contradicci¨®n con las por usted citadas declaraciones del jefe de operaciones mar¨ªtimas de la zona militar de Canarias. Mientras que el primero declara no tener "conocimiento de haber recibido comunicaci¨®n alguna de la Armada espa?ola de que est¨¢bamos en zona peligrosa", el segundo afirma que el pesquero espa?ol "fue conminado por la comandancia durante los tres d¨ªas anteriores, y con mensajes radiof¨¢nicos cada dos horas, a abandonar urgentemente la zona". Es obvio que algo falla. Por eso estoy completamente de acuerdo con usted cuando afirma que "es preciso que el Gobierno tome medidas contra aquellos armadores que de forma temeraria env¨ªan sus barcas a pescar en aguas prohibidas".- . Asociaci¨®n de Amigos del Pueblo Saharaui.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Peri¨®dicos
- RASD
- Conflictos diplom¨¢ticos
- Referencias El Pa¨ªs
- Opini¨®n
- Acuicultura
- Pol¨ªtica exterior
- Sahara Occidental
- El Pa¨ªs
- Incidentes
- Prisa Noticias
- Relaciones internacionales
- Prensa
- Pesca
- Grupo Prisa
- Empresas
- Espa?a
- Grupo comunicaci¨®n
- Relaciones exteriores
- Agroalimentaci¨®n
- Medios comunicaci¨®n
- Econom¨ªa
- Sucesos
- Comunicaci¨®n