LA ELIPSE
11 lunesLos cat¨®licos es que no entienden nada. Albert Boadella, ese genio del teatro, el hombre de Els Joglars, parece que removi¨® Zaragoza con su representaci¨®n de "Los virtuosos de Fontainebleau", con recado de exterminio por parte del arzobispo de la di¨®cesis aragonesa, contra la mofa/ befa que Boadella realizaba so bre la Virgen del Pilar, siempre seg¨²n los medios y los media partidarios del arzobispo y del Pilar. Como consecuencia de aquella movida, el culto del Pilar, que era una cosa entre zaragozana y nacional, un poco abandonada al calendario, ha vuelto a sus mejores tiempos, aqu¨¦llos en que la Virgen no quer¨ªa ser francesa, sino capitana de la tropa aragonesa. Parece que la Virgen tampoco quiere ser catalana (siempre seg¨²n las cadenas de ondas y olas en general). Por si todo esto fuera poco, y a mayores, Boade lla ha representado en Valencia "Vicenteta de Favara", funci¨®n en que torna a befarse rudamente de la religi¨®n, secta cat¨®lica, rama valenciana. Y el Turia, naturalmente, se ha puesto en pie, y Valencia se ha puesto intransita ble de plegarias y beaterios. Lo primero, a uno le parece que Boadella tiene una fijaci¨®n sadicoanal con la Virgen, como otros la tienen con su madre y otros con una cu?ada, una t¨ªa o una sobrina. O Reagan con la estatua de la Libertad. O los ingleses con Lady Di. Pero los cat¨®licos, ya digo, es que no entienden nada. Boadella est¨¢ removiendo la Es pa?a profunda y mariana, est¨¢ haciendo por el culto espa?ol a la Virgen m¨¢s que el padre Peyton y L¨®pez Ibor juntos, cuando entonces, con sus rosarios/asamblea. Hay cosas que ya s¨®lo pueden subsistir como respuesta. Albert Boadella le est¨¢ dando al marianismo nacional una gloriosa ocasi¨®n de subsistencia. Boadella a los altares.
13 mi¨¦rcoles
Ser¨ªa el tiempo, si uno tuviese tiempo, de hacer una sociolog¨ªa de las terrazas. De las terrazas de verano en Madrid. Hay terrazas por todas partes, pero est¨¢ claro que nos referimos a las de Recoletos/Castellana, que empez¨® siendo solamente la del Gij¨®n (establecimiento precursor en tantas cosas), a la que luego se a?adi¨® la de Teide (sombra alargada y cipresal de Ruano), hasta constituir hoy un doble ferrocarril de terrazas, en ambas orillas de Castellana. Madrid es ya el primer punto de veraneo de Espa?a, la playa m¨¢s snob a orillas de un r¨ªo impresentable, el Manzanares, que tiene un solo pato, como el Esp¨ªritu Santo de Tierno en la tierra o en el agua. Por las chaquetas cortas de cuadros variados, unisex, por los j¨®venes ombligos femeninos como margaritas hacia adentro, por el vago orientalismo de toda una juventud, se conoce a los que bajan directamente del barrio de Salamanca, criadero de gente bien, y que han llegado al esnobismo inverso y barroco de veranear en Madrid, porque Marbella queda hortera, con el Kashogui ese. Las fajas negras, de gala, sujetan a los chicos la tripa, cuando a¨²n no tienen nada que sujetar. Otra pasada. Una civilizaci¨®n de oros en la ropa y mucha Espa?a faldicorta. Las adolescentes que a¨²n dudan entre Alzaga y Su¨¢rez (sentimentalmente, m¨¢s que pol¨ªticamente) vienen de minifalda vaquera, que es una especie de democracia cristiana y progre de la indumentaria. La barroca de siempre aparece con la cabeza a lo Carmen Miranda, hecha un almac¨¦n de frutas, y con pendientes, colgajos y mu?equeras por todas partes. Los cursis a su manera llevan sombrero de paja y pajarita. Hay tres familias so ciol¨®gicas a distinguir dentro de cada terraza, o tres familias de terrazas: intelectuales del Gij¨®n/Teide, juventud de Serrano o del barrio de Zurbar¨¢n, o sea la derecha festiva, y burgues¨ªa madura, galdosiana y desorien tada. que s¨®lo quiere tomar el fresco. Las dos Espa?as, que son tres.
14 jueves
Lady Diana en Espa?a, con un hombro fuera. Para qu¨¦ m¨¢s. Uno tiene un coraz¨®n de Prensa del coraz¨®n.
15 viernes
Segurado ha llamado a Calvi?o "zarista". Es como si el Zar, qu¨¦ Zar, hubiese llamado a Segurado comunista.
17 domingo
Hollywood tiene a Walt Disney en un congelador, porque era la imaginaci¨®n de la casa, y a lo mejor un d¨ªa se descongela como una pescadilla y vuelve. Nuestro Gobierno tiene a Miguel Boyer en el congelador del Banco Exterior de Espa?a, porque es la imaginaci¨®n monetarista de Milton Friedman, y en el subconsciente de los futuribles est¨¢ la posibilidad/necesidad, claro, de que Boyer vuelva. Boyer es la conciencia liberal del socialismo, es la conciencia capitalista del reformismo/PSOE, y ha pegado el boyerazo no s¨®lo en el coraz¨®n de Isabel Preysler, sino tambi¨¦n en Santander, en el coraz¨®n de la cultura socialdem¨®crata. A Pedro Schwartz le ha gustado mucho la conferencia, lo cual ya es un s¨ªntoma. Boyer pide m¨¢s liberalismo, m¨¢s flexibilidad en el mercado de trabajo, m¨¢s competitividad del dinero y menos intervenci¨®n estatal/socialista. Boyer pide m¨¢s econom¨ªa de mercado, m¨¢s reprivatizaci¨®n, m¨¢s ense?anza "privada" (religiosa, en Espa?a), m¨¢s holgura para el sistema financiero y m¨¢s fluidez en los impuestos. MB presenta (o amenaza con) todo un programa monetarista/capitalista a dos meses de haber elegido Espa?a socialismo por muchos millones de votos. Boyer se est¨¢ descongelando.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.