Los dos sectores de Coalici¨®n Galega se disputan el control del partido
Los dos sectores de la ya pr¨¢cticamente rota Coalici¨®n Galega, preparan estos d¨ªas sus respectivas t¨¢cticas para el control del part¨ªdo, ante las convocatorias del consejo pol¨ªtico-¨®rgano de m¨¢xima decisi¨®n-, hechas separadamente para los d¨ªas 21 y 22 de este mes.Ayer, los progresistas, encabezados por Pablo Gonz¨¢lez Mari?as y Jos¨¦ Rodr¨ªguez Pe?a, celebraron en esta ciudad por segundo d¨ªa consecutivo, una intensa jornada de trabajo, a fin de concretar las acusaciones lanzadas contra los conservadores de Lugo y Orense el pasado fin de semana. Se?alaban que 20 miembros del citado ¨®rgano del partido no constaban como militantes y, adem¨¢s, se habr¨ªan constituido en estas dos provincias varios comit¨¦s comarcales y locales sin reunir el n¨²mero m¨ªnimo de afiliados exigido por los estatutos. Culpaban de estas "irregularidades" a los presidentes de los comit¨¦s provinciales, C¨¢ndido S¨¢nchez Casti?eiras y Sen¨¦n Bern¨¢ndez, respectivamente.
S¨¢nchez Castineiras reaccion¨® mostrando a los medios de comunicaci¨®n el listado de 500 afiliados en la provincia de Lugo. Casti?eiras, en tono moderado, replic¨® a los progresistas que en su provincia todo estaba en orden, e hizo votos por una unidad de Coalici¨®n Galega que parece cada d¨ªa m¨¢s imposible. "Tenemos que copiar de los partidos de izquierda", dijo, "que, como el PSOE, lavan sus trapos sucios en casa".
El presidente lucense de CG hizo estas manifestaciones luego de celebrarse una asamblea provincial a la que asisti¨® una veintena de personas, todas ellas del sector conservador. Los progresistas, que no acudieron, la consideraron un "serio fracaso" de sus oponentes. El sector liderado por Pe?a y Mari?as, cree que los conservadores tratan de inflar la lista de militantes en estos d¨ªas "al estilo de UCD" para reunir qu¨®rum en el consejo pol¨ªtico convocado por ellos ma?ana en Santiago y, tambi¨¦n, en el congreso de octubre.
Por eso ayer se esforzaban en buscar posibles irregularidades, excepto en la provincia de Orense al carecer del listado de la militancia. La crisis de CG ha provocado discrepancias en la c¨²pula gallega del CDS, partido que que en las ¨²ltimas elecciones obtuvo en Galicia dos diputados.
Se han formado dos posturas ante las numerosas peticiones de altas de militantes de otras fuerzas pol¨ªticas, principalmente de CG; incluso se habl¨® de un diputado coaga en el Parlamento auton¨®mico. El presidente regional del CDS, Jos¨¦ Antonio Aran Trillo, se muestra partidario de cerrarles las puertas, mientras el l¨ªder orensano, Sen¨¦n Ramos, cree que deben admitir a los que asuman ¨ªntegramente el programa centrista y siempre que las peticiones se hagan uno a uno, seg¨²n public¨® El Correo Gallego.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.