Bloqueado en Cajamadrid el intento de otorgar mayor¨ªa absoluta a los socialistas
La oposici¨®n surgida en Cajamadrid ha bloqueado las v¨ªas abiertas para que los socialistas alcancen la mayor¨ªa absoluta en la entidad. Un pacto entre los ejecutivos de la mayor caja de ahorros espa?ola y la Comunidad Aut¨®noma de Madrid iba a otorgar a ¨¦sta el 11% de representaci¨®n, adem¨¢s del 40% atribuida legalmente a los municipios. Pero el acuerdo ha sido neutralizado por la mayor¨ªa del consejo de administraci¨®n, que defiende el repartir tambi¨¦n dicho 11% con las dem¨¢s representaciones, los impositores y el personal.
Tanto la Comunidad de Madrid como la presidencia y la direcci¨®n han insistido en que el ¨²nico problema planteado hasta ahora entre las dos instituciones ha sido la fecha en que deber¨¢ ser convocada la asamblea general para aprobar los estatutos de la caja. Efectivamente, el consejo de administraci¨®n debati¨® la pasada semana la conveniencia de mantener la convocatoria para el 29 de septiembre o anticiparla al 9 de septiembre, fecha l¨ªmite recomendada por la Comunidad. Y la mayor¨ªa de los consejeros desafiaron a la autonom¨ªa, al reafirmar la convocatoria para el d¨ªa 29 de septiembre.Sin embargo, otras fuentes de Cajamadrid consideran dicho enfrentamiento como una cortina de humo para ocultar otros proyectos en los que hab¨ªa acuerdo entre la Comunidad y la presidencia y la direcci¨®n de la caja, pero que han sido frustrados por la oposici¨®n de la mayor¨ªa del consejo.
Uno de ellos trascendi¨® la semana pasada: el rechazo del consejo a modificar su pretensi¨®n de que el 40% de los ayuntamientos sea elegido con criterios de proporcionalidad entre los partidos pol¨ªticos que forman la corporaci¨®n. Elotro, que garantizar¨ªa la mayor¨ªa socialista, consiste en el intento de otorgar a la Comunidad de Madrid un 11% de los futuros ¨®rganos rectores (la asamblea, el consejo de administraci¨®n y la comisi¨®n de control).
Con este ¨²ltimo intento, los socialistas sumar¨ªan al 40% de las corporaciones locales el 11 % de la Comunidad. As¨ª, incluso ser¨ªa innecesario buscar el apoyo de las otras representaciones previstas en la ley de ¨®rganos rectores de las cajas: un 44% de los impositores y un 5% del personal.
Sin fundador
El problema procede de que Cajamadrid carece de entidad fundadora que desee hacer valer sus derechos. Para el supuesto de que las cajas de ahorro no tengan identificadas en sus estatutos a las personas o entidades fundadoras, o ¨¦stas no puedan o no deseen ejercitar la representaci¨®n correspondiente, la ley se?ala que el 11 % de los fundadores se repartir¨¢ entre las otras representaciones.
En los primeros debates del proyecto de estatutos de Cajamadrid, los consejeros afines a la Comunidad de Madrid defendieron que, como la caja estaba acogida al Patronato Real desde 1718, por Real Carta de Privilegios de Felipe V, y actualmente dicho patronato no ejerce, el 11% deber¨ªa ser asignado a la Comunidad Aut¨®noma, que ha recibido las competencias ejercidas alguna vez por el Ministerio de Econom¨ªa en nombre del patronato. Pero el consejo de administraci¨®n decidi¨® que, por se?alarlo as¨ª expresamente la ley y por razones de pluralismo pol¨ªtico, dicho 11% deber¨ªa ser repartido.
Frente a esta posici¨®n mayoritaria, el aparato de la caja ha intentado, hasta ahora sin ¨¦xito, que: los consejeros reconsideren el asunto.
El propio grupo socialista, al debatirse la ley en el Congreso de Diputados, rechaz¨® una enmienda del diputado conservador Jos¨¦ Luis Alvarez para que, en casos como el de Cajamadrid, el 11% recayera en instituciones de inter¨¦s social.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.