Un fen¨®meno Musual
Par¨ªs Las emanaciones de gas del lago camerun¨¦s de Nios, que han provocado al menos 1.200 v¨ªctimas, son un fen¨®meno "muy inusual", seg¨²n Godfrey Fitton, ge¨®logo brit¨¢nico especialista en los volcanes de Camer¨²n.Fitton, que atribuye las emanaciones a la liberaci¨®n repentina del di¨®xido de carbono acumulado en el subsuelo del lago volc¨¢nico, manifest¨® ayer que ¨¦l no ha o¨ªdo nunca que se haya producido un fen¨®meno similar en ninguna otra parte del mundo.
"Quiz¨¢s s¨®lo suceda en esa regi¨®n debido a que se da una combinaci¨®n de lagos situados en cr¨¢teres, clima tropical y actividad volc¨¢nica reciente en el ¨²ltimo mill¨®n de a?os (lo que en Geolog¨ªa es poco tiempo)", a?adi¨® Fitton.
El ge¨®logo brit¨¢nico, que trabaja en la Universidad de Edimburgo, compar¨® el incidente con otro similar ocurrido en agosto de 1984 en la misma zona.
"Hay peque?os conos volc¨¢n?cos- que est¨¢n ahora apagados, pero el gas contin¨²a brotando a trav¨¦s de ellos hasta que finalmente sale. Cualquiera que viva er¨ª sus proximidades se sofoca", explic¨® Fitton.
El hecho de que en esta ocasi¨®n el gas se haya acumulado en vez de brotar simplemente se debe, seg¨²n el ge¨®logo, a que el cr¨¢ter afectado se encuentra debajo del agua. Para Fitton es muy improbable que la emanaci¨®n sea una se?al de una futura erupci¨®n volc¨¢nica. Los volcanes de la zona no han estado activos en miles de a?os. Es mucho m¨¢s probable que el gas proceda de un volc¨¢n extinguido que de uno nuevo.
Esta opini¨®n es tambi¨¦n corroborada por Roland Breton, ge¨®grafo en el Centro Camerun¨¦s de Estudios Antropol¨®gicos. Para ¨¦l, parece excluido que el fen¨®meno pueda estar relacionado con un resurgimiento de la actividad volc¨¢nica, a un recalentamiento de las capas geol¨®gicas profundas que haya proyectado el gas hacia lo alto. "No hay, que se sepa, chimenea volc¨¢nica o bolsa magm¨¢tica en esta regi¨®n. Se trata de un vulcanismo muy viejo", declar¨® Breton.
Otro especialista, Jean Christophe Sabroux, del Centro Nacional de Investigaci¨®n Cient¨ªfica de Francia, consider¨® sin embargo que el gas volc¨¢nico retenido en bolsas durante a?os pod¨ªa haberse abierto un camino, gracias a la corrosi¨®n, a trav¨¦s de las rocas calc¨¢reas.
La erupci¨®n del lago Nios ha sido la peor delos pocos inciden tes de este tipo conocidos. "El n¨²mero de estos que han causado muertos o heridos se limita a cinco seg¨²n el vulcan¨®logo norte americano Clem. Shearer. Otro estadounidense, Willian Nelson, asegur¨® que "los cr¨¢teres volc¨¢nicos pueden producir emisiones de gas, y ha muerto gente en unos popos incidentes aislados, pero este ha sido uno de los peores".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.